TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Los efectos de "La Niña", ola de calor en 8 provincias

Las condiciones atmosféricas y oceánicas en el Pacífico Tropical indican el demorado inicio de un episodio de la corriente de La Niña

ACTUALIDAD04/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
on-balnearios-calor-4jpg

En las últimas horas y tal cual se preveía desde hace algunas semanas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por la ola de calor en todo el país, y destacó algunas situaciones particulares que se vivirán en ocho provincias.
 
Un centro de alta presión sobre las costas de la provincia de Buenos Aires que fomenta la circulación del viento del norte comenzó ya a provocar un importante incremento térmico y ausencia de lluvias, y todo parece indicar que habrá un fin de semana tórrido en gran parte del país.

Las principales provincias afectadas serían las del centro y norte del país, con Santiago del Estero, Córdoba y Santa Fe las que podrían mostrar las anomalías más destacadas, seguidas de Buenos Aires, Mendoza, La Pampa y en el norte del país, Chaco y Formosa.

Luego de las fuertes tormentas en el centro y norte del país con que empezó 2025, una marcada circulación del viento del sector norte potenciará el aumento de las marcas térmicas del fin de semana en adelante.

on-calor-infernal-6jpg

Las temperaturas treparán en los termómetros por encima de los promedios de enero, particularmente del centro al norte del país, y ya no habrá lluvias significativas.

La presencia del centro de alta presión en la zona Pampeana y la porción del Litoral difícilmente permita desarrollar eventos de lluvia o tormenta, salvo por algún fenómeno puntual y disperso que se pueda llegar a dar, pero en general, se observarán condiciones de tiempo estable.

El alerta y "La Niña"

El servicio meteorológico brasileño Metsul informó que las condiciones atmosféricas y oceánicas en el Pacífico Tropical indican el inicio de un episodio de La Niña.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos podría oficializar este fenómeno en los próximos días, marcando el inicio más tardío en 50 años de observaciones.

sea_surface_temperature_-_november_2007jpg

La Niña se caracteriza por un enfriamiento de las aguas superficiales del Pacífico tropical al menos 0,5 ºC por debajo del promedio y cambios en la circulación atmosférica, como vientos más fuertes y alteraciones en las lluvias. Estas señales ya han sido observadas en las últimas semanas.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) prevé que este episodio será débil y de corta duración, con un regreso a condiciones climáticas neutras hacia abril de 2025.

Cuál es el impacto

Aunque La Niña suele generar efectos opuestos a El Niño, su impacto será limitado frente al contexto del cambio climático, que sigue exacerbando eventos extremos y elevando las temperaturas globales.

A pesar de este fenómeno, 2025, influido por El Niño, podría consolidarse como el más cálido jamás registrado, según la OMM.

En tanto, se está potenciando la intensidad del viento del sector sur, previo a la rotación al norte esperada para los próximos días.

El calor extremo implica alerta roja por altas temperaturas.

Este viento del sur o sudoeste se mantendría con velocidades entre 35 km/h y 45 km/h pero con ráfagas que podrían superar los 70 km/h según advierte el Servicio Meteorológico Nacional en el alerta emitida durante la mañana.

Corta duración

Esta situación durará poco, ya que la mayor intensidad del viento se registrará sólo durante la tarde, y luego la tendencia es que vaya perdiendo fuerza, aunque todavía seguirá ventoso hasta el final de la jornada.

Después, la intensidad del viento disminuirá significativamente y luego rotará al sector norte y se mantendrá de esa dirección a lo largo de los próximos días.

La intensidad permanecerá moderada, pero fomentará un rápido incremento de las marcas térmicas.

La marcada circulación del viento del sector norte durante los próximos días provocará un progresivo incremento de las marcas térmicas en toda la porción central y norte de Argentina. Esto impulsará a que los valores de temperatura pasen a estar por encima de los niveles medios de enero.

Se espera que esta situación se mantenga durante varios días consecutivos lo que podría impulsar el desarrollo de la primera ola de calor del año, presentando marcas térmicas mínimas y máximas por encima de los umbrales establecidos para delimitar olas de calor.

Te puede interesar
Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Lo más visto
md - 2025-11-19T074859.292

ISSN y Optic sellan una alianza tecnológica

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD19/11/2025

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 19 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/11/2025

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.