
Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
Las condiciones atmosféricas y oceánicas en el Pacífico Tropical indican el demorado inicio de un episodio de la corriente de La Niña
ACTUALIDAD04/01/2025En las últimas horas y tal cual se preveía desde hace algunas semanas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por la ola de calor en todo el país, y destacó algunas situaciones particulares que se vivirán en ocho provincias.
Un centro de alta presión sobre las costas de la provincia de Buenos Aires que fomenta la circulación del viento del norte comenzó ya a provocar un importante incremento térmico y ausencia de lluvias, y todo parece indicar que habrá un fin de semana tórrido en gran parte del país.
Las principales provincias afectadas serían las del centro y norte del país, con Santiago del Estero, Córdoba y Santa Fe las que podrían mostrar las anomalías más destacadas, seguidas de Buenos Aires, Mendoza, La Pampa y en el norte del país, Chaco y Formosa.
Luego de las fuertes tormentas en el centro y norte del país con que empezó 2025, una marcada circulación del viento del sector norte potenciará el aumento de las marcas térmicas del fin de semana en adelante.
Las temperaturas treparán en los termómetros por encima de los promedios de enero, particularmente del centro al norte del país, y ya no habrá lluvias significativas.
La presencia del centro de alta presión en la zona Pampeana y la porción del Litoral difícilmente permita desarrollar eventos de lluvia o tormenta, salvo por algún fenómeno puntual y disperso que se pueda llegar a dar, pero en general, se observarán condiciones de tiempo estable.
El alerta y "La Niña"
El servicio meteorológico brasileño Metsul informó que las condiciones atmosféricas y oceánicas en el Pacífico Tropical indican el inicio de un episodio de La Niña.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos podría oficializar este fenómeno en los próximos días, marcando el inicio más tardío en 50 años de observaciones.
La Niña se caracteriza por un enfriamiento de las aguas superficiales del Pacífico tropical al menos 0,5 ºC por debajo del promedio y cambios en la circulación atmosférica, como vientos más fuertes y alteraciones en las lluvias. Estas señales ya han sido observadas en las últimas semanas.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) prevé que este episodio será débil y de corta duración, con un regreso a condiciones climáticas neutras hacia abril de 2025.
Cuál es el impacto
Aunque La Niña suele generar efectos opuestos a El Niño, su impacto será limitado frente al contexto del cambio climático, que sigue exacerbando eventos extremos y elevando las temperaturas globales.
A pesar de este fenómeno, 2025, influido por El Niño, podría consolidarse como el más cálido jamás registrado, según la OMM.
En tanto, se está potenciando la intensidad del viento del sector sur, previo a la rotación al norte esperada para los próximos días.
El calor extremo implica alerta roja por altas temperaturas.
Este viento del sur o sudoeste se mantendría con velocidades entre 35 km/h y 45 km/h pero con ráfagas que podrían superar los 70 km/h según advierte el Servicio Meteorológico Nacional en el alerta emitida durante la mañana.
Corta duración
Esta situación durará poco, ya que la mayor intensidad del viento se registrará sólo durante la tarde, y luego la tendencia es que vaya perdiendo fuerza, aunque todavía seguirá ventoso hasta el final de la jornada.
Después, la intensidad del viento disminuirá significativamente y luego rotará al sector norte y se mantendrá de esa dirección a lo largo de los próximos días.
La intensidad permanecerá moderada, pero fomentará un rápido incremento de las marcas térmicas.
La marcada circulación del viento del sector norte durante los próximos días provocará un progresivo incremento de las marcas térmicas en toda la porción central y norte de Argentina. Esto impulsará a que los valores de temperatura pasen a estar por encima de los niveles medios de enero.
Se espera que esta situación se mantenga durante varios días consecutivos lo que podría impulsar el desarrollo de la primera ola de calor del año, presentando marcas térmicas mínimas y máximas por encima de los umbrales establecidos para delimitar olas de calor.
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
Tras unos días de otoño con temperaturas templadas, se prevé un cambio en las condiciones meteorológicas
La tasa de pobreza registró sgún fuentes oficiales una fuerte caída en el segundo semestre de 2024, pero la información dada a conocer este lunes y celebrada por el Gobierno de Javier Milei es solo una foto parcial de una situación social dramática para amplios sectores de la población
La AIC adelantó que se esperan lluvias inestables y posibles neviscas en alta montaña
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.