
Una especialista desglosó en su Instagram los métodos que pueden hacer la diferencia en la cocina: limpieza de recipientes, preparación de carnes y la conservación de la palta
Una especialista desglosó en su Instagram los métodos que pueden hacer la diferencia en la cocina: limpieza de recipientes, preparación de carnes y la conservación de la palta
Descubrí el secreto matemático para elegir la cola más rápida: un ingeniero asegura que es la fórmula definitiva
La distinción se la otorgaron en el Tercer Taller de Tafonomía Actualista en América del Sur (TAAS), por su proyecto para analizar los insectos, tanto agentes tafonómicos, que intervienen en las primeras etapas luego del deceso de un individuo, bajo condiciones deposicionales que simulen escenarios criminalísticos reales y en contextos áridos del norte de la Patagonia
Científicos realizaron un descubrimiento en el hielo: virus que ayudarían a frenar uno de los problemas más preocupantes
Desde las luchas en torno a recursos preciados como el agua y el litio, hasta la conquista de la Luna y la ocupación de otros planetas, un repaso que parece ficción pero es pura ciencia
El nuevo logro de científicos chinos permite que las baterías operen sin problemas y se carguen rápidamente a temperaturas de hasta 80 °C bajo cero
La revista Nature ha desvelado los aspectos más destacados que la ciencia traerá en 2024: inteligencia artificial, supercomputadoras, pandemias y mosquitos especiales
La búsqueda incansable de fuentes de energía renovable dio un vuelco que podría salvar definitivamente al planeta
¿Para qué podría servir este hito? Para enviar energía a zonas remotas devastadas por la guerra o por desastres naturales, apuntan los científicos
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.
¿Qué desafíos enfrenta Vaca Muerta en su fase de expansión? ¿Cómo se está preparando Neuquén para acompañar el crecimiento energético con infraestructura, gestión ambiental y eficiencia estatal?
En una entrevista en el programa Desafío Energético, transmitido por Canal 7 y Radio 7 de Neuquén, Marina Senestro, Directora de Asuntos Gubernamentales de AmCham Argentina, analizó el impacto de las recientes medidas arancelarias anunciadas por Donald Trump y el estado actual de la relación entre empresas argentinas y norteamericanas.
Con respaldo de la FAECYS, el gremio mercantil neuquino se suma al plan de lucha de 36 horas dispuesto por la CGT: el 9 de abril marchará desde el Monumento a San Martín y el 10 paralizará la actividad, exigiendo aumentos reales para jubilados y salarios y un freno a los tarifazos.
Los trabajadores de la Unidad de Proyectos Especiales de Financiamiento Externo (UPEFE), afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), iniciaron un paro por tiempo indeterminado
Javier Labrín secretario municipal, destacó que 8 de cada 10 gestiones ya se realizan vía web. Se entregaron más de 1.100 licencias y crecen las consultas por fotomultas
Crece la producción, pero cae el precio del barril. En lo que va del año su precio disminuyó un 29%, sin embargo Neuquén produce el 60% del petróleo del país
Sigue el reclamo a CALF por la reconexión de electricidad, también participarán de la marcha que se realizará este miércoles en el monumento a San Martín