TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Ganó la ciencia: investigadores del CONICET logran una cebada para hacer esa bebida más rápido y mejor

Liderado por los investigadores del CONICET María Victoria Busi y Hugo Permingeat, este proyecto podría ser de gran ayuda para el crecimiento de la industria cervecera y de la producción agropecuaria.

23/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
1758647966162

Un avance científico argentino promete cambiar el futuro de la industria cervecera y, al mismo tiempo, mejorar la calidad del forraje para animales. Un equipo multidisciplinario de investigadores del CONICET logró introducir un gen proveniente del alga Ostreococcus tauri en la variedad de cebada Andreia, una de las más cultivadas en el país. El resultado es una planta con mayor contenido de almidón degradable, que facilita la fermentación y aumenta la eficiencia del malteado, paso clave para elaborar cerveza

Cómo surgió el proyecto de los investigadores del CONICET

El proyecto comenzó en el Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos (CEFOBI, CONICET-UNR), donde se transfirió el gen OsttaSBE a Arabidopsis thaliana, planta modelo en genética. Allí se observó un incremento notable en el contenido de almidón y una reducción en el tamaño de los gránulos. A partir de ese hallazgo, la becaria doctoral del CONICET Amanda Rosario Gómez Ibarra se propuso llevar el experimento a un cultivo de interés agronómico: la cebada.

Para hacerlo posible se conformó un grupo interinstitucional liderado por María Victoria Busi (CEFOBI) y Hugo Permingeat (IICAR, CONICET-UNR), con la participación de científicos de la Plataforma Agrobiotec de la Facultad de Ciencias Agrarias y de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario. La Plataforma Agrobiotec fue clave, ya que permite cultivar plantas durante todo el año en condiciones controladas, algo fundamental al tratarse de un cereal de crecimiento invernal.

1758650562787

El equipo decidió trabajar con la variedad Andreia, propia de los campos argentinos, en lugar de la internacionalmente usada Golden Promise. “Para sorpresa nuestra, Andreia respondió mejor que Golden Promise”, destacó Permingeat. La investigación ya obtuvo reconocimiento internacional: en 2024 recibió un premio en el Congreso Internacional de Cebada por enfocarse en el mejoramiento industrial del cultivo, un área poco explorada.

El método aplicado consistió en modificar el gen del alga para que se exprese solo en el endosperma del grano de la cebada. Luego, mediante una pistola génica, se logró introducir el gen en el genoma del cereal. Hasta ahora se han generado ocho eventos transgénicos independientes, de los cuales cinco presentan mayor contenido de almidón. Incluso se halló una línea transgénica homocigota, es decir, con capacidad de transmitir de forma estable la característica de una generación a otra.

Impacto en la cerveza y en la nutrición animal

“El almidón es fundamental para la producción de alcohol. Si podemos hacerlo más flexible, las levaduras fermentan más rápido y obtenemos una mejor cerveza, con tiempos de malteado más cortos y control de sabores”, explicó Busi. Pero los beneficios no terminan ahí: la misma característica que aumenta la disponibilidad de glucosa puede mejorar la calidad de los forrajes, generando más energía para el ganado y, por ende, más kilos de carne o litros de leche.

Aunque el camino para su uso comercial requiere la participación de un socio estratégico que adopte la tecnología, los investigadores del CONICET confían en que cada paso confirma sus hipótesis. Como resume Permingeat: “El verdadero éxito de esta investigación será que llegue al campo argentino”.

Este desarrollo no solo representa un salto para la industria cervecera, sino también una oportunidad para fortalecer la producción agropecuaria nacional.

 

 

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Bebe

Neuquén entre menos nacimientos y maternidades más tardías

NeuquenNews
REGIONALES24/11/2025

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.