INVIERNO 1100x100

Ganó la ciencia: investigadores del CONICET logran una cebada para hacer esa bebida más rápido y mejor

Liderado por los investigadores del CONICET María Victoria Busi y Hugo Permingeat, este proyecto podría ser de gran ayuda para el crecimiento de la industria cervecera y de la producción agropecuaria.

23/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
1758647966162

Un avance científico argentino promete cambiar el futuro de la industria cervecera y, al mismo tiempo, mejorar la calidad del forraje para animales. Un equipo multidisciplinario de investigadores del CONICET logró introducir un gen proveniente del alga Ostreococcus tauri en la variedad de cebada Andreia, una de las más cultivadas en el país. El resultado es una planta con mayor contenido de almidón degradable, que facilita la fermentación y aumenta la eficiencia del malteado, paso clave para elaborar cerveza

Cómo surgió el proyecto de los investigadores del CONICET

El proyecto comenzó en el Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos (CEFOBI, CONICET-UNR), donde se transfirió el gen OsttaSBE a Arabidopsis thaliana, planta modelo en genética. Allí se observó un incremento notable en el contenido de almidón y una reducción en el tamaño de los gránulos. A partir de ese hallazgo, la becaria doctoral del CONICET Amanda Rosario Gómez Ibarra se propuso llevar el experimento a un cultivo de interés agronómico: la cebada.

Para hacerlo posible se conformó un grupo interinstitucional liderado por María Victoria Busi (CEFOBI) y Hugo Permingeat (IICAR, CONICET-UNR), con la participación de científicos de la Plataforma Agrobiotec de la Facultad de Ciencias Agrarias y de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario. La Plataforma Agrobiotec fue clave, ya que permite cultivar plantas durante todo el año en condiciones controladas, algo fundamental al tratarse de un cereal de crecimiento invernal.

1758650562787

El equipo decidió trabajar con la variedad Andreia, propia de los campos argentinos, en lugar de la internacionalmente usada Golden Promise. “Para sorpresa nuestra, Andreia respondió mejor que Golden Promise”, destacó Permingeat. La investigación ya obtuvo reconocimiento internacional: en 2024 recibió un premio en el Congreso Internacional de Cebada por enfocarse en el mejoramiento industrial del cultivo, un área poco explorada.

El método aplicado consistió en modificar el gen del alga para que se exprese solo en el endosperma del grano de la cebada. Luego, mediante una pistola génica, se logró introducir el gen en el genoma del cereal. Hasta ahora se han generado ocho eventos transgénicos independientes, de los cuales cinco presentan mayor contenido de almidón. Incluso se halló una línea transgénica homocigota, es decir, con capacidad de transmitir de forma estable la característica de una generación a otra.

Impacto en la cerveza y en la nutrición animal

“El almidón es fundamental para la producción de alcohol. Si podemos hacerlo más flexible, las levaduras fermentan más rápido y obtenemos una mejor cerveza, con tiempos de malteado más cortos y control de sabores”, explicó Busi. Pero los beneficios no terminan ahí: la misma característica que aumenta la disponibilidad de glucosa puede mejorar la calidad de los forrajes, generando más energía para el ganado y, por ende, más kilos de carne o litros de leche.

Aunque el camino para su uso comercial requiere la participación de un socio estratégico que adopte la tecnología, los investigadores del CONICET confían en que cada paso confirma sus hipótesis. Como resume Permingeat: “El verdadero éxito de esta investigación será que llegue al campo argentino”.

Este desarrollo no solo representa un salto para la industria cervecera, sino también una oportunidad para fortalecer la producción agropecuaria nacional.

 

 

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 23 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/09/2025

El martes trae una energía de renovación y orden. Es un día favorable para retomar lo que estaba inconcluso, organizar rutinas y proyectar a futuro. La claridad mental se combina con la necesidad de calma: conviene evitar discusiones innecesarias y enfocarse en lo que realmente suma.

Imagen-de-WhatsApp-2024-11-30-a-las-14.13.29_684bb7cf-scaled

La hija del marqués de la estafa

Por: Rodolfo Canini
POLÍTICA22/09/2025

La figura de Nadia Márquez, diputada nacional por La Libertad Avanza, vuelve a estar en el centro de la polémica. Procesos judiciales por estafa, denuncias por malversación y vínculos familiares con un aparato religioso-empresarial marcan un recorrido político que despierta fuertes cuestionamientos sobre ética y coherencia.

Milei Trump

El rescate de Trump a Milei: La senadora demócrata Elizabeth Warren acusa a Trump de “regalar dinero a amigos corruptos”

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/09/2025

En un contexto de tensión macroeconómica creciente en Argentina, el Gobierno de Javier Milei ha obtenido señales concretas de respaldo de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Distintas fuentes confirman que Washington está considerando diversas herramientas de asistencia económica para ayudar a estabilizar la economía argentina. Este escenario refuerza debates internos en EE.UU., donde figuras como la senadora Elizabeth Warren han alzado la voz para criticar estos posibles rescates.