
Estás cargando tu celular de la forma incorrecta: cuatro errores a evitar
Según un experto en el ámbito de la tecnología, existen cuatro errores que pueden dañar seriamente la batería del celular a la hora de cargarlo
¿Para qué podría servir este hito? Para enviar energía a zonas remotas devastadas por la guerra o por desastres naturales, apuntan los científicos
TECNOLOGÍA11/06/2023Por primera vez, un equipo de ingenieros del Instituto Tecnológico de California (Caltech) afirma haber transmitido con éxito la energía de los paneles solares en el espacio a la Tierra en un posible avance para el futuro de la generación de energía. La primera demostración de este tipo tuvo lugar a bordo del Demostrador de energía solar espacial (SSPD-1).
Los expertos, dirigidos por Ali Hajimiri, profesor de Ingeniería Eléctrica en Caltech, iniciaron el Proyecto de Energía Solar Espacial (SSPP) para recolectar energía solar en el espacio y transmitirla de regreso a la Tierra. Como parte del proyecto, el demostrador de energía solar espacial (SSPD-1) de 50 kg de peso, fue lanzado a bordo de un cohete SpaceX el 3 de enero de este año y ahora sabemos que el proyecto ha sido todo un éxito.
Energía solar
Impulsada por una sonda solar experimental, la energía se transmitió de forma inalámbrica en el espacio antes de ser enviada de regreso a un receptor en la Tierra, lo que demuestra que la construcción de una granja solar orbital podría ser posible.
La energía solar recolectada en el espacio es la próxima frontera del aprovechamiento de la energía renovable. Lleva estudiándose desde hace décadas y promete revolucionar el sector energético al hacer que la energía solar esté disponible prácticamente en cualquier parte del planeta. Es un concepto fascinante, con beneficios que cambiarán el mundo si alguna vez se construyen tales plantas de energía solar en órbita, ya que los paneles solares en la Tierra solo funcionan durante el día y no producen mucha energía en los días nublados o cuando el sol está bajo por la tarde o incluso muy temprano por la mañana. En órbita, no habría parones. Recolección constante sin emisiones.
De hecho, se espera que las energías renovables representen el 90 por ciento del mercado energético para mediados de siglo, y que la energía solar represente aproximadamente la mitad.
El experimento
El experimento fue bautizado como Microwave Array for Power-transfer Low-orbit Experiment (MAPLE). MAPLE tiene dos receptores que recogen la energía solar y la convierten en electricidad DC y la energía se utilizó para encender dos LED dentro del prototipo. Tal y como señalan los investigadores, pudieron encender un LED a la vez cambiando las transmisiones entre los receptores.
Según el comunicado de prensa, el prototipo recolectó la luz solar antes de convertirla en electricidad y transmitirla a través de una serie de transmisores de energía de microondas livianos y flexibles al Laboratorio de Ingeniería Gordon y Betty Moore de Caltech en el campus de Caltech en Pasadena, California.
Esta plataforma, desarrolla por el equipo de Caltech, se construyó utilizando tecnologías de silicio de bajo costo diseñadas para recolectar energía solar y transmitirla a las estaciones receptoras deseadas en todo el mundo.
Ahora, una vez confirmado el éxito del experimento que era probar la capacidad de recolectar y transmitir energía solar, los investigadores evaluarán el rendimiento de los elementos individuales del experimento para obtener información que les ayude a construir la próxima generación de SSPD, el demostrador de energía solar espacial.
¿Por qué existimos en el universo? Esto es lo que han descubierto los científicos
"De la misma manera que Internet democratizó el acceso a la información, esperamos que la transferencia de energía inalámbrica democratice el acceso a la energía", comenta el investigador principal Ali Hajimiri, profesor de ingeniería eléctrica e ingeniería médica de Bren y codirector de SSPP. "No se necesitará ninguna infraestructura de transmisión de energía sobre el terreno para recibir esta energía. Eso significa que podemos enviar energía a regiones y áreas remotas devastadas por la guerra o un desastre natural".
Según un experto en el ámbito de la tecnología, existen cuatro errores que pueden dañar seriamente la batería del celular a la hora de cargarlo
Un nuevo documental de la Agencia Espacial Europea revela el panorama alarmante sobre los desechos orbitales que rodean al planeta
El programa de Adobe es una auténtica maravilla, pero no todo el mundo está dispuesto a adentrarse en un largo proceso de aprendizaje, por lo que no son pocos los que buscan alternativas sencillas de utilizar.
Apps cotidianas como WhatsApp, Facebook o Instagram hacen que la carga de la batería del móvil disminuya drásticamente.
La empresa tecnológica Google progresa en la eliminación de las contraseñas convencionales en Gmail, implementando claves de acceso y un nuevo sistema de verificación mediante códigos QR
Con apenas 23 años, una joven kazaja armada con su computadora y muchas ganas de cambiar el mundo digitalizó la revolución del conocimiento. Perseguida por los grandes sellos editoriales y admirada por miles de científicos, Alexandra Elbakyan creó Sci-Hub, el sitio que puso millones de papers científicos al alcance de cualquiera. Esta es la historia de cómo lo hizo, por qué lo hizo y cómo vive hoy quien muchos llaman la “Robin Hood de la ciencia”.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Según un experto en el ámbito de la tecnología, existen cuatro errores que pueden dañar seriamente la batería del celular a la hora de cargarlo
Energía del día: Buey de Metal (Xin Chou). El Buey aporta tenacidad, disciplina y capacidad de trabajo, mientras que el Metal enfatiza la precisión, el deber y el autocontrol. Esta combinación genera una jornada ideal para cumplir compromisos, sostener rutinas y avanzar en proyectos con cabeza fría. Las emociones no deben ser ignoradas, pero sí ordenadas. Día ideal para construir con paciencia, revisar planes y trabajar en silencio.
"Adolescencia", una serie de Netflix, ha fomentado el debate sobre internet, los teléfonos inteligentes y la salud mental de los adolescentes. ¿Tiene el celular la culpa de todos sus males?
Desde Neuquén para todo el país, Brisa y Karina nos recuerdan que la belleza más auténtica es la que nace del bienestar
En la región, el kilo de asado ronda los 20.000 pesos, mientras que el asado brasileño se ofrecerá a un precio de aproximadamente 9.000
De los demorados, tres quedaron con domiciliaria y dos de forma preventiva
Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.
Con un nivel de actividad reducido al 40%, el sector forestal de Misiones y el norte de Corrientes enfrenta una crisis profunda
Con respaldo de la FAECYS, el gremio mercantil neuquino se suma al plan de lucha de 36 horas dispuesto por la CGT: el 9 de abril marchará desde el Monumento a San Martín y el 10 paralizará la actividad, exigiendo aumentos reales para jubilados y salarios y un freno a los tarifazos.