
La Secretaría de Energía autorizó por primera vez la libre exportación de GNL por 30 años
El Estado argentino formalizó el primer permiso de la historia para la libre exportación de GNL
La búsqueda incansable de fuentes de energía renovable dio un vuelco que podría salvar definitivamente al planeta
ENERGÍA21/08/2023La búsqueda de fuentes sostenibles de energía eléctrica emerge para la ciencia como una alternativa primordial para reducir la dependencia de los combustibles fósiles, como el gas, el petróleo y el carbón. Por ende, diversas naciones están enfocadas en generar electricidad de manera más ecológica al aprovechar fuentes renovables como la energía solar, hídrica, eólica, geotérmica y los residuos orgánicos. No obstante, ¿qué ocurriría si pudiéramos utilizar la nieve como fuente de energía?
La capacidad de producir electricidad a partir de estos delicados cristales congelados representa un área de investigación prometedora en el ámbito de la energía sostenible. A pesar de la existencia de desafíos pendientes, los estudios indican que se están realizando esfuerzos para materializar esta idea y obtener así una nueva fuente de energía limpia y renovable.
Dispositivos para generar energía a partir de la nieve
Científicos de la Universidad de California (Estados Unidos) han desarrollado un nanogenerador triboeléctrico con el propósito de crear electricidad a partir de la nieve que cae. Este dispositivo aprovecha la electricidad estática generada por el contacto con la nieve y la transforma en energía mediante el intercambio de electrones.
La perspectiva es que este dispositivo pueda ser integrado en paneles solares para suministrar energía constante durante la nevada. Utilizando técnicas de impresión 3D, los expertos han diseñado este nanogenerador con una capa de silicona y un electrodo para capturar la carga eléctrica.
Aunque actualmente este dispositivo produce una cantidad limitada de electricidad, con una densidad de potencia de 0,2 megavoltios por metro cuadrado, su potencial de conectarse a la red eléctrica a gran escala como los paneles solares todavía es limitado. No obstante, sí podría tener utilidad en la creación de sensores autoalimentados de pequeña escala.
En otra parte del mundo, la Universidad de Electro-Comunicaciones de Tokio (Japón) y la empresa TI Forte están colaborando para explorar un método que implica el uso de grandes cantidades de nieve para generar electricidad mediante una turbina. Su enfoque implica la utilización de tubos de calor para proporcionar aire frío, el empleo de energía para propulsar la turbina y la creación de una corriente de convección en el refrigerante para impulsar la rotación de la turbina y, por ende, la generación de electricidad.
Este proyecto se encuentra en desarrollo y los investigadores sostienen que este método podría rivalizar en eficiencia con las plantas de energía solar, además de tener un potencial de costo más bajo.
Impacto y perspectivas
La diversificación de las fuentes de energía mediante la incorporación de la nieve como recurso sostenible podría representar un avance significativo. La nieve se revela como una alternativa a largo plazo que no entraña riesgos ambientales y que podría estimular la innovación y el crecimiento económico en el sector de las energías verdes.
Si los proyectos mencionados logran tener éxito en la generación de electricidad a partir de la nieve, las energías renovables ganarían un nuevo elemento para contrarrestar el cambio climático y promover un futuro más sostenible.
El Estado argentino formalizó el primer permiso de la historia para la libre exportación de GNL
Como actor clave en el desarrollo energético, participa activamente en proyectos prioritarios en beneficio de los neuquinos
Río Negro y su Golfo San Matías continúan el camino para constituirse como ejes centrales del hub exportador de Gas Natural Licuado (GNL) en la Argentina. La decisión de la empresa YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio
La compra de Pluspetrol a Exxon y de Vista a la malaya Petronas dio inicio a una argentinización de la explotación petrolera en el megayacimiento
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán todos el mismo día, con un incremento salarial del 9,73 por ciento
La expectativa generada a raíz de la apertura de sobres de este lunes 28 crece cada vez más. El ministro de Turismo brindó detalles y aseguró que esperan 8 ofertas por Chapelco
Aún se desconocen las causas de lo ocurrido; reportan también problemas en las comunicaciones telefónicas
Si viajas hacia los pasos fronterizos desde o hacia Chile este lunes 28 de abril 2025, te recomendamos que chequees acá cuál es su estado
Energía del día: Tigre de Metal (Geng Yin). Hoy es un día cargado de energía intensa, idealismo y acción. El Tigre aporta coraje, pasión y deseo de transformación; el Metal refuerza la determinación, el enfoque y la voluntad de lograr cambios estructurales. Excelente para comenzar nuevos proyectos, defender ideales o cortar con situaciones estancadas. Precaución con la impulsividad o los enfrentamientos innecesarios.
Con un golazo de Mastantuono y otro de Driussi, el Millonario se impuso como local y se quedó con el primer Superclásico del año.
Como actor clave en el desarrollo energético, participa activamente en proyectos prioritarios en beneficio de los neuquinos
Vialidad Provincial y el equipo de parque automotor y de Termas trabajaron incansablemente para asegurar la circulación en Caviahue y Copahue tras el temporal de nieve
El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, dio marcha atrás con el bono por decreto que había anunciado para los empleados municipales y logró cerrar un nuevo acuerdo paritario con el gremio Sitramune. El convenio firmado contempla aumentos al salario básico, actualizaciones trimestrales por inflación y elimina las sumas en negro, garantizando un esquema salarial hasta enero de 2026.
Energía del día: Conejo de Metal (Xin Mao). La energía de hoy favorece la diplomacia, la estética, el análisis estratégico y los acuerdos bien pensados. El Conejo brinda sensibilidad, armonía y deseo de conexión, mientras que el Metal agrega enfoque, determinación y necesidad de claridad. Es un día ideal para resolver conflictos de forma diplomática, iniciar proyectos creativos o poner en orden temas emocionales con madurez.