
Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo
Desde la empresa EdERSA se informó que los montos elevados de algunas facturas emitidas en diferentes barrios de Cipolletti y Balsa Las Perlas, todos sin servicio de gas por red, se deben a dos factores que le son ajenos a la distribuidora eléctrica
La Municipalidad comenzó a ejecutar la obra que proveerá de energía eléctrica a 56 familias que no cuentan con este servicio esencial en Rincón del Valle, sector ubicado en el barrio Melipal.
La medida fue oficializada cuatro resoluciones publicadas en el Boletín Oficial por la Secretaría de Energía, liderada por Eduardo Chirillo
El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), informó que habrá interrupciones en el servicio eléctrico de ambas localidades para realizar tareas de mantenimiento
“Estoy convencido de que los docentes de nuestra provincia están deseosos de dar clases”, destacó el gobernador durante el aniversario de Tricao Malal
Esta mañana las y los obreros de Cerámica Neuquén lograron firmar un acuerdo con la dirección de Calf para la inmediata restitución del servicio de energía eléctrica, "ahora vamos contra el remate que se ordenó por las viejas deudas de la ex-patronal "
La búsqueda incansable de fuentes de energía renovable dio un vuelco que podría salvar definitivamente al planeta
La prestación del servicio se hará en forma gratuita y el convenio se extenderá por un año con la posibilidad de prorrogarlo por un período similar
Desde la municipalidad se colocó en el lugar, el alambrado perimetral romboidal, estructuras de hormigón y portones de acceso al sitio donde se encuentra el nuevo trafo.
El objetivo es dar respuesta al incremento que se prevé se producirá en los próximos años a partir del aumento de la actividad hidrocarburífera
Una obra de electrificación avanza a paso sostenido en el sector Monte Sinaí con el objetivo de dotar del servicio domiciliario a 60 familias que desde hace dos décadas esperan la regularización
Hoy es una jornada para materializar lo visionado, trabajar con firmeza, ordenar lo ambicioso y tomar decisiones que apunten al crecimiento real. El Dragón de Tierra fusiona visión a largo plazo con estructura, lo que convierte este día en una excelente oportunidad para liderar con madurez y concretar metas con equilibrio. Ideal para construir, revisar y consolidar.
Las continuas restricciones se producen mientras el líder de la oposición afirma que Israel se está convirtiendo en una nación paria que "mata bebés como pasatiempo". 14.000 bebes morirán en las próximas 48 horas si no ingresan alimentos.
* Tom Fletcher, el jefe humanitario de la ONU, llamó a salvar esas vidas lo antes posible, cuando los camiones con ayuda entran a cuentagotas en la Franja y no son distribuidos. * En Francia, reclaman a Macron que reconozca "ahora" un estado palestino y piden a Bruselas "reexaminar el acuerdo de asociación entre la UE e Israel"
La propuesta fue posible gracias al trabajo conjunto de los municipios de Añelo, San Patricio del Chañar, Centenario, Vista Alegre y Neuquén, la Fundación Pilares y la empresa Chevron.
En la comitiva atacada viajaban una treintena de representantes de Estados árabes y occidentales, entre ellos España. No ha habido heridos
La medida de fuerza fue liderada gremios fueguinos en protesta por la reducción de gravámenes. Las fábricas de teléfonos, televisores y aires acondicionados se encuentran sin actividad hace una semana
La propuesta de ordenanza apunta a fomentar el consumo local y facilitar canales de venta a los productores
En una entrevista realizada en el programa Todo se sabe de Radio 7 y Canal 7 de Neuquén, el secretario general del sindicato de petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, analizó la situación del sector, el panorama político en Neuquén, el rol de los trabajadores en la política, y advirtió sobre las falsas expectativas generadas en torno a la industria de Vaca Muerta.
El nuevo decreto del Gobierno argentino amplía la definición de servicios esenciales y exige altos niveles de prestación durante conflictos laborales. El abogado laboralista Matías Cremonte sostiene que la norma “prohíbe de hecho el derecho de huelga” y contradice los estándares internacionales. Comparaciones con Europa y EE.UU. revelan fuertes diferencias con los marcos legales vigentes en democracias consolidadas.