
La UNCo celebra el avance en la causa por la desaparición de Sergio Ávalos
La prisión preventiva dictada para 20 imputados "es un paso hacia el fin de la impunidad".
“Estoy convencido de que los docentes de nuestra provincia están deseosos de dar clases”, destacó el gobernador durante el aniversario de Tricao Malal
REGIONALES11/03/2024Durante el acto por el del 36° aniversario de la localidad neuquina de Villa Curí Leuvú, el gobernador Rolando Figueroa subrayó, este domingo, que las prioridades están en los servicios esenciales, «trabajar para una mejor educación, mejor salud y mejor seguridad», enumeró y destacó la eliminación de los privilegios en el Estado provincial. “Los recursos tienen que ir adonde deben ir”, resumió.
Respecto de la policía, explicó que «estamos fortaleciéndola» y destacó que este año, «por primera vez van a percibir un monto por ropa de trabajo», según el decreto a través del cual otorgó recientemente aumento salarial, un bono y asignación por este concepto para los agentes de la policía provincial.
Agregó que «uno siempre trata de dar lo mejor, pero muchas veces tenemos una limitante y es económica. Por eso no se hace todo a la vez». En tal sentido, reconoció que una deuda histórica en Villa Curi Leuvú es la planta de GLP. «No existe financiamiento para esa planta para este año -admitió-. Pero sí estamos enfocados y vamos a realizar esto: En cada comunidad que no cuente con GLP o abastecimiento de gas vamos a contribuir para que en un consumo de hasta 700 van a tener un subsidio de hasta el 50% en la tarifa de electricidad»
Figueroa dedicó una parte de su discurso para hablar sobre el rol que tienen los bomberos voluntarios en todo el territorio neuquino e informó que «hemos podido solucionar una deuda de 500 millones de pesos que se tenía con los bomberos».
También mencionó la eliminación de las jubilaciones de privilegio, la reducción de la planta política y la consecuente jerarquización del empleo público. Recordó el reempadronamiento de los beneficiarios de planes sociales y ratificó la necesidad de enfocarse en generar trabajo genuino y afianzar la educación a través de las becas Gregorio Álvarez.
«Asumimos esta gestión con todas las vitrinas vacías de medicamentos, una deuda de 11 mil millones de pesos que es todo lo que insume salud en un año. Ahora estamos comprando medicamentos para ir mejorando de a poco lo que es nuestra salud pública; que ha sido un orgullo de todos los neuquinos», reconoció. Sin embargo, se mostró afectado por el aumento del índice de mortalidad infantil y la baja vacunación de embarazadas. Por eso, instó a trabajar firmemente para revertir estos índices y volver a poner en pie al sistema de salud que enorgulleció a todos los neuquinos.
Acompañado por el ministro del área, Martín Regueiro, el gobernador se refirió a la emergencia en salud que está permitiendo llegar con medicamentos y recursos humanos formados a los efectores de todo el sistema. De hecho, adelantó que la incorporación de tres médicos en el hospital de Tricao Malal repercutirá positivamente en la atención de Villa Curi Leuvú, ya que en el corto plazo recibirán la visita del médico no una sino dos veces al mes, además de otras acciones que están estudiando para seguir mejorando el acceso a la salud. Entre ellas, más horas de atención en enfermería.
Por último, reiteró que la provincia le ha hecho la mejor oferta del país a sus empleados. «Es la única provincia que sigue actualizando por inflación los sueldos a los trabajadores del Estado». Destacó el gran trabajo de muchos gremios y ponderó el diálogo. «Estoy convencido -dijo- que la forma de salir adelante es el diálogo, de cara a la gente».
Anuncios por el aniversario
Durante el 36° aniversario de Villa Curí Leuvú, tanto el gobernador como el presidente de la comisión de fomento destacaron el rol de los productores y de las mujeres en el desarrollo de la actividad.
Figueroa comprometió avanzar en obras fundamentales como la provisión de agua para las familias que habitan en el paraje El Alamito y anunció, además, la compra de 10 vacas lecheras, a través de la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (CORDECC), para fortalecer e impulsar el despegue de una actividad que involucra a muchas mujeres: la elaboración de quesos.
Sobre la implementación de este programa de fortalecimiento de la producción lechera, explicó que apunta a consolidar la actividad con perspectiva de género, promoviendo el agregado de valor, las buenas prácticas de producción en el manejo y elaboración de los productos. Y se mostró convencido de que esto ayudará al crecimiento de una actividad típica de la región que rescata la historia de las familias, porque las actuales queseras aprendieron de sus madres y abuelas y probablemente le transmitan sus saberes a futuras generaciones.
También mencionó que en el norte neuquino se entregaron reconocimientos a 265 productores (por un total de $ 47.152.895 ), de los cuales 42 incentivos se otorgaron en Tricao Malal y Villa Curí Leuvú por un monto de 10.000.000 pesos.
Por su parte Pablo Castillo, presidente de la comisión de fomento local, agradeció el acompañamiento de los vecinos, repasó los logros alcanzados en tres meses de gestión -que incluyen obras y programas para adultos mayores e infancias- y destacó el apoyo que ha recibido del gobernador así como también de la vicegobernadora Gloria Ruiz y la ministra Julieta Corroza. Informó que tienen una deuda del orden de los 12 millones de pesos con proveedores y calificó a estos tiempos como «difíciles y desafiantes». Sin embargo, se comprometió con su pueblo a hacer todo lo necesario para superar juntos esta situación.
La prisión preventiva dictada para 20 imputados "es un paso hacia el fin de la impunidad".
La operación comenzó con una alerta oficial activada el sábado por la noche, cuando se desconocía su paradero
En una verdadera proeza en medio del temporal, el equipo médico demostró nuevamente la importancia y compromiso del sistema público de Salud que no se detiene, ni siquiera ante las adversidades más extremas de la nieve, logrando un rescate vital en condiciones desafiantes.
Ante la inminente llegada de nevadas intensas, la administración del Parque Nacional Lanín reitera a visitantes y residentes la importancia de extremar precauciones y evitar actividades al aire libre durante el fin de semana.
Las personas alojadas podrán ingresar desde las 18 y permanecer hasta las 12 de este domingo. La medida se extenderá durante el fin de semana y se evaluará su continuidad según las condiciones climáticas.
La subsecretaría de Trabajo de Neuquén amplió el plazo de negociación otros cinco días. Gustavo Sol, secretario general de Camioneros de Río Negro, adelantó que acatarán la medida durante la tarde
El temporal sigue presente en toda la región. Se esperan mínimas de hasta -1°C, lluvias intermitentes y presencia de nieve en rutas clave. Las autoridades piden máxima precaución al circular y recomiendan evitar viajes nocturnos
El Conejo de Tierra suaviza los vínculos, favorece los acuerdos, la ternura y la vida emocional serena. Su influencia invita a cultivar la belleza en lo cotidiano, a resolver desacuerdos desde la escucha y a dedicar tiempo a los afectos y al disfrute interior. Es un domingo perfecto para reencontrarse con uno mismo y con los demás.
La Dirección de Distrito III, junto a supervisores de todos los niveles y modalidades, tomó la decisión ante las fuertes inclemencias climáticas
La AIC adelantó que seguirán las lluvias y nevadas en la cordillera
La operación comenzó con una alerta oficial activada el sábado por la noche, cuando se desconocía su paradero
El gobierno provincial de Neuquén confirmó la fecha de pago de los sueldos a los trabajadores estatales, correspondientes a julio, que se abonarán con aumento
Una energía que favorece la empatía, la armonía, el bienestar emocional y las decisiones prácticas con sensibilidad.
¡Se arma el caos en los aeropuertos! Paro en JetSmart justo cuando terminan las vacaciones. Mirá qué vuelos afecta y desde cuándo se realizará la medida.