Desarrollan baterías de litio para condiciones extremas

El nuevo logro de científicos chinos permite que las baterías operen sin problemas y se carguen rápidamente a temperaturas de hasta 80 °C bajo cero

ENERGÍA07/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
65e9a698e9ff713c6636d691

Un equipo de científicos chinos ha desarrollado un electrolito innovador que permite a las baterías de iones de litio funcionar eficazmente a temperaturas extremadamente bajas. El estudio se publicó en la revista Science Nature.

Crear baterías de iones de litio adecuadas para entornos de baja temperatura se ha sido un reto durante mucho tiempo. Los electrolitos de estas baterías suelen consistir en sales de litio disueltas en un disolvente orgánico y su conductividad iónica es limitada.

Tras cuatro años de estudios, los científicos han logrado crear un electrolito formado por moléculas diminutas de un disolvente llamado fluoroacetonitrilo, que permite un método hasta ahora desconocido de transporte estructural en baterías. Gracias al experimento, ha sido posible proporcionar una carga ultrarrápida en condiciones de frío extremo.

En comparación con los electrolitos convencionales, a 70 °C bajo cero, este mecanismo permite que tenga una conductividad iónica 10.000 veces superior. Así, el descubrimiento posibilita que las células de iones de litio funcionen con gran capacidad y estabilidad a temperaturas de entre 60 °C y 80 °C bajo cero, y posibilita una carga ultrarrápida en condiciones de frío.

A temperaturas ultrabajas, la batería "puede cargarse en 10 minutos para alcanzar el 80 % de la capacidad de carga", cita SCMP a Fan Xiulin, catedrático de la Universidad de Zhejiang y uno de los principales científicos responsables del desarrollo. Según él, este nuevo logro fomentará aún más el desarrollo de la energía verde y baja en carbono.

RT

Te puede interesar
1745531515_1c560a2600b88337f05f

Río Negro seguirá siendo el gran exportador de GNL en Argentina

Neuquén Noticias
ENERGÍA25/04/2025

Río Negro y su Golfo San Matías continúan el camino para constituirse como ejes centrales del hub exportador de Gas Natural Licuado (GNL) en la Argentina. La decisión de la empresa YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 28 de abril de 2025 🐅⚙️

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/04/2025

Energía del día: Tigre de Metal (Geng Yin). Hoy es un día cargado de energía intensa, idealismo y acción. El Tigre aporta coraje, pasión y deseo de transformación; el Metal refuerza la determinación, el enfoque y la voluntad de lograr cambios estructurales. Excelente para comenzar nuevos proyectos, defender ideales o cortar con situaciones estancadas. Precaución con la impulsividad o los enfrentamientos innecesarios.

Sitramune

Gaido dio marcha atrás con el bono por decreto y cerró un nuevo acuerdo salarial con los municipales

NeuquenNews
REGIONALES28/04/2025

El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, dio marcha atrás con el bono por decreto que había anunciado para los empleados municipales y logró cerrar un nuevo acuerdo paritario con el gremio Sitramune. El convenio firmado contempla aumentos al salario básico, actualizaciones trimestrales por inflación y elimina las sumas en negro, garantizando un esquema salarial hasta enero de 2026.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 29 de abril de 2025 🐇⚙️

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO29/04/2025

Energía del día: Conejo de Metal (Xin Mao). La energía de hoy favorece la diplomacia, la estética, el análisis estratégico y los acuerdos bien pensados. El Conejo brinda sensibilidad, armonía y deseo de conexión, mientras que el Metal agrega enfoque, determinación y necesidad de claridad. Es un día ideal para resolver conflictos de forma diplomática, iniciar proyectos creativos o poner en orden temas emocionales con madurez.