El descubrimiento de virus gigantes que viven en el hielo y pueden solucionar un gran problema de la humanidad

Científicos realizaron un descubrimiento en el hielo: virus que ayudarían a frenar uno de los problemas más preocupantes

MEDIO AMBIENTE08/06/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
hielo-negrojpg

Científicos realizaron el descubrimiento de virus gigantes en las capas de hielo en Groenlandia, y a pesar de lo atemorizante que suena esto, la realidad es que podrían volverse aliados de la humanidad en la lucha contra el calentamiento global si conseguimos "cosecharlos"

El ciclo que quieren romper los científicos es el que se produce todos los años durante la primavera en algunas zonas del círculo ártico: aumenta el calor y se despiertan animales y otros organismos, particularmente algas.

hielo-polarjpg

Estas algas hacen que el hielo se oscurezca, lo que limita su capacidad de reflejar el sol disminuye, lo que acelera su derretimiento.

El descubrimiento que puede ayudar a la humanidad

Un equipo de científicos del Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Aarhus descubrió virus gigantes que viven entre las algas, y que se sospecha que se alimentan de ellas.

Laura Perini, investigadora principal del proyecto, señaló que "no sabemos mucho sobre los virus, pero creo que podrían ser útiles como forma de aliviar el derretimiento del hielo causado por la proliferación de algas. Qué tan específicos son y qué tan eficientes serían, aún no lo sabemos. Pero al explorarlos más a fondo, esperamos responder algunas de esas preguntas".

virus-giganteswebp

A pesar de que son llamados virus gigantes, no se pueden ver a simple vista.

A pesar de lo expresado por el equipo de científicos, todavía no pudieron observar estos virus, sólo rastros de ellos. "La forma en que descubrimos los virus fue analizando todo el ADN de las muestras que tomamos. Al examinar este enorme conjunto de datos en busca de genes marcadores específicos, encontramos secuencias que tienen una gran similitud con virus gigantes conocidos", explicó la científica.

Se espera que más adelante en el año el mismo equipo saque otro informe con más datos sobre los nuevos virus gigantes que infectan las algas, lo que podrá dar certezas sobre si podrán ayudar a combatir el derretimiento del hielo o no.
 
 
 

Te puede interesar
foto2

Mekorot en Neuquén: La expansión del apartheid hídrico israelí y sus riesgos para la soberanía provincial

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE17/06/2025

El desembarco de Mekorot en Neuquén, bajo la fachada de un plan maestro hídrico, pone en riesgo la soberanía provincial sobre el agua y abre la puerta a la injerencia de una empresa estatal israelí denunciada por prácticas de apartheid hídrico en Palestina. El acuerdo, firmado con total opacidad, entrega datos estratégicos y control sobre el recurso más vital de la provincia a intereses extranjeros, en un contexto de crisis climática y avance extractivista.

perito_moreno_-1-_-1-.png_1685533417

El Gobierno habilita la explotación de zonas glaciares

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE10/06/2025

El Gobierno anunció un cambio legal que permite avanzar con proyectos mineros e hidrocarburíferos en zonas protegidas por la ley de Glaciares. A través de un decreto, se modifican aspectos clave de la Ley 26.639, que establece los "presupuestos mínimos" para la conservación de glaciares y del ambiente periglaciar.

"A FIGUEROA, DESPUÉS DE LAS ELECCIONES NO LE VOLVIMOS A VER LA CARA"🔊Gabriel Cherqui🏳️Pueblo mapuche

Cherqui, “Si no aplican la ley, habrá que prepararse para una segunda Campaña del Desierto”

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE08/06/2025

En una extensa entrevista con el periodista Matías Césari en su programa "Enfocados", el vocero mapuche Gabriel Cherqui cuestionó el decreto del gobernador Rolando Figueroa que adjudicó nuevas áreas hidrocarburíferas a YPF sin consulta previa, denuncia la “violación sistemática” de los derechos indígenas y advierte sobre posibles medidas de resguardo territorial.

Lo más visto
MPN 2

Omar el destructor y la desaparición del MPN

Adrián Giannetti
POLÍTICA16/06/2025

El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".

18671189_1404003536334966_7601956414248438551_n-e1526493405219-660x400

Torturas en Malvinas: el CECIM exige a la Corte Suprema que resuelva causas paralizadas desde hace años

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/06/2025

El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata presentó un pedido de pronto despacho ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reclamando una respuesta urgente sobre nueve expedientes judiciales que documentan graves violaciones a los derechos humanos cometidas por integrantes de las Fuerzas Armadas argentinas contra su propia tropa durante la Guerra de Malvinas.

javier-milei

La Argentina del revés: subsidios para afuera, hambre para adentro

NeuquenNews
21/06/2025

Mientras millones de argentinos pierden derechos, el Estado financia jubilaciones y asignaciones para ciudadanos israelíes que residen en el país. La motosierra no toca a los aliados internacionales condenados por organismos humanitarios por el genocidio en Gaza.