TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La glándula pineal: el diminuto “reloj secreto” que gobierna tu sueño

Aunque apenas mide unos milímetros, la glándula pineal regula los ritmos de sueño y vigilia a través de la melatonina. Entre la ciencia y el mito, esta pequeña estructura cerebral ha sido llamada “el tercer ojo” y sigue despertando fascinación por su influencia en la salud y el bienestar.

SALUD Y BIENESTAR02/10/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Glandula-Pineal-e-a-Melatonina

La glándula pineal, o epífisis, es una pequeña estructura endocrina con forma de piña (de allí su nombre) ubicada en el centro del cerebro, en el epitálamo. Aunque mide apenas entre 5 y 8 milímetros y pesa alrededor de 150 miligramos en los adultos, su función es clave: coordinar los ritmos biológicos del cuerpo a través de la secreción hormonal.

Funciones médicas comprobadas
La principal hormona que produce es la melatonina, sintetizada a partir de la serotonina. Esta sustancia regula los ritmos circadianos, es decir, los ciclos de sueño y vigilia que permiten al organismo adaptarse a la alternancia de la luz y la oscuridad. Su producción está directamente influida por el estímulo luminoso: cuando la retina detecta luz, envía señales al cerebro que inhiben la secreción de melatonina; cuando llega la oscuridad, la pineal incrementa su actividad.

La melatonina no solo regula el sueño. Estudios médicos han demostrado que también:

  • Refuerza el sistema inmunológico, al estimular células defensivas.
  • Actúa como antioxidante natural, combatiendo radicales libres que dañan tejidos y aceleran el envejecimiento.
  • Influye en el sistema reproductivo, regulando la secreción de hormonas sexuales y la pubertad.
  • Participa en la regulación metabólica, afectando el apetito, el peso corporal y la tolerancia a la glucosa.

Con el paso del tiempo, la glándula pineal tiende a calcificarse, acumulando depósitos de calcio. Este proceso se asocia con alteraciones del sueño en la vejez y con ciertos trastornos neurológicos, aunque aún no se comprende completamente su alcance.

La glándula pineal y la medicina moderna
En los últimos años, la investigación médica se ha enfocado en el papel de la melatonina en enfermedades como el cáncer, el Parkinson y el Alzheimer. Su acción antioxidante y neuroprotectora abre la posibilidad de utilizarla como terapia complementaria. Además, se estudia su vínculo con los trastornos del ánimo, como la depresión estacional, en los que la falta de luz solar y la alteración del ritmo circadiano juegan un rol decisivo.

Entre el misticismo y la ciencia
Más allá de la medicina, la glándula pineal ha sido rodeada por un halo de misterio. Filósofos como René Descartes la llamaron “el asiento del alma”, considerándola el punto de conexión entre mente y cuerpo. En varias tradiciones orientales y esotéricas se la asocia al “tercer ojo”, un centro de energía vinculado con la intuición, la percepción espiritual y la conciencia expandida. Incluso en prácticas de meditación y yoga se la relaciona con el chakra Ajna, ubicado en el entrecejo.

Si bien la ciencia moderna no ha encontrado pruebas que respalden estas interpretaciones, lo cierto es que la singularidad de la pineal —ser una glándula solitaria, sin par, y situada en el corazón del cerebro— alimenta desde hace siglos la fascinación y la búsqueda de significados más allá de lo biológico.

Un órgano pequeño, un impacto enorme
La glándula pineal demuestra que, en biología, el tamaño no determina la importancia. Es la encargada de mantener la coherencia entre nuestro cuerpo y los ritmos de la naturaleza, de protegernos frente al envejecimiento y de garantizar un descanso reparador. Comprender su valor nos invita a respetar los ciclos naturales —como la luz y la oscuridad— y a mirar con otra perspectiva el delicado equilibrio que sostiene nuestra salud.

Te puede interesar
Opera Captura de pantalla_2025-10-01_223146_www.nutrisamuelgarcia.com

Hábitos para tener un corazón saludable

Neuquén Noticias
SALUD Y BIENESTAR01/10/2025

Con el estilo de vida acelerado y descuidado que se suele llevar, no es extraño que tantas personas padezcan problemas cardíacos. Disfrutar de un corazón óptimo puede parecernos una utopía, pero con algunos cambios o ajustes en nuestros hábitos de vida, el órgano más importante del cuerpo puede gozar de una excelente salud. A continuación, algunos consejos para lograrlo.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.