INVIERNO 1100x100

La glándula pineal: el diminuto “reloj secreto” que gobierna tu sueño

Aunque apenas mide unos milímetros, la glándula pineal regula los ritmos de sueño y vigilia a través de la melatonina. Entre la ciencia y el mito, esta pequeña estructura cerebral ha sido llamada “el tercer ojo” y sigue despertando fascinación por su influencia en la salud y el bienestar.

SALUD Y BIENESTAR02/10/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Glandula-Pineal-e-a-Melatonina

La glándula pineal, o epífisis, es una pequeña estructura endocrina con forma de piña (de allí su nombre) ubicada en el centro del cerebro, en el epitálamo. Aunque mide apenas entre 5 y 8 milímetros y pesa alrededor de 150 miligramos en los adultos, su función es clave: coordinar los ritmos biológicos del cuerpo a través de la secreción hormonal.

Funciones médicas comprobadas
La principal hormona que produce es la melatonina, sintetizada a partir de la serotonina. Esta sustancia regula los ritmos circadianos, es decir, los ciclos de sueño y vigilia que permiten al organismo adaptarse a la alternancia de la luz y la oscuridad. Su producción está directamente influida por el estímulo luminoso: cuando la retina detecta luz, envía señales al cerebro que inhiben la secreción de melatonina; cuando llega la oscuridad, la pineal incrementa su actividad.

La melatonina no solo regula el sueño. Estudios médicos han demostrado que también:

  • Refuerza el sistema inmunológico, al estimular células defensivas.
  • Actúa como antioxidante natural, combatiendo radicales libres que dañan tejidos y aceleran el envejecimiento.
  • Influye en el sistema reproductivo, regulando la secreción de hormonas sexuales y la pubertad.
  • Participa en la regulación metabólica, afectando el apetito, el peso corporal y la tolerancia a la glucosa.

Con el paso del tiempo, la glándula pineal tiende a calcificarse, acumulando depósitos de calcio. Este proceso se asocia con alteraciones del sueño en la vejez y con ciertos trastornos neurológicos, aunque aún no se comprende completamente su alcance.

La glándula pineal y la medicina moderna
En los últimos años, la investigación médica se ha enfocado en el papel de la melatonina en enfermedades como el cáncer, el Parkinson y el Alzheimer. Su acción antioxidante y neuroprotectora abre la posibilidad de utilizarla como terapia complementaria. Además, se estudia su vínculo con los trastornos del ánimo, como la depresión estacional, en los que la falta de luz solar y la alteración del ritmo circadiano juegan un rol decisivo.

Entre el misticismo y la ciencia
Más allá de la medicina, la glándula pineal ha sido rodeada por un halo de misterio. Filósofos como René Descartes la llamaron “el asiento del alma”, considerándola el punto de conexión entre mente y cuerpo. En varias tradiciones orientales y esotéricas se la asocia al “tercer ojo”, un centro de energía vinculado con la intuición, la percepción espiritual y la conciencia expandida. Incluso en prácticas de meditación y yoga se la relaciona con el chakra Ajna, ubicado en el entrecejo.

Si bien la ciencia moderna no ha encontrado pruebas que respalden estas interpretaciones, lo cierto es que la singularidad de la pineal —ser una glándula solitaria, sin par, y situada en el corazón del cerebro— alimenta desde hace siglos la fascinación y la búsqueda de significados más allá de lo biológico.

Un órgano pequeño, un impacto enorme
La glándula pineal demuestra que, en biología, el tamaño no determina la importancia. Es la encargada de mantener la coherencia entre nuestro cuerpo y los ritmos de la naturaleza, de protegernos frente al envejecimiento y de garantizar un descanso reparador. Comprender su valor nos invita a respetar los ciclos naturales —como la luz y la oscuridad— y a mirar con otra perspectiva el delicado equilibrio que sostiene nuestra salud.

Te puede interesar
Opera Captura de pantalla_2025-10-01_223146_www.nutrisamuelgarcia.com

Hábitos para tener un corazón saludable

Neuquén Noticias
SALUD Y BIENESTAR01/10/2025

Con el estilo de vida acelerado y descuidado que se suele llevar, no es extraño que tantas personas padezcan problemas cardíacos. Disfrutar de un corazón óptimo puede parecernos una utopía, pero con algunos cambios o ajustes en nuestros hábitos de vida, el órgano más importante del cuerpo puede gozar de una excelente salud. A continuación, algunos consejos para lograrlo.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 2 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/10/2025

Este jueves se presenta con una energía práctica y enfocada. Es un día favorable para concretar acuerdos, cumplir compromisos y ordenar pendientes que requieren disciplina. La influencia astral promueve la productividad, aunque será importante mantener el equilibrio entre las obligaciones y el cuidado personal.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

md (14)

El Gobierno oficializó subas en las tarifas de luz y gas para octubre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/10/2025

Las resoluciones del ENRE y Enargas, publicadas en el Boletín Oficial, confirmaron aumentos de 3,13% en Edenor y 3,07% en Edesur, además de nuevos cuadros tarifarios para Metrogas. El ajuste responde a la actualización mensual por inflación y precios mayoristas. Los usuarios verán reflejados los cambios según su nivel de segmentación y con detalle de subsidios en las facturas.

IMG_7744 (1)

Más por Neuquén refuerza su presencia en la comarca petrolera

Neuquén Noticias
POLÍTICA01/10/2025

Más por Neuquén inauguró este martes 30 de septiembre su nuevo local partidario en calle Sarmiento 460 de Cutral Co, un logro celebrado por militantes y vecinos de la comarca petrolera. Además, la jornada incluyó una caminata en Plaza Huincul, que partió desde la plaza Jaime de Nevares