
Mes Rosa: Neuquén amplía el acceso a mamografías con horarios extendidos
Los hospitales de Villa La Angostura, Chos Malal, Zapala, Añelo, Cutral Co, Castro Rendón y Heller atenderán con horarios ampliados.
SALUD Y BIENESTAR09/10/2025
Neuquén Noticias
Como parte de las actividades por el Octubre Rosa, el mes dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama, el ministerio de Salud lanzó una campaña intensiva para que todas las mujeres y varones trans de entre 50 y 69 años que no se hayan realizado una mamografía en los últimos dos años accedan al estudio de forma gratuita y con menos barreras administrativas. Los hospitales y clínicas de la provincia atenderán con horarios extendidos para ampliar el acceso a este estudio preventivo.
La iniciativa busca eliminar todos los obstáculos que retrasan o impiden que las mujeres y los varones trans se realicen este estudio fundamental para la detección temprana del cáncer de mama. A partir de ahora, cualquier persona en el rango de edad objetivo puede acercarse a los hospitales en horario extendido, sin necesidad de solicitar turno previo ni presentar orden médica.
Esos hospitales son Villa La Angostura, Chos Malal, Zapala, Añelo, Cutral Co, Castro Rendón y Heller. También se puede consultar el cronograma del mamógrafo móvil. La provincia cuenta con 30 mamógrafos en establecimientos públicos y privados.
La campaña provincial se centra en que la “detección temprana aumenta las posibilidades de cura”, ya que 1 de cada 8 personas con glándulas mamarias desarrolladas podría tener cáncer de mama a lo largo de su vida.
En la provincia del Neuquén los tumores son la primera causa de defunción y años de vida potencialmente perdidos, seguidos por las enfermedades cardiovasculares y las enfermedades respiratorias.
Por ello, el Plan Provincial de Salud incluye una línea de cuidado para el abordaje del cáncer de mama, con acciones como disminuir el riesgo asociado al consumo de tabaco y a la malnutrición; y el diagnóstico precoz a través de la realización sistemática de los controles de salud y estudios diagnósticos de búsqueda o tamizaje.
Las mujeres y los varones trans sin antecedentes personales o familiares de cáncer de mama que tengan entre 50 y 69 años deben realizarse una mamografía cada dos años como mínimo. En este grupo etario no se requiere indicación médica para solicitar el estudio, eliminando así una barrera burocrática que muchas veces demora o impide el acceso a la prevención.
En el caso de las personas de entre 40 y 49 años y de 70 años o más que tengan riesgo incrementado consultar al equipo de salud sobre la edad de inicio de los estudios diagnósticos y su frecuencia.
Si bien el cáncer de mama puede aparecer a cualquier edad, es más frecuente a partir de los 50 años, por lo que la vigilancia en esta etapa de la vida resulta fundamental. La detección temprana mediante mamografía y examen clínico mamario es posible y está al alcance de todas las mujeres y varones trans de la provincia.


El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

La glándula pineal: el diminuto “reloj secreto” que gobierna tu sueño
Aunque apenas mide unos milímetros, la glándula pineal regula los ritmos de sueño y vigilia a través de la melatonina. Entre la ciencia y el mito, esta pequeña estructura cerebral ha sido llamada “el tercer ojo” y sigue despertando fascinación por su influencia en la salud y el bienestar.

Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

Neuquén activa monitoreo y medidas preventivas por incendio a 9 km de la frontera chilena
El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

ParaAraucanía: la delegación neuquina ya está en Chile para iniciar la competencia
El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Ganó el Quini 6, no apareció a reclamar su premio y podría perder una millonaria cifra
Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Pettovello quiere derogar la Ley de Educación y hay alarma en la comunidad educativa Nacional
El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país
La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.



