INVIERNO 1100x100

TGS proyecta una planta en Tratayén para exportar butano y etano

Se montarían módulos de tratamiento para después enviar los líquidos de Tratayén a Bahía Blanca en una inversión millonaria de TGS.

ENERGÍA15/06/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Planta_de_acondicionamiento_de_TGS_en_Tratayén,_Neuquén
Planta de acondicionamiento de TGS en Tratayén, Neuquén

La transportista TGS tiene en carpeta un ambicioso proyecto para montar una planta de procesamiento de líquidos de gas en la localidad de Tratayén y exportar butano y etano mediante el puerto de Bahía Blanca.

Así lo reveló su CEO, Oscar Sardi, en una entrevista con Econojournal, donde explicó que “el principal objetivo” es transformar su planta de acondicionamiento de gas en una planta de procesamiento como sucede en Cerri.
En este caso, la diferencia radicaría en el montaje de módulos de forma progresiva “de manera tal de ir expandiendo gradualmente la capacidad de la planta en la medida que crezca la producción”.

A su vez, la ventaja de la futura planta de Tratayén pasa por la calidad del gas que multiplicaría por tres la producción de estos líquidos con el mismo volumen. “A Cerri entra un 10% de productos licuables, en Tratayén eso estaría en el orden del 25%, con lo cual, la producción que podés lograr es muy importante”, dijo.

Según explicó Sardi, cada módulo de 6,6 o 7 millones de m3/d tiene un costo de entre 130 a 150 millones de dólares, sin contar la inversión en la planta de acondicionamiento, los caños hacia Bahía Blanca y las modificaciones a realizar en el puerto para poder exportar.

“Hoy estamos instalando dos plantas de acondicionamiento de gas de 250 millones de dólares que tienen la particularidad de convertirse en plantas de procesamiento con muy poco dinero. Todo esto tiene claramente grandes inversiones, pero fundamentalmente mucho material importado que, en las actuales condiciones del país, llevar adelante un proyecto de este tipo lleva tiempo”, aclaró.

Finalmente, hizo un repaso del estado de situación del proyecto para montar una planta de licuefacción con dos módulos de un millón de toneladas anuales de GNL cada uno. “Es un proceso que está en proceso de evaluación que es muy complejo”, indicó en referencia a los vaivenes de precios a nivel internacional.

lmneuquen.com

Te puede interesar
multimedia.grande.adfdcb7c9c995cca.Z3JhbmRlLndlYnA=

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA18/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 19 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/09/2025

Este viernes llega con un aire de resolución y claridad. Es un día favorable para concretar proyectos, cerrar acuerdos y tomar decisiones importantes. La energía favorece la acción consciente y ordenada, aunque conviene evitar discusiones impulsivas. Es momento de dejar atrás lo que ya no sirve y abrir espacio a lo nuevo.

multimedia.grande.adfdcb7c9c995cca.Z3JhbmRlLndlYnA=

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA18/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.