
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El Gobierno de la provincia de Neuquén confirmó que la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como medio aguinaldo, junto con los haberes de junio, será depositada este jueves 26 de junio para todos los trabajadores de la administración pública provincial.
REGIONALES23/06/2025El Gobierno de la provincia de Neuquén confirmó que la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como medio aguinaldo, junto con los haberes de junio, será depositada este jueves 26 de junio para todos los trabajadores de la administración pública provincial. La medida, anunciada el viernes pasado, beneficia a empleados activos, jubilados y pensionados, y se adelanta un día antes del Día del Empleado Público Provincial, que se celebra el 27 de junio.
La disposición, comunicada por el Ministerio de Economía, Producción e Industria, abarca a todos los sectores estatales, incluyendo personal de Salud, Policía, Administración Central, organismos descentralizados, Consejo Provincial de Educación (CPE) y el sector pasivo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN). Los fondos serán acreditados en las cuentas del Banco de la Provincia del Neuquén (BPN), garantizando un pago simultáneo para todos los agentes, una práctica instaurada por el gobernador Rolando Figueroa para dinamizar la economía local.
El pago se realiza estratégicamente un día antes del Día del Empleado Público Provincial, festividad que reconoce la labor de los trabajadores estatales. Esta coincidencia refuerza el compromiso del Ejecutivo con el bienestar de sus empleados, al asegurar que los fondos estén disponibles antes de la conmemoración, permitiendo a las familias neuquinas planificar sus gastos en un contexto de alta inflación.
Según informó el Gobierno provincial, el pago del aguinaldo y los sueldos se realizará con recursos propios, sin necesidad de asistencia financiera externa. Esta decisión refleja la política de austeridad implementada por Figueroa, que ha permitido fortalecer las finanzas públicas y cumplir con las obligaciones salariales antes de que finalice cada mes, una práctica que se mantiene desde el inicio de su gestión.
Los sueldos de junio incluyen un incremento del 9,73%, aplicado en abril y basado en la inflación acumulada del primer trimestre de 2025, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) ponderado entre Neuquén (10,9%) y el INDEC (8,6%). Este ajuste, acordado en la paritaria de diciembre de 2024, garantiza que los haberes mantengan su poder adquisitivo frente a la suba de precios.
Desde que asumió, el gobernador Figueroa modificó el sistema de pagos, eliminando cronogramas escalonados por sector. Ahora, todos los estatales cobran el mismo día, una medida que simplifica la logística y asegura equidad en el acceso a los fondos. Este cambio, destacado por el Ministerio de Economía, inyecta recursos de manera uniforme al mercado local, impulsando el consumo en la provincia.
Aunque aún no hay fecha confirmada para la segunda cuota del SAC, fuentes del Gobierno indicaron que se hará un esfuerzo para abonar el aguinaldo de fin de año antes de las fiestas navideñas, siguiendo la práctica de priorizar fechas convenientes para los trabajadores. En 2024, esta cuota se pagó entre el 19 y 21 de diciembre, lo que sugiere un posible cronograma similar.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
Nuevo reporte del Observatorio de Sismicidad Inducida: Ambos eventos ocurrieron el domingo 13 de julio y se localizaron a menos de 5 kilómetros de un equipo de fractura operando en Aguada del Chañar (YPF – CGC). El OSI vuelve a exigir una regulación mediante un "semáforo sísmico".
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.