Petroleros privados llama a elecciones para octubre con Rucci como candidato oficial

La candidatura de Rucci consiguió el apoyo unánime de los trabajadores de las más de 30 asambleas realizadas hasta el momento en locaciones, bases y equipos de yacimientos de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

ENERGÍA05/08/2021
unnamed (23)

El actual Secretario Administrativo de la organización sindical, Marcelo Rucci, fue respaldado como el candidato de la lista Azul y Blanca para conducir los destinos del Sindicato de Petróleo y Gas privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

La candidatura de Rucci consiguió el apoyo unánime de los trabajadores de las más de 30 asambleas realizadas hasta el momento en locaciones, bases y equipos de yacimientos de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

Las elecciones de la organización gremial más grande del país en el sector hidrocarburífero serán el 20 de octubre próximo, según definió la Junta Electoral en estricto cumplimiento de los estatutos del sindicato.

unnamed (24)

Las elecciones se encontraban suspendidas por decisión del ministerio de Trabajo, en el marco de las medidas sanitarias dispuestas en un contexto de pandemia.

“Teníamos los mandatos prorrogados y era legal, pero no legítimo porque la legitimidad la dan los votos de los afiliados”, explicó Pereyra esta mañana en una multitudinaria asamblea realizada en la base de la empresa Weatherford, en Neuquén capital.

Frente a una multitud, Pereyra ratificó que el oficialismo postulará a Marcelo Rucci para sucederlo en el cargo de Secretario General. “Marcelo es un hombre leal, joven y una experiencia magnífica en su gestión al frente del municipio de Rincón de los Sauces. Es una persona con trayectoria y profundo conocimiento del sector; se trata de la persona adecuada para los tiempos que se vienen en la industria”.

“No ha sido un camino fácil el que nos trajo hasta aquí. Hemos luchado mucho y he dejado mi vida en este sindicato que me tocó parir para defender los sagrados derechos de los trabajadores, que eran sometidos y abusados por las empresas. Hicimos mucho y queda mucho por hacer”, apuntó el dirigente.

unnamed (22)

Por su parte, Marcelo Rucci, aseguró:  “Vivimos en carne propia y nos tocó sufrir la pandemia. El mundo quedó de rodillas y nosotros fuimos a excepción, pero con creatividad y trabajo salimos adelante y hoy vemos un montón de trabajadores que han vuelto a la actividad. Hoy estamos frente a otro momento”.

“Para mi fue un honor acompañar a Guillermo durante 23 años de militancia. Él es uno de los más grandes dirigentes que ha dado el país. Es un orgullo haber estado con sus locuras, como dice él cuando recuerda lo que  fue comprar y recuperar el Sanatorio Plaza Huincul. Nosotros hemos sido egoístas: hace 5 años nos dijo que se quería ir a disfrutar de su familia y descansar y no lo dejamos.

Le pedimos que siguiera un período más. No es fácil estar al frente de este sindicato, menos con todo lo que ha sufrido con su salud; pero acá está, de pie frente a todos, dando la lucha necesaria”, agregó el flamante candidato.

Al igual que Pereyra en su discurso, en medio de aplausos, Rucci aseguró que se vienen tiempos distintos. “Estamos despegando y nuestra lucha hoy pasa por terminar con la precarización de los trabajadores que son sometidos a contratos basura. Esos contratos sobre contratos se terminaron. Los trabajadores merecen estabilidad”.

En ese sentido Rucci agregó: “Durante la pandemia vimos un avance de las empresas sobre los derechos de los compañeros. Tuvimos que hacer una retirada porque teníamos más de 10 mil despidos sobre los escritorios. Superamos ese momento, pero ahora vinieron a tratar de imponer condiciones con el tema de la adenda.

Nos paramos y dijimos que no. Querían seguir bajando gente y atropellarnos como hicieron el año pasado. Pero no, se terminó la adenda y el avasallamiento.  Hoy estamos de pie y decimos que Nuestra pelea es por la dignidad y el sustento de los trabajadores y sus familias. No hay nada más noble para un padre o una madre que llevar un plato de comida a la casa y mirar a los hijos a los ojos.

Hemos sido pacientes y hemos ido a través del diálogo. Pero si es necesario vamos a transformar los yacimientos en campos de batalla. En las mesas de negociación somos legajos, pero acá, donde nos miramos a las caras somos amigos y familias no un número que pueden descartar”.

Te puede interesar
privatizaciones-impsa-dolares-portadajpg

IMPSA pasa a manos extranjeras: ¿saneamiento o entrega de soberanía?

NeuquenNews
ENERGÍA12/02/2025

La privatización de IMPSA marca un punto de inflexión en la política industrial argentina. Con un legado de innovación en energía hidroeléctrica, nuclear y renovable, la transferencia de su control a un fondo estadounidense plantea interrogantes sobre la soberanía tecnológica y el futuro del desarrollo nacional. ¿Se trata de un saneamiento financiero necesario o de la pérdida de una pieza clave en la estrategia energética del país?

Columna en Canal 7 de Neuquén. Programa "Hay que Ver" con Cintia Ridao

Vaca Muerta en récord: Más fracturas, más agua, más residuos

NeuquenNews
ENERGÍA05/02/2025

En 2025, la actividad en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos con un aumento en las etapas de fractura, impulsando el consumo de millones de litros de agua dulce, toneladas de arena y una creciente generación de residuos peligrosos. El desafío ahora es equilibrar el desarrollo energético con la sostenibilidad ambiental y la infraestructura vial.

De izquierda a derecha Nicolás Mindlin -Pampa Energía, Marcos Bulgheroni -PAE, Horacio Marín -YPF y Mariano Cancelo -Harbour Energy

YPF se suma al megaproyecto de GNL liderado por PAE y Golar LNG

NeuquenNews
ENERGÍA30/01/2025

La petrolera estatal YPF oficializó su ingreso al proyecto Argentina LNG, liderado por Pan American Energy (PAE) y Golar LNG, que busca comenzar la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) en 2027 desde el Golfo San Matías, en Río Negro. Con una inversión inicial de USD 2.900 millones, el proyecto busca convertir a Argentina en un jugador clave en el mercado global de gas licuado, aprovechando la abundante producción de Vaca Muerta.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.