TW_CIBERDELITO_1100x100

Nación subió nuevamente el tope de ingresos para subsidios de Luz y Gas

Solo quedan tres semanas para inscribirse en el sistema de segmentación, será hasta el 5 de agosto

ENERGÍA18/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
60096b7d4c5ff

El gobierno ha elevado nuevamente el límite de ingresos para acceder a descuentos en las facturas de luz y gas, con nuevos valores que ahora son millonarios. Solo quedan tres semanas para inscribirse en el sistema de segmentación. Aquí te explicamos cómo realizar el trámite, quiénes deben hacerlo y qué otros requisitos se contemplan.

En medio de una ola de frío polar que promete aumentar significativamente las facturas de gas, el gobierno nacional ha publicado los datos de inflación de junio. Con este nuevo parámetro, se ha incrementado automáticamente el techo de ingresos que una familia puede tener para acceder a subsidios en la energía eléctrica y el gas natural, e incluso para cambiar de categoría y pagar menos. Es importante destacar que este trámite solo puede realizarse hasta el 5 de agosto.

La modificación de los topes se debe a que el sistema de Segmentación de los Subsidios, vigente desde el gobierno anterior, utiliza como base el valor de la Canasta Básica Total tipo 2, que refleja mensualmente el impacto de la inflación. La semana pasada, con el nuevo dato de inflación, la Canasta se disparó hasta los 873.169 pesos. Esto significa que si una familia tiene ingresos mensuales inferiores a ese valor, puede solicitar estar en el segmento de menores recursos de la segmentación, que recibe más subsidios (N2).

Además, en el caso de la Patagonia, ese valor se incrementa un 22%, por lo que la base es de 1.065.266 pesos. Quienes ganen menos de esa cantidad pueden solicitar estar en el segmento de más subsidios. El segmento intermedio de los subsidios (N3) corresponde a las familias que ganen entre ese piso y un techo de 3,5 Canastas Básicas Totales. En general, el tope de ingresos para recibir subsidios es de 3.056.091 pesos para todo el país. En las provincias patagónicas, este tope se incrementa un 22%, alcanzando los 3.728.431 pesos. Cabe aclarar que estos ingresos corresponden al grupo familiar conviviente, por lo que si dos personas trabajan en la misma casa, se deben sumar sus ingresos.

Puntos de exclusión de los subsidios

El gobierno nacional eliminó en abril de la página web la indicación mensual sobre el tope de ingresos para acceder a subsidios, lo que generó confusión sobre los criterios de exclusión del nuevo sistema de subsidios. Algunas personas creyeron erróneamente que tener una prepaga de salud o una motocicleta impedía solicitar subsidios, lo cual no es cierto.

Actualmente, existen tres criterios que se entrecruzan para determinar si se pueden recibir subsidios y en qué segmento se ubican: el ingreso económico del grupo familiar, la tenencia de propiedades inmuebles y de automotores. Si una familia cumple con el ingreso económico para estar en el nivel de más subsidios, también deberá tener menos de dos viviendas a su nombre y no poseer un automóvil nuevo (de menos de tres años de antigüedad). Para acceder a los subsidios del segmento intermedio, además de los ingresos marcados, se debe tener menos de tres propiedades inmuebles a nombre del grupo conviviente y menos de tres automóviles.

Cómo solicitar los subsidios

Para recibir el beneficio del actual esquema, los usuarios deben actualizar la declaración jurada que hicieron inicialmente en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) o completarla si nunca lo hicieron antes. Esto se realiza ingresando en el siguiente link. https://www.enargas.gob.ar/secciones/regimenes-de-beneficios/rase/consulta-registro-rase.php

Es recomendable tener a mano las facturas de energía eléctrica y/o de gas natural, ya que pueden solicitarse datos como el número de cliente, así como el DNI de quien haga la declaración porque se solicitará el número de trámite.

Si no recuerdan si están inscriptos o en qué segmento se encuentran, también se puede chequear esa información ingresando en el siguiente enlace.

Los subsidios pueden ser tramitados por cualquier integrante del hogar, sin importar a nombre de quién figuran los servicios, incluso en el caso de inquilinos, ya que la declaración apunta a los verdaderos usuarios de ese servicio y al grupo familiar conviviente.

rionegro

Te puede interesar
1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.