
EIA prevé que la producción petrolera de EE.UU. tocará techo en 2027 y declinará con fuerza tras 2030
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
Solo quedan tres semanas para inscribirse en el sistema de segmentación, será hasta el 5 de agosto
ENERGÍA18/07/2024El gobierno ha elevado nuevamente el límite de ingresos para acceder a descuentos en las facturas de luz y gas, con nuevos valores que ahora son millonarios. Solo quedan tres semanas para inscribirse en el sistema de segmentación. Aquí te explicamos cómo realizar el trámite, quiénes deben hacerlo y qué otros requisitos se contemplan.
En medio de una ola de frío polar que promete aumentar significativamente las facturas de gas, el gobierno nacional ha publicado los datos de inflación de junio. Con este nuevo parámetro, se ha incrementado automáticamente el techo de ingresos que una familia puede tener para acceder a subsidios en la energía eléctrica y el gas natural, e incluso para cambiar de categoría y pagar menos. Es importante destacar que este trámite solo puede realizarse hasta el 5 de agosto.
La modificación de los topes se debe a que el sistema de Segmentación de los Subsidios, vigente desde el gobierno anterior, utiliza como base el valor de la Canasta Básica Total tipo 2, que refleja mensualmente el impacto de la inflación. La semana pasada, con el nuevo dato de inflación, la Canasta se disparó hasta los 873.169 pesos. Esto significa que si una familia tiene ingresos mensuales inferiores a ese valor, puede solicitar estar en el segmento de menores recursos de la segmentación, que recibe más subsidios (N2).
Además, en el caso de la Patagonia, ese valor se incrementa un 22%, por lo que la base es de 1.065.266 pesos. Quienes ganen menos de esa cantidad pueden solicitar estar en el segmento de más subsidios. El segmento intermedio de los subsidios (N3) corresponde a las familias que ganen entre ese piso y un techo de 3,5 Canastas Básicas Totales. En general, el tope de ingresos para recibir subsidios es de 3.056.091 pesos para todo el país. En las provincias patagónicas, este tope se incrementa un 22%, alcanzando los 3.728.431 pesos. Cabe aclarar que estos ingresos corresponden al grupo familiar conviviente, por lo que si dos personas trabajan en la misma casa, se deben sumar sus ingresos.
Puntos de exclusión de los subsidios
El gobierno nacional eliminó en abril de la página web la indicación mensual sobre el tope de ingresos para acceder a subsidios, lo que generó confusión sobre los criterios de exclusión del nuevo sistema de subsidios. Algunas personas creyeron erróneamente que tener una prepaga de salud o una motocicleta impedía solicitar subsidios, lo cual no es cierto.
Actualmente, existen tres criterios que se entrecruzan para determinar si se pueden recibir subsidios y en qué segmento se ubican: el ingreso económico del grupo familiar, la tenencia de propiedades inmuebles y de automotores. Si una familia cumple con el ingreso económico para estar en el nivel de más subsidios, también deberá tener menos de dos viviendas a su nombre y no poseer un automóvil nuevo (de menos de tres años de antigüedad). Para acceder a los subsidios del segmento intermedio, además de los ingresos marcados, se debe tener menos de tres propiedades inmuebles a nombre del grupo conviviente y menos de tres automóviles.
Cómo solicitar los subsidios
Para recibir el beneficio del actual esquema, los usuarios deben actualizar la declaración jurada que hicieron inicialmente en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) o completarla si nunca lo hicieron antes. Esto se realiza ingresando en el siguiente link. https://www.enargas.gob.ar/secciones/regimenes-de-beneficios/rase/consulta-registro-rase.php
Es recomendable tener a mano las facturas de energía eléctrica y/o de gas natural, ya que pueden solicitarse datos como el número de cliente, así como el DNI de quien haga la declaración porque se solicitará el número de trámite.
Si no recuerdan si están inscriptos o en qué segmento se encuentran, también se puede chequear esa información ingresando en el siguiente enlace.
Los subsidios pueden ser tramitados por cualquier integrante del hogar, sin importar a nombre de quién figuran los servicios, incluso en el caso de inquilinos, ya que la declaración apunta a los verdaderos usuarios de ese servicio y al grupo familiar conviviente.
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
Firmaron un Memorando de Entendimiento para una fase estratégica del proyecto Argentina LNG, que contempla dos unidades flotantes de licuefacción con capacidad de 12 MTPA.
La compañía confirmó la existencia de shale gas en la formación D-129 y ejecutará un plan piloto con una inversión cercana a los USD 250 millones.
Con esta operación, YPF continúa reordenando su estrategia
Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.
Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos
Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.