La petrolera estatal YPF oficializó su ingreso al proyecto Argentina LNG, liderado por Pan American Energy (PAE) y Golar LNG, que busca comenzar la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) en 2027 desde el Golfo San Matías, en Río Negro. Con una inversión inicial de USD 2.900 millones, el proyecto busca convertir a Argentina en un jugador clave en el mercado global de gas licuado, aprovechando la abundante producción de Vaca Muerta.
Nación subió nuevamente el tope de ingresos para subsidios de Luz y Gas
Solo quedan tres semanas para inscribirse en el sistema de segmentación, será hasta el 5 de agosto
ENERGÍA18/07/2024Neuquén NoticiasEl gobierno ha elevado nuevamente el límite de ingresos para acceder a descuentos en las facturas de luz y gas, con nuevos valores que ahora son millonarios. Solo quedan tres semanas para inscribirse en el sistema de segmentación. Aquí te explicamos cómo realizar el trámite, quiénes deben hacerlo y qué otros requisitos se contemplan.
En medio de una ola de frío polar que promete aumentar significativamente las facturas de gas, el gobierno nacional ha publicado los datos de inflación de junio. Con este nuevo parámetro, se ha incrementado automáticamente el techo de ingresos que una familia puede tener para acceder a subsidios en la energía eléctrica y el gas natural, e incluso para cambiar de categoría y pagar menos. Es importante destacar que este trámite solo puede realizarse hasta el 5 de agosto.
La modificación de los topes se debe a que el sistema de Segmentación de los Subsidios, vigente desde el gobierno anterior, utiliza como base el valor de la Canasta Básica Total tipo 2, que refleja mensualmente el impacto de la inflación. La semana pasada, con el nuevo dato de inflación, la Canasta se disparó hasta los 873.169 pesos. Esto significa que si una familia tiene ingresos mensuales inferiores a ese valor, puede solicitar estar en el segmento de menores recursos de la segmentación, que recibe más subsidios (N2).
Además, en el caso de la Patagonia, ese valor se incrementa un 22%, por lo que la base es de 1.065.266 pesos. Quienes ganen menos de esa cantidad pueden solicitar estar en el segmento de más subsidios. El segmento intermedio de los subsidios (N3) corresponde a las familias que ganen entre ese piso y un techo de 3,5 Canastas Básicas Totales. En general, el tope de ingresos para recibir subsidios es de 3.056.091 pesos para todo el país. En las provincias patagónicas, este tope se incrementa un 22%, alcanzando los 3.728.431 pesos. Cabe aclarar que estos ingresos corresponden al grupo familiar conviviente, por lo que si dos personas trabajan en la misma casa, se deben sumar sus ingresos.
Puntos de exclusión de los subsidios
El gobierno nacional eliminó en abril de la página web la indicación mensual sobre el tope de ingresos para acceder a subsidios, lo que generó confusión sobre los criterios de exclusión del nuevo sistema de subsidios. Algunas personas creyeron erróneamente que tener una prepaga de salud o una motocicleta impedía solicitar subsidios, lo cual no es cierto.
Actualmente, existen tres criterios que se entrecruzan para determinar si se pueden recibir subsidios y en qué segmento se ubican: el ingreso económico del grupo familiar, la tenencia de propiedades inmuebles y de automotores. Si una familia cumple con el ingreso económico para estar en el nivel de más subsidios, también deberá tener menos de dos viviendas a su nombre y no poseer un automóvil nuevo (de menos de tres años de antigüedad). Para acceder a los subsidios del segmento intermedio, además de los ingresos marcados, se debe tener menos de tres propiedades inmuebles a nombre del grupo conviviente y menos de tres automóviles.
Cómo solicitar los subsidios
Para recibir el beneficio del actual esquema, los usuarios deben actualizar la declaración jurada que hicieron inicialmente en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) o completarla si nunca lo hicieron antes. Esto se realiza ingresando en el siguiente link. https://www.enargas.gob.ar/secciones/regimenes-de-beneficios/rase/consulta-registro-rase.php
Es recomendable tener a mano las facturas de energía eléctrica y/o de gas natural, ya que pueden solicitarse datos como el número de cliente, así como el DNI de quien haga la declaración porque se solicitará el número de trámite.
Si no recuerdan si están inscriptos o en qué segmento se encuentran, también se puede chequear esa información ingresando en el siguiente enlace.
Los subsidios pueden ser tramitados por cualquier integrante del hogar, sin importar a nombre de quién figuran los servicios, incluso en el caso de inquilinos, ya que la declaración apunta a los verdaderos usuarios de ese servicio y al grupo familiar conviviente.
China avanza en la fusión nuclear: logra 1.000 segundos de funcionamiento estable
Un paso más hacia la energía ilimitada. China ha marcado un nuevo hito en la carrera por la fusión nuclear al alcanzar 1.000 segundos de operación estable en su reactor EAST, acercándose cada vez más a la promesa de una fuente de energía limpia e inagotable.
Marcelo Rucci mostró preocupación ante los recientes despidos de petroleros en pleno auge de Vaca Muerta
El titular del sindicato petrolero expresó su optimismo por la producción de petróleo y gas no convencional pero solicitó que las rutas están deterioradas y ponen en riesgo a los trabajadores
YPF firma Memorándum de Entendimiento para la exportación de GNL a la India
En el marco de su plan de expansión internacional y de posicionamiento como exportador de energía, YPF anunció la firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU) con las firmas indias Oil and Natural Gas Corporation (OIL), Gas Authority of India Limited (GAIL) y Oil and Natural Gas Corporation Videsh Limited (OVL).
Darío Martínez y el Plan Andes de YPF: "Es necesario garantizar la remediación y el cierre de los pozos"
Darío Martínez, diputado provincial y exsecretario de Energía, advierte sobre los riesgos ambientales del Plan Andes de YPF, que busca transferir áreas hidrocarburíferas convencionales en Neuquén. Exige garantías concretas, como la implementación de un seguro de caución, para asegurar que las empresas asuman los costos de remediación y cierre de pozos, evitando que los pasivos recaigan sobre la provincia.
Las últimas declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, sobre la intención de impulsar un ambicioso plan nuclear han sacudido el escenario político, energético y económico nacional. Según Milei, el objetivo es transformar a la Argentina en una potencia nuclear, en parte para enfrentar el creciente consumo eléctrico que generará la expansión de la inteligencia artificial.
Uno de los volcanes más activos del océano Pacífico está a punto de entrar en erupción: el agua ya está empezando a burbujear
Aunque el evento no parece que vaya a ser peligroso, su estudio podría ayudarnos a predecir erupciones mucho más dañinas
"El juego del calamar" en Netflix: confirmada la fecha de estreno de la tercera temporada
Tras el exitoso estreno de la segunda temporada, la tercera y última parte de la serie llegará en 2025
Comenzó febrero con un sol cálido y vientos moderados, ¿Qué dice el pronostico?
La AIC anticipó que las temperaturas máximas rondarán en los 30 grados y también habrá viento moderado
Dos niños fueron rescatados luego de caer a un canal en Fernández Oro
Los gritos de auxilio de la mujer, que estaba con los niños, alertaron a vecinos que ayudaron a retirarlos del agua. La pequeña tiene 3 años
Un incendio en una estación de servicio cerca de Jumbo, bomberos actúan en el lugar
El episodio se registraba este sábado por la mañana. Se presume que el foco estaría en la zona de la cocina
La nueva actualización que Instagram lanzará en 2025 para hacer filtros 3D y organizar eventos virtuales
La plataforma de Meta anunció una de sus nuevas herramientas para el 2025. Conoce cómo funcionará la Realidad Aumentada
Comienza la venta presencial de las entradas a La Fiesta de la Confluencia
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Más de 300 familias denuncian estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas y emprenden acciones legales
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
Un análisis de los orígenes, características y legado de una ideología autoritaria cuyas repercusiones siguen alertándonos sobre la importancia de la democracia y la libertad.
Después de unos días de temperaturas extremas, este fin de semana parece que hay un descanso, ¿Cuánto durara la tregua?