
Congreso


Los jubilados hicieron una nueva marcha con radio abierta en el Congreso
Como forma de protesta, los manifestantes llevaron adelante una “radio abierta” para visibilizar los reclamos del sector

Pese al rechazo de los decretos a Javier Milei, el Gobierno pasó a disposición a 367 trabajadores del INTA, INASE e INV
La resolución salió horas después de que el Congreso rechazara de forma definitiva el DNU que ya contaba con una medida cautelar de la Justicia.

Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.

Diputados no logró revertir el veto presidencial al aumento jubilatorio
Con 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones, la Cámara de Diputados quedó a apenas dos votos de revertir el veto de Javier Milei que frenó la suba de jubilaciones y del bono mensual. Desde Neuquén y Río Negro, los legisladores votaron divididos y dejaron en evidencia las tensiones políticas en torno al sistema previsional.

Lo impulsa el CIN y lo organiza la Universidad Nacional de Rosario. Inscripciones y postulación de trabajos hasta el 10 de agosto

En guerra con el Congreso y los gobernadores, Milei apela al veto para sostener el ajuste
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.

Mega marcha en el Congreso: protestas por jubilados, Ni Una Menos y el Hospital Garrahan
El movimiento feminista pasó su tradicional marcha del 3 al 4 de junio para plegarse a los reclamos de distintos sectores

Llancafilo sobre el acuerdo con el FMI: “El Congreso debe tratar las líneas generales, no los detalles”
El diputado nacional Osvaldo Llancafilo respaldó la intervención legislativa en el acuerdo con el FMI, pero advirtió que el análisis del contenido técnico corresponde al Poder Ejecutivo. Mientras tanto, el Gobierno enfrenta resistencia en el Congreso y el organismo financiero aclaró que la aprobación parlamentaria no es un requisito excluyente.

Cena Solidaria en Congreso: Un abrazo colectivo para que nadie pase solo la Navidad
Movimientos sociales organizaron por octavo año consecutivo la cena de Navidad en Congreso, pero quienes se acercaron se llevaron mucho más que un plato de comida

La oposición pedirá sesionar el 9 de octubre para revertir el veto de Milei
Luego de que el Presidente ratificará su decisión, en la UCR y otros bloques opositores aceleraron las negociaciones para sumar voluntades y llevar el debate al recinto. La incógnita de lo que hará el PRO

El Panic Show contra los jubilados: La marcha contra el veto de Milei terminó con gases, palos y balas de goma
Hubo más de 50 heridos, entre ellos dos menores de edad, y al menos dos detenidos. Bullrich desplegó un operativo de casi 900 efectivos y mandó a "identificar" a los referentes de la oposición. El aire se llenó de gases lacrimógenos pocos minutos después de que se conociera el resultado de la votación en el recinto. La plaza de los dos Congresos bramó contra el ajuste y la "traición" de los diputados de la UCR

Milei vetó totalmente el aumento de jubilaciones y la disputa continúa en el Congreso
A diez días de su sanción, el Presidente revirtió el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones y continuará vigente un esquema promulgado por decreto

Represión Policial: incidentes en marcha de jubilados contra el veto de Javier Milei
Este miércoles, un grupo de Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha reclamaron frente al Congreso y protagonizaron un cruce con la Policía Federal.

El Gobierno nacional vetó la reforma jubilatoria aprobada por el Senado
Milei tomó la decisión de vetar la ley sancionada por el Congreso. El Gobierno calificó al proyecto de "irresponsable, ilegal e inconstitucional".

Llancafilo: “La educación un derecho, le sumamos servicio estratégico esencial”
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó por 131 votos afirmativos a 95 negativos la modificación a la Ley de Educación, por la cual se la declara Servicio Estratégico Esencial

Ingresó un proyecto a Diputados para derogar el Impuesto a las Ganancias que reglamentó el Gobierno
El proyecto tiene solo dos artículos, el primero dice: Derogase el título V, Impuesto a las ganancias, de la ley 27.743. El segundo “comuníquese al Poder Ejecutivo“

Osvaldo Llancafilo : "Las PASO cuestan 52 millones de dólares, hay que eliminarlas para el 2025"
Esta tarde se llevará una importante reunión en busca de eliminarlas en el 2025 y la implementación de la Boleta Única Papel para elecciones nacionales

Osvaldo Llancafilo, presentó un proyecto de Ley para dejar sin efecto el cobro de Impuesto a las Ganancias
"Por ahora está bien que se busque en la reglamentación que la restitución alcance a la menor cantidad de trabajadores posibles o que se suba el piso, pero lo ideal es que se elimine el impuesto”

Se tratarán tres temas importantes, como FONID y financiamiento universidades

Congreso: Luego de siete meses, se retoma el debate por la reducción de la jornada laboral
Están incluidos un texto de Sergio Palazzo para implementar indemnizaciones ante despidos en incumplimiento del plazo de preaviso y otro de Julio Cobos para sistematizar las propinas

Mariano Gaido y 20 intendentes del interior van al Congreso para que Milei devuelva los fondos del Transporte Público
El 4 de junio, junto a otros jefes comunales de ciudades importantes del interior, Gaido estará con legisladores

Senado: Se reinicia hoy a partir de las 15 el debate de la ley de Bases
Luego del cuarto intermedio dispuesto la semana pasada en el Senado, el plenario que analiza el proyecto que tiene media sanción reanuda su trabajo hoy lunes. Los convocados van desde Daer, a Andrés Gil Domínguez, Diego Golombek y Estela de Carlotto.

Impulso en el Congreso para la Restauración de la Tarifa Comahue
Los diputados nacionales de Neuquén y Río Negro han introducido una propuesta para que la Tarifa Comahue sea considerada en la renovación de las concesiones de las centrales hidroeléctricas

El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país

Ruta 7 bloqueada en Centenario: familias exigen acceso seguro a la Escuela 204
Durante las primeras horas de este jueves decidieron cortar totalmente el paso por la Ruta 7 a la altura del edificio ubicado en Centenario

La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica”

Los portales de venta estarán obligados a tener visible "botón de arrepentimiento"
Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”

Hoy se inicia el cronograma de pagos a estatales en la provincia de Rio Negro de manera escalonada
La medida garantiza la continuidad de la actividad estatal y el cumplimiento de las obligaciones salariales

La UNCo frente a la emergencia hídrica: ciencia, territorio y compromiso en la mesa provincial por la sequía
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.

La UNCo implementa la puesta en marcha de un diagnóstico estratégico sobre Inteligencia Artificial y transformación digital
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.

Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: qué cambia en pensiones y pagos a prestadores
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones

Histórico rechazo al veto de la Ley de Discapacidad, como votaron los senadores patagónicos
La votación, con 63 votos a favor y solo 7 en contra, marcó un hito político y dejó en evidencia el aislamiento del oficialismo
