INVIERNO 1100x100

A pesar del bono del Gobierno, los trabajadores del Garrahan vuelven a marchar por la ley de Emergencia Pediátrica

Este jueves, habrá una vigilia frente al Congreso a la espera de la decisión del Senado, que decidirá si insistir sobre el veto de Javier Milei o no.

ACTUALIDAD29/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
no-al-veto-garrahan

A pesar del bono anunciado por el Gobierno la semana pasada, los trabajadores del Hospital Garrahan siguen adelante con su plan de lucha para reclamar la aprobación y entrada en vigencia de la ley de Emergencia en Salud Pediátrica. Aunque la norma ya había recibido el visto bueno de ambas cámaras del Congreso, el presidente Javier Milei la vetó y ahora el Poder Legislativo definirá si insistirá o no.

La Cámara de Diputados ya votó en contra del veto y la decisión final quedará en manos del Senado, que sesionará este jueves, fecha estipulada para la nueva protesta de los trabajadores del Garrahan. Además de la movilización, el personal comenzará un nuevo paro desde el miércoles por la noche y finalizará el viernes a la mañana.

La movilización concretará a pesar de los bonos temporales anunciados la semana pasada por el Ministerio de Salud, de $450.000 para los profesionales de la salud y de $350.000 para el personal administrativo. Desde la institución destacaron que la suba se logró “tras un proceso de ordenamiento y eficiencia administrativa” y remarcaron que los recursos se destinarán “a lo verdaderamente prioritario: sus equipos de salud y la atención de los pacientes”.

La respuesta de los trabajadores del Hospital Garrahan al bono del Gobierno

Sin embargo, los trabajadores consideraron que "el Consejo anunció un aumento ‘con fondos propios’ para descomprimir una bronca explosiva" y destacaron que fueron "una indiscutible conquista de la lucha" y que "aguantaron todo lo que pudieron sin mejorarnos el sueldo".

En esa línea, el secretario general de la Junta Interna de ATE en el Garrahan, Alejandro Lipcovich, apuntó que “el problema es que sea transitorio y que no vaya al básico es fundamental”. De esta manera, señaló que la verdadera solución sería la implementación de la ley de Emergencia Pediátrica, ya que contempla una recomposición salarial más amplia y estructural.

Desde la conducción del hospital sostuvieron que el Garrahan "no está en emergencia" y que los logros son "el resultado de una gestión transparente, que prioriza la eficiencia administrativa, la innovación tecnológica y la inversión en el capital humano”.

Por su parte, el ministro de Salud, Mario Lugones, celebró la decisión en sus redes sociales y aseguró que "gracias a una gestión eficiente", el Hospital está "en condiciones de mejorar los ingresos de sus trabajadores". "Lo dijimos desde el principio: la plata para el personal estaba en el Hospital, pero mal distribuida”, agregó..

Lipcovich sostuvo que la decisión del Gobierno refleja la presión de las medidas de fuerza que se desarrollaron durante los últimos meses y que "las autoridades están a la defensiva y debilitadas". “No fue ningún diálogo espurio entre la burocracia sindical y el Gobierno. Cuando hubo ese diálogo sin lucha se firmaron paritarias al uno por ciento. Y en el país de las paritarias al uno por ciento, una lucha como la del Garrahan está arrancando estas sumas extras que para las categorías más bajas representan un alivio transitorio”.

Te puede interesar
Buenos Aires Bolsa de comercio

Bonos y ADR argentinos caen por tercer día seguido por tensiones cambiarias

NeuquenNews
ACTUALIDAD29/09/2025

Los activos argentinos volvieron a caer en Wall Street este lunes, extendiendo la racha negativa a tres jornadas consecutivas. Los mercados reaccionan a las recientes restricciones cambiarias implementadas en Argentina y al impacto que la acumulación de reservas por parte del Tesoro nacional está generando en la confianza inversora.

1759151099_81612400372d62c21f52

Río Negro paga sueldos la primera semana de octubre a los estatales

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD29/09/2025

El Gobierno de Río Negro anunció que el cronograma de pago de sueldos de octubre comenzará el jueves 2 de octubre y se extenderá hasta el sábado 4, incluyendo a docentes, policías, personal de salud y organismos provinciales. El calendario detalla fechas específicas para cada sector

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 29 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO29/09/2025

La semana comienza con una energía enfocada en la organización y la acción. Es un lunes favorable para tomar decisiones prácticas, ordenar pendientes y dar pasos firmes hacia objetivos concretos. La influencia astral ayuda a la concentración, aunque será necesario evitar tensiones por detalles menores.

muertos-gaza

Los muertos por la invasión israelí en Gaza superan ampliamente los 66.000

NeuquenNews
INTERNACIONALES28/09/2025

La guerra en la Franja de Gaza alcanzó un nuevo nivel de horror. El Ministerio de Salud gazatí informó que la cifra de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023 ya supera los 66.000, con 79 nuevas víctimas registradas en la última jornada. A esta estadística se suman 379 heridos más, elevando el total de lesionados a más de 168.000 en menos de dos años.

1759151099_81612400372d62c21f52

Río Negro paga sueldos la primera semana de octubre a los estatales

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD29/09/2025

El Gobierno de Río Negro anunció que el cronograma de pago de sueldos de octubre comenzará el jueves 2 de octubre y se extenderá hasta el sábado 4, incluyendo a docentes, policías, personal de salud y organismos provinciales. El calendario detalla fechas específicas para cada sector

1759146020_736bf69fca399d365670

Fiesta electrónica y narcomenudeo: dos golpes certeros en Cipolletti

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - POLICIALES29/09/2025

La Policía de Río Negro desarrolló dos procedimientos en Cipolletti que permitieron sacar de circulación drogas destinadas al consumo y a la venta. Uno de ellos se llevó a cabo durante una fiesta electrónica, donde se detectó el ingreso de pastillas y otras sustancias, y en el otro hallaron cocaína y marihuana fraccionadas para la comercialización.