INVIERNO 1100x100

Un proyecto de ley busca blindar la soberanía argentina frente a tropas extranjeras

La diputada Agustina Propato presentó una iniciativa para prohibir la instalación de fuerzas militares de países aliados al Reino Unido en territorio argentino. El proyecto surge en medio de un acuerdo financiero con Estados Unidos que, según trascendió, podría incluir la presencia militar norteamericana en Ushuaia.

ACTUALIDAD29/09/2025NeuquenNewsNeuquenNews
MILEI-EN-ESTADOS-UNIDOS-BANDERA-ISRAEL-FOTO-@JMilei

La defensa de la soberanía argentina vuelve a estar en el centro del debate político. La diputada nacional Agustina Propato (Unión por la Patria) presentó un proyecto de ley que prohíbe el ingreso y la instalación de tropas e infraestructura militar de países que no reconozcan la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos del Atlántico Sur.

2cea6481a40619cde72487e4225fdc9a

Milei y la generala Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos

La polémica por la potencial cesión de soberanía a Estados Unidos a cambio de asistencia financiera ha escalado al Congreso Nacional. En un movimiento que da continuidad y actualidad a la controversia, la diputada Agustina Propato (Unión por la Patria) ha presentado un proyecto de ley para prohibir el ingreso y la instalación de tropas e infraestructura militar de países aliados del Reino Unido. La iniciativa, que interpela directamente al gobierno de Javier Milei, busca blindar la soberanía argentina en un contexto de negociaciones económicas con Washington.

El proyecto de Propato se fundamenta en la Cláusula Transitoria Primera de la Constitución Nacional y tiene como objetivo principal reforzar la posición argentina en la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos argentinos del Atlántico Sur usurpados por Gran Bretaña. El texto es claro: no se permitirá la operación en territorio argentino de fuerzas extranjeras de países que no reconozcan formalmente la soberanía de Argentina sobre dichos territorios.

La iniciativa legislativa surge en un momento de alta sensibilidad. Apenas unos días atrás, se confirmó un acuerdo de asistencia financiera entre Argentina y el Tesoro de EE. UU. por 20 mil millones de dólares. Según el canal TN, este acuerdo incluye en su "letra chica" la posibilidad de que EE. UU. establezca una presencia militar en la Base Naval Integrada de Ushuaia, a cambio de dicho apoyo económico.

La postura de la diputada es contundente y se alinea con la creciente preocupación de diversos sectores. "La defensa de nuestra soberanía no puede flexibilizarse en función de las necesidades económicas y financieras del Poder Ejecutivo Nacional", advierte Propato en los fundamentos de su proyecto. La legisladora, al recordar que la cuestión Malvinas es una política de Estado, cuestiona la legalidad y legitimidad de un posible acuerdo que permita la presencia de una potencia extranjera, miembro de la OTAN y aliada del Reino Unido, en territorio argentino.

El proyecto busca reavivar el debate sobre el rol del Congreso en la autorización de la entrada de tropas extranjeras, tal como lo establece el artículo 75, inciso 28 de la Constitución Nacional. La intención de la diputada bonaerense es forzar al oficialismo a tomar una posición clara y a defender los intereses soberanos del país en un momento de aparente alineamiento incondicional con Washington, en el marco de la contienda geopolítica con China.

Las negociaciones con EE.UU. se enmarcan en una estrategia más amplia de la administración de Donald Trump para contrarrestar la creciente influencia de China en la región. Sin embargo, la propuesta de Propato pone de manifiesto que un alineamiento total con Washington podría tener un costo muy alto en términos de soberanía, especialmente si se considera que EE. UU. ha mantenido su apoyo al Reino Unido en el conflicto por Malvinas.

El proyecto de ley no solo busca un debate con el oficialismo, sino que también interpela a la oposición. Históricamente, la Causa Malvinas ha sido un punto de consenso entre las fuerzas políticas, y la iniciativa de Propato busca obligar a todos los sectores a definirse en este tema crucial.

El futuro de la soberanía argentina en el extremo sur del continente se ha convertido en una pieza clave de la agenda legislativa y en un nuevo capítulo de la disputa entre un Poder Ejecutivo que busca apoyo externo a cualquier costo y un Congreso que intenta poner límites a las decisiones de gobierno. La historia sigue abierta, más en un día en que el Presidente Milei llegó a Ushuaia para apuntalar la campaña de sus candidatos a diputados y senadores, que competirán en las elecciones del próximo domingo 26 de octubre.

Fuente: AgendaMalvinas

Te puede interesar
Buenos Aires Bolsa de comercio

Bonos y ADR argentinos caen por tercer día seguido por tensiones cambiarias

NeuquenNews
ACTUALIDAD29/09/2025

Los activos argentinos volvieron a caer en Wall Street este lunes, extendiendo la racha negativa a tres jornadas consecutivas. Los mercados reaccionan a las recientes restricciones cambiarias implementadas en Argentina y al impacto que la acumulación de reservas por parte del Tesoro nacional está generando en la confianza inversora.

1759151099_81612400372d62c21f52

Río Negro paga sueldos la primera semana de octubre a los estatales

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD29/09/2025

El Gobierno de Río Negro anunció que el cronograma de pago de sueldos de octubre comenzará el jueves 2 de octubre y se extenderá hasta el sábado 4, incluyendo a docentes, policías, personal de salud y organismos provinciales. El calendario detalla fechas específicas para cada sector

1759063932_0e9a3e6f73113c9b7ddf

Río Negro presentó nuevas medidas para enfrentar el riesgo de incendios

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD29/09/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck, junto al Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, compartieron en Bariloche el plan de prevención y respuesta que Río Negro desplegará para una temporada que se anticipa difícil por la sequía y la falta de nieve. La presentación se realizó en el marco del Foro Debate Estado, Empresas, Sociedad: hacia políticas de inclusión.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 29 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO29/09/2025

La semana comienza con una energía enfocada en la organización y la acción. Es un lunes favorable para tomar decisiones prácticas, ordenar pendientes y dar pasos firmes hacia objetivos concretos. La influencia astral ayuda a la concentración, aunque será necesario evitar tensiones por detalles menores.

muertos-gaza

Los muertos por la invasión israelí en Gaza superan ampliamente los 66.000

NeuquenNews
INTERNACIONALES28/09/2025

La guerra en la Franja de Gaza alcanzó un nuevo nivel de horror. El Ministerio de Salud gazatí informó que la cifra de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023 ya supera los 66.000, con 79 nuevas víctimas registradas en la última jornada. A esta estadística se suman 379 heridos más, elevando el total de lesionados a más de 168.000 en menos de dos años.

1759151099_81612400372d62c21f52

Río Negro paga sueldos la primera semana de octubre a los estatales

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD29/09/2025

El Gobierno de Río Negro anunció que el cronograma de pago de sueldos de octubre comenzará el jueves 2 de octubre y se extenderá hasta el sábado 4, incluyendo a docentes, policías, personal de salud y organismos provinciales. El calendario detalla fechas específicas para cada sector