
Un proyecto de ley busca blindar la soberanía argentina frente a tropas extranjeras
La diputada Agustina Propato presentó una iniciativa para prohibir la instalación de fuerzas militares de países aliados al Reino Unido en territorio argentino. El proyecto surge en medio de un acuerdo financiero con Estados Unidos que, según trascendió, podría incluir la presencia militar norteamericana en Ushuaia.
ACTUALIDAD29/09/2025

La defensa de la soberanía argentina vuelve a estar en el centro del debate político. La diputada nacional Agustina Propato (Unión por la Patria) presentó un proyecto de ley que prohíbe el ingreso y la instalación de tropas e infraestructura militar de países que no reconozcan la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos del Atlántico Sur.
Milei y la generala Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos
La polémica por la potencial cesión de soberanía a Estados Unidos a cambio de asistencia financiera ha escalado al Congreso Nacional. En un movimiento que da continuidad y actualidad a la controversia, la diputada Agustina Propato (Unión por la Patria) ha presentado un proyecto de ley para prohibir el ingreso y la instalación de tropas e infraestructura militar de países aliados del Reino Unido. La iniciativa, que interpela directamente al gobierno de Javier Milei, busca blindar la soberanía argentina en un contexto de negociaciones económicas con Washington.
El proyecto de Propato se fundamenta en la Cláusula Transitoria Primera de la Constitución Nacional y tiene como objetivo principal reforzar la posición argentina en la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos argentinos del Atlántico Sur usurpados por Gran Bretaña. El texto es claro: no se permitirá la operación en territorio argentino de fuerzas extranjeras de países que no reconozcan formalmente la soberanía de Argentina sobre dichos territorios.
La iniciativa legislativa surge en un momento de alta sensibilidad. Apenas unos días atrás, se confirmó un acuerdo de asistencia financiera entre Argentina y el Tesoro de EE. UU. por 20 mil millones de dólares. Según el canal TN, este acuerdo incluye en su "letra chica" la posibilidad de que EE. UU. establezca una presencia militar en la Base Naval Integrada de Ushuaia, a cambio de dicho apoyo económico.
La postura de la diputada es contundente y se alinea con la creciente preocupación de diversos sectores. "La defensa de nuestra soberanía no puede flexibilizarse en función de las necesidades económicas y financieras del Poder Ejecutivo Nacional", advierte Propato en los fundamentos de su proyecto. La legisladora, al recordar que la cuestión Malvinas es una política de Estado, cuestiona la legalidad y legitimidad de un posible acuerdo que permita la presencia de una potencia extranjera, miembro de la OTAN y aliada del Reino Unido, en territorio argentino.
El proyecto busca reavivar el debate sobre el rol del Congreso en la autorización de la entrada de tropas extranjeras, tal como lo establece el artículo 75, inciso 28 de la Constitución Nacional. La intención de la diputada bonaerense es forzar al oficialismo a tomar una posición clara y a defender los intereses soberanos del país en un momento de aparente alineamiento incondicional con Washington, en el marco de la contienda geopolítica con China.
Las negociaciones con EE.UU. se enmarcan en una estrategia más amplia de la administración de Donald Trump para contrarrestar la creciente influencia de China en la región. Sin embargo, la propuesta de Propato pone de manifiesto que un alineamiento total con Washington podría tener un costo muy alto en términos de soberanía, especialmente si se considera que EE. UU. ha mantenido su apoyo al Reino Unido en el conflicto por Malvinas.
El proyecto de ley no solo busca un debate con el oficialismo, sino que también interpela a la oposición. Históricamente, la Causa Malvinas ha sido un punto de consenso entre las fuerzas políticas, y la iniciativa de Propato busca obligar a todos los sectores a definirse en este tema crucial.
El futuro de la soberanía argentina en el extremo sur del continente se ha convertido en una pieza clave de la agenda legislativa y en un nuevo capítulo de la disputa entre un Poder Ejecutivo que busca apoyo externo a cualquier costo y un Congreso que intenta poner límites a las decisiones de gobierno. La historia sigue abierta, más en un día en que el Presidente Milei llegó a Ushuaia para apuntalar la campaña de sus candidatos a diputados y senadores, que competirán en las elecciones del próximo domingo 26 de octubre.
Fuente: AgendaMalvinas


Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Viento y calor en el Alto Valle: Jornada con cielo parcialmente nublado con ráfagas intensas
Las provincias de Neuquén y Río Negro vivirán un lunes con cielo parcialmente nublado, temperaturas cercanas a los 30°C y ráfagas intensas que marcarán el ritmo de la tarde y la noche. El SMN recomienda tomar precauciones y mantenerse informado.

La Confederación Mapuche bloquea la entrada de YPF en Loma La Lata

Fallo inédito en Neuquén: la Justicia condenó a Mercado Libre por una estafa en una compra online
Una jueza civil de Neuquén responsabilizó a la empresa por no asistir a un comprador que fue engañado al adquirir una notebook y recibió una resma de hojas. El fallo sienta un precedente sobre el deber de protección de las plataformas digitales.

Tecnología, creatividad y ciudadanía digital: la UNCo impulsa una nueva edición de ¡Programate2025!
Jóvenes que codifican el futuro desde la UNCo.

Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.

“Vigilancia costera: el saber de la UNCo que protege lo que comemos”
La marea roja bajo la lupa: ciencia aplicada desde la costa rionegrina.

La Confederación Mapuche bloquea la entrada de YPF en Loma La Lata

Feriados Bancarios: Cuatro jornadas clave para planificar tus finanzas, que dice el BCRA
Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.

CALF incorpora un terreno estratégico en el centro de Neuquén para ampliar su infraestructura y servicios
La Cooperativa concretó la compra de un predio de 1.624 m² en la esquina de Bahía Blanca y Mitre. La operación forma parte del plan de crecimiento patrimonial y modernización institucional, y permitirá construir más de 12.000 m² destinados a obras civiles y de servicios.

23 gendarmes detenidos en Salta por cobrar coimas para circular a camioneros en Córdoba
La Justicia federal investiga a 23 agentes de Gendarmería por integrar una red que exigía pagos a camioneros para permitirles circular por rutas provinciales, hubo allanamientos en Catamarca y Salta.

Viento y calor en el Alto Valle: Jornada con cielo parcialmente nublado con ráfagas intensas
Las provincias de Neuquén y Río Negro vivirán un lunes con cielo parcialmente nublado, temperaturas cercanas a los 30°C y ráfagas intensas que marcarán el ritmo de la tarde y la noche. El SMN recomienda tomar precauciones y mantenerse informado.

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili

Ampliación del Gasoducto Perito Moreno: impulso clave para Vaca Muerta y la soberanía energética
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.