TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Emergencia en Discapacidad: repudian que el Gobierno pida “incluir las partidas” para su financiamiento

El proyecto debe volver al Congreso de la Nación para que los legisladores decidan de qué forma se ejecutará la norma.

22/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
720 (40)

La Ley de Emergencia en Discapacidad se encuentra nuevamente frenada en el Congreso de la Nación porque el Poder Ejecutivo le solicitó a los legisladores que “incluyan las partidas correspondientes en el presupuesto nacional que permitan su ejecución”, a pesar de estar promulgada.

Este accionar fue repudiado por actores de diversos partidos políticos, como es el caso del diputado socialista de Encuentro Federal y candidato a senador nacional, Esteban Paulón quien sostuvo que esto es un accionar de “cinismo y crueldad”.

“El Gobierno finalmente publicó la Ley de Emergencia en Discapacidad y acto seguido la devuelve al Congreso para demorar su cumplimiento (Dto. 681/25) Es inaudito e inédito. Nunca un Gobierno incumplió una ley tan abiertamente, desafiando la voluntad popular y a la propia Constitución. Si el 4 de octubre la ley no está cumplida ampliaremos la denuncia por incumplimiento de deberes de funcionario público y abuso de autoridad. Con la discapacidad, no”, manifestó desde sus redes sociales.

720 (41)

Por su parte, la candidata a diputada nacional y referente del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), Myriam Bregman, destacó que las medidas que tomó el Gobierno, en el día de hoy, “son a favor de la fuga y en contra de la emergencia en discapacidad”, en referencia, también, al comunicado sobre “retenciones cero” en los granos.

“Están desesperados. Rifan todo. ¿Y el equilibrio fiscal, (Manuel) Adorni? ¡Ah! Solo era un eufemismo para decir reducción de partidas sociales, una vez más... No es plan platita, es dolarcito”, escribió Bregman en una seguidilla de publicaciones en su cuenta de X.

Por su parte, el diputado nacional y jefe del bloque de Unión por la Patria (UxP) Germán Martínez, indicó que tanto el presidente Javier Milei como el ministro de Economía, Luis Caputo, “pretenden no aplicar la Ley de Emergencia en Discapacidad” porque, según lo que dicen “para eso no hay plata” y señaló que sí la hay en favor del agro.

“Hasta el 31 de octubre bajan a cero los derechos de exportación. Para eso sí hay recursos. Ya no se puede disimular. El programa económico hace agua por todos lados”, concluyó.

Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 1º de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/11/2025

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 2 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/11/2025

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.