
Enarsa llamó a licitación para ampliar la capacidad de transporte del gasoducto Perito Moreno
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
Los estableció el Gobierno con la publicación del Boletín Oficial. Se trata del tendido que parte desde Vaca Muerta, en Neuquén, y llega a Saliqueló
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este sábado que el Gasoducto Néstor Kirchner pasará a llamarse Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno . “El ‘Gasoducto Presidente Néstor Kirchner’ cambia su nombre: a partir de ahora se llamará ‘Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno’. Fin.”, expresó en su cuenta de X
Para mitigar un nuevo escenario de escasez de gas por el aumento de demanda y la dilatada finalización de la Reversión del Gasoducto Norte
El proyecto ejecutivo se encuentra en elaboración y contempla un gasoducto de 6 pulgadas que conectará la zona productiva de Vaca Muerta en el yacimiento Loma Campana con la meseta de Añelo.
La obra del Gasoducto, que ya está iniciada, prevé contratar a unas 700 personas. Daniel Sánchez, de la UOCRA, informó que las y los interesados en trabajar en el lugar deben presentar su currículum en el gremio
El dato lo reveló el Censo Nacional 2022. Surgió en medio de la polémica por el futuro de los gasoductos en el gobierno de Javier Milei
Lo hicieron en forma virtual con el acto central que se desarrolló en Salliqueló, donde el presidente Alberto Fernández junto a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y el ministro de Economía, Sergio Massa, dejaron habilitado el ducto de más que 500 kilómetros
Cuestionó a Repsol por haber provocado el "vaciamiento" de YPF y lanzó duras críticas contra los empresarios, a quienes les recordó: "El presidente que trajo al FMI era uno de ustedes"
Según un estudio del CEP, Centro de Estudios para la Producción, en el sector de petróleo y gas, por cada nuevo puesto directo, se crean 5,1 indirectos. Es la actividad que mayor cantidad de puestos indirectos genera
La reactivación del Oleoducto Trasandino permitió incrementar los envíos al exterior, que entre enero y mayo acumularon más de 11 millones de barriles. Las exportaciones de gas también continúan su sendero alcista
El martes 4 y el sábado 8 de julio se completarán las últimas dos etapas del llenado del Gasoducto Néstor Kirchner, que estará listo para su inauguración oficial el domingo 9 de Julio, Día de la Independencia
La compañía de energía se adjudicó la operación y el mantenimiento del tramo Tratayén – Salliqueló de 573 km, que une la Planta Tratayén, en Vaca Muerta, y Planta Saturno, Provincia de Buenos Aires, que también forman parte de su sistema.
Mediante una videoconferencia, Agustín Geréz dio lugar a la última soldadura regular “en línea” (como se denomina al lugar por donde pasan las cañerías) del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner
Se trata de una de las obras más relevantes del Plan Castello, la misma será inaugurada en las próximas semanas, que llevará el gas natural a lo largo de 365 kilómetros, alcanzando a las localidades de Valcheta, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos y Maquinchao.
Así lo aseguró Pablo Raiden, jefe de Relaciones Comunitarias de Techint. Trabajan los familiares de los permisionarios entre el plantel conformado para la obra.
En este sentido, detallaron que esto se debe a la movilización y puesta a punto del equipamiento de soldadura automática -que se utiliza por primera vez en el país- y la capacitación de nuevas especializaciones de operarios
El gasoducto Néstor Kirchner, que transportará gas desde Vaca Muerta a la provincia de Buenos Aires, ya está generando inversiones en las compañías del sector
El DNU otorga la concesión del transporte del nuevo gasoducto a IEASA y la autoriza a constituir un fideicomiso como herramienta de administración y financiera del programa
El secretario de Energía, Darío Martínez, confirmó que los equipos técnicos “ya están trabajando” para acelerar los tiempos. Remarcó que el financiamiento de la obra está “garantizado”
Energía publicó la Resolución 67/2022 con la que oficializó la ampliación del sistema de gasoductos nacional. Ahora resta la publicación de un DNU que está trabado en Presidencia
El proyecto de construcción de un gasoducto que pueda proveer energía desde el yacimiento neuquino de Vaca Muerta
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.