
“Impulsamos Vaca Muerta”: este jueves llega el 33° Encuentro Empresarial
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio
Lo hicieron en forma virtual con el acto central que se desarrolló en Salliqueló, donde el presidente Alberto Fernández junto a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y el ministro de Economía, Sergio Massa, dejaron habilitado el ducto de más que 500 kilómetros
ENERGÍA10/07/2023El gobernador Omar Gutiérrez participó en forma virtual, junto al gobernador electo Rolando Figueroa, del acto que se realizó en Salliqueló, provincia de Buenos Aires, este domingo 9 de Julio, oportunidad en que se procedió a la inauguración del gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
Gutiérrez y Figueroa lo hicieron desde el punto Cero del gasoducto, en Tratayén, mientras que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía, Sergio Massa, junto a gobernadores y funcionarios presidieron el acto coincidente con la fecha patria desde Salliqueló, punto donde finaliza el tramo de más 500 kilómetros de ducto que permitirá el transporte del gas desde Neuquén.
El gobernador Omar Gutiérrez fue el primero que habló y en la oportunidad expresó: “Estamos contribuyendo hoy a garantizar el autoabastecimiento energético y poniendo en valor, a partir de los acuerdos y los consensos, la transformación de recursos en riqueza”.
“Esta es una obra también en la cual yo quiero destacar y agradecer, además de esa decisión del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el trabajo continuo y permanente que llevaron adelante (Eduardo) “Wado” de Pedro (ministro del Interior) y del ministro Sergio Massa que, en una situación que se ha generado como la sequía y las dificultades macroeconómicas, mantuvo bien en firme el rumbo para garantizar el pago en tiempo, junto a “Wado” de los certificados que han garantizado en tiempo récord una obra histórica”, indicó.
“Quiero agradecer a Axel (Kicillof), gobernador de la provincia de Buenos Aires, también a Sergio Ziliotto, gobernador de la provincia de La Pampa, y a Arabela Carreras, gobernadora de Río Negro. Los tres llevaron adelante las respectivas autorizaciones para que estos más de 570 kilómetros de distancia nos unan, nos integren y nos conecten”, dijo y agregó. “Esta obra marca un antes y un después, y quiero agradecer y felicitar la articulación pública y privada, y el trabajo tremendo que llevan adelante las Pymes, las cámaras, los sindicatos privados y públicos, y principalmente cada trabajador y cada trabajadora que a lo largo y a lo ancho de este proyecto asumieron la responsabilidad en tiempo récord de materializar y hacer realidad este gasoducto federal para el país”.
Por su parte, el gobernador electo, Rolando Figueroa destacó lo que representa “para todos los patagónicos, fundamentalmente para todos los neuquinos, tener esta oportunidad desde el kilómetro Cero, una vez más, de demostrar todo lo que los neuquinos le podemos aportar a la patria. En esto debo agradecer a todos los obreros de la construcción que han puesto todo su empeño en todo esto. A todos los trabajadores de la industria del gas y del petróleo”.
“Estamos viviendo este momento histórico y no en un día cualquiera; en el Día de la Independencia. Esta independencia que nos va permitir la provisión de estos fluidos a lo largo y a lo ancho del país, y por supuesto que también estas políticas de Estado que hay que aplaudir y que son las que debemos continuar y ya ir pensando cómo vamos a exportar nuestro gas, cómo vamos a poder llevar incluso nuestro gas a Europa a través de esta nueva ley que queremos sancionar de GNL”, indicó Figueroa.
Anuncios
El ministro de Economía, Sergio Massa anunció la exportación de crudo a Chile a partir del 4 de agosto, y adelantó que en septiembre se realizará el llamado a licitación para la construcción del segundo tramo del gasoducto Presidente Néstor Kirchner, entre otros anuncios.
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio
La compra de Pluspetrol a Exxon y de Vista a la malaya Petronas dio inicio a una argentinización de la explotación petrolera en el megayacimiento
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
Firmaron un Memorando de Entendimiento para una fase estratégica del proyecto Argentina LNG, que contempla dos unidades flotantes de licuefacción con capacidad de 12 MTPA.
La compañía confirmó la existencia de shale gas en la formación D-129 y ejecutará un plan piloto con una inversión cercana a los USD 250 millones.
Con esta operación, YPF continúa reordenando su estrategia
Se adquirió equipamiento de gran porte que será instalado sobre el río Limay y permitirá mejorar la producción para la época estival. La inversión fue de 250 millones de pesos, financiados por el Tesoro provincial
El papel de cocina ya no va a ser tendencia este 2025 y otro elemento para limpiar y secar lo va a reemplazar por completo
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
Ante la situación planteada por la fábrica Cerámica Neuquén por el corte del suministro eléctrico que enfrenta debido a facturas de sus consumos impagas, CALF se ve en la necesidad de aclarar que es su responsabilidad ante cada uno de sus asociados mantener una buena administración y sus cuentas saneadas
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.