Gutiérrez y Figueroa participaron de la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner en Tratayén

Lo hicieron en forma virtual con el acto central que se desarrolló en Salliqueló, donde el presidente Alberto Fernández junto a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y el ministro de Economía, Sergio Massa, dejaron habilitado el ducto de más que 500 kilómetros

ENERGÍA10/07/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2023-07-10_200101221
Omar Gutierrez, Gobernador de la Provincia de NeuquénRolando Figueroa, Gobernador electo

El gobernador Omar Gutiérrez participó en forma virtual, junto al gobernador electo Rolando Figueroa, del acto que se realizó en Salliqueló, provincia de Buenos Aires, este domingo 9 de Julio, oportunidad en que se procedió a la inauguración del gasoducto Presidente Néstor Kirchner.

Gutiérrez y Figueroa lo hicieron desde el punto Cero del gasoducto, en Tratayén, mientras que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía, Sergio Massa, junto a gobernadores y funcionarios presidieron el acto coincidente con la fecha patria desde Salliqueló, punto donde finaliza el tramo de más 500 kilómetros de ducto que permitirá el transporte del gas desde Neuquén.

imagen_2023-07-10_200306309

El gobernador Omar Gutiérrez fue el primero que habló y en la oportunidad expresó: “Estamos contribuyendo hoy a garantizar el autoabastecimiento energético y poniendo en valor, a partir de los acuerdos y los consensos, la transformación de recursos en riqueza”.

“Esta es una obra también en la cual yo quiero destacar y agradecer, además de esa decisión del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el trabajo continuo y permanente que llevaron adelante (Eduardo) “Wado” de Pedro (ministro del Interior) y del ministro Sergio Massa que, en una situación que se ha generado como la sequía y las dificultades macroeconómicas, mantuvo bien en firme el rumbo para garantizar el pago en tiempo, junto a “Wado” de los certificados que han garantizado en tiempo récord una obra histórica”, indicó.

“Quiero agradecer a Axel (Kicillof), gobernador de la provincia de Buenos Aires, también a Sergio Ziliotto, gobernador de la provincia de La Pampa, y a Arabela Carreras, gobernadora de Río Negro. Los tres llevaron adelante las respectivas autorizaciones para que estos más de 570 kilómetros de distancia nos unan, nos integren y nos conecten”, dijo y agregó. “Esta obra marca un antes y un después, y quiero agradecer y felicitar la articulación pública y privada, y el trabajo tremendo que llevan adelante las Pymes, las cámaras, los sindicatos privados y públicos, y principalmente cada trabajador y cada trabajadora que a lo largo y a lo ancho de este proyecto asumieron la responsabilidad en tiempo récord de materializar y hacer realidad este gasoducto federal para el país”.

Por su parte, el gobernador electo, Rolando Figueroa destacó lo que representa “para todos los patagónicos, fundamentalmente para todos los neuquinos, tener esta oportunidad desde el kilómetro Cero, una vez más, de demostrar todo lo que los neuquinos le podemos aportar a la patria. En esto debo agradecer a todos los obreros de la construcción que han puesto todo su empeño en todo esto. A todos los trabajadores de la industria del gas y del petróleo”.

“Estamos viviendo este momento histórico y no en un día cualquiera; en el Día de la Independencia.  Esta independencia que nos va permitir la provisión de estos fluidos a lo largo y a lo ancho del país, y por supuesto que también estas políticas de Estado que hay que aplaudir y  que son las que debemos continuar y ya ir pensando cómo vamos a exportar nuestro gas, cómo vamos a poder llevar incluso nuestro gas a Europa a través de esta nueva ley que queremos sancionar de GNL”, indicó Figueroa.

Anuncios

El ministro de Economía, Sergio Massa anunció la exportación de crudo a Chile a partir del 4 de agosto, y adelantó que en septiembre se realizará el llamado a licitación para la construcción del segundo tramo del gasoducto Presidente Néstor Kirchner, entre otros anuncios.

neuqueninforma

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.

Entrevista a Carlos Portilla, Director provincial de Minería

Carlos Portilla: “La minería neuquina puede dar un salto si se confirman el uso de nuestras arenas y el potencial del potasio”

NeuquenNews
ENERGÍA30/03/2025

En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

AA1Cg1xX

El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

PORTADAS-NOTAS-GHIBLI-1068x712

Imágenes Ghibli hechas por IA: Un gasto de millones de litros de agua

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE04/04/2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito creativo ha generado tendencias virales en redes sociales, como la reciente moda de producir imágenes al estilo del renombrado Studio Ghibli. Estas imágenes Ghibli hechas por IA han capturado la atención de millones, permitiendo a los usuarios transformar fotografías y conceptos en ilustraciones que evocan la estética única del estudio japonés. Sin embargo, detrás de esta innovación se esconde un preocupante impacto ambiental que merece una reflexión profunda.