INVIERNO 1100x100

Martínez aseguró que es «inminente» la firma del DNU del gasoducto a Vaca Muerta

El secretario de Energía, Darío Martínez, confirmó que los equipos técnicos “ya están trabajando” para acelerar los tiempos. Remarcó que el financiamiento de la obra está “garantizado”

ENERGÍA10/02/2022
Dario Martinez

El secretario de Energía de Nación, Darío Martínez, aseguró que la firma del DNU que habilitaría la licitación del gasoducto a Vaca Muerta, Néstor Kirchner, es “inminente”. Además resaltó que el financiamiento para la primera etapa de la obra está “garantizado”.

 «La resolución que firmamos (por la Resolución 67/2022) será complementada por un DNU de inminente firma, que otorga la concesión del transporte del nuevo Gasoducto a IEASA y la autoriza a constituir un fideicomiso como herramienta de administración y financiera del Programa», detalló Martínez, en un comunicado oficial.

Según detallaron, la primera etapa permitirá ampliar en 24 millones de metros cúbicos la capacidad de transporte, y requerirá una inversión de 1.566 millones de dólares. Se financiará con fondos del Tesoro y una partida que se sumó del Aporte Solidario y que se transfirió a la estatal Integración Energética Sociedad Anónima (IEASA, la exEnarsa).

Construiremos y licitaremos la primera etapa a través de IEASA, cuyos equipos ya están trabajando con el objetivo de acelerar al máximo los tiempos, con la colaboración de los técnicos de nuestra secretaría».

«El financiamiento para la primera etapa está completamente garantizado. Esta etapa tiene como obra central el tramo Tratayen a Salliqueló del Gasoducto Néstor Kirchner, más otras obras como ampliación del Centro Oeste, el gasoducto Mercedes a Cardales, la ampliación del Neuba II en Ordoqui, los tramos finales Norte y Sur de Amba, y las dos primeras etapas de la Reversión del Gasoducto Norte», precisó Martínez.

En paralelo, en septiembre se firmaron las órdenes de pago por $60.190.000.000 para que Tesorería transfiera a IEASA los fondos de la Ley 27.605 de Aporte Solidario, y en diciembre otra orden de pago por $ 59.000.000.000, con el mismo destino, para los fondos previstos para Obras de Transporte de Gas del Presupuesto 2021.

«Este conjunto de obras decidido por el presidente, Albero Fernández, y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, significan el más ambicioso plan de ampliación del sistema nacional de transporte de Gas», concluyó Martínez.

rionegro

Te puede interesar
Bypass vial Añelo 4

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

NeuquenNews
ENERGÍA25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Lo más visto