TW_CIBERDELITO_1100x100

Impulsan una nueva reglamentación para expandir la distribución de gas

Abren una consulta pública para establecer el procedimiento.

NACIONALES21/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
720 (76)

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) dispuso el llamado a consulta pública de un proyecto de reglamentación que clasifica las obras de expansión del sistema de distribución de gas y establece la metodología para determinar aportes y contraprestaciones económicas.

La Resolución 778/2025 publicada hoy en Boletín Oficial pone en consulta el marco normativo que busca reemplazar íntegramente a la Resolución ENARGAS N° I-910/2009.

El objetivo de este proceso es revisar los lineamientos existentes para las autorizaciones de obras de expansión del Sistema de Distribución de Gas, asegurando que reflejen la realidad económica actual de la prestación del servicio.

Los interesados tienen 15 días hábiles administrativos a partir de la publicación para presentar comentarios.

La nueva normativa determina dos categorías principales de obras: "Obra de Magnitud" y "Obra de No Magnitud".

Las Obras de Magnitud son aquellas que requieren autorización previa del ENARGAS para su inicio.

Se definen como tal los proyectos de redes con una longitud total de cañería igual o superior a 21.000 metros, o los conductos de alimentación de alta presión que igualen o superen los 5.000 metros de longitud.

También requieren autorización previa otras obras, independientemente de la longitud, cuando:

1. Se vinculen a gasoductos de exportación, importación o de productores que hayan obtenido una concesión de transporte.

2. La traza atraviese más de una subzona tarifaria, provincia o áreas de distintas Distribuidoras.

3. Permitan abastecer localidades sin servicio de gas por redes.

4. Un Tercero Interesado pretenda constituirse en Subdistribuidora en una localidad que ya tenga una operadora.

Las Obras de No Magnitud son aquellas que, por sus características, no requieren autorización previa expresa del ENARGAS para comenzar, siempre que se cumplan los requisitos legales, económicos, ambientales, técnicos y de seguridad.

Para estas obras se requiere la carga de una Declaración Jurada (Subanexo III) en la aplicación web del Organismo y la notificación de la carga al ENARGAS.

Se establece que los proyectos de expansión incluidos en planes de inversiones obligatorias o planteados como Factor de Inversión K, en el marco de revisiones tarifarias, no necesitan tramitarse bajo esta nueva reglamentación.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.