
Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
Energía publicó la Resolución 67/2022 con la que oficializó la ampliación del sistema de gasoductos nacional. Ahora resta la publicación de un DNU que está trabado en Presidencia
ENERGÍA09/02/2022
El gobierno nacional oficializó la ampliación de los gasoductos del país a través del programa Transportar Gas Argentino (Transport.Ar) mediante una resolución que se publicó hoy en el Boletín Oficial. Se trata de un paso clave para avanzar con la licitación del gasoducto a Vaca Muerta que hora espera por un decreto que está trabado en presidencia.
La secretaría de Energía que lidera Darío Martínez será la que conducirá el programa de ampliación de los ductos y también la que priorizará cuáles serán las obras. Una carrera que tiene en primer lugar a la primera etapa del gasoducto Néstor Kirchner que partiría desde el corazón de Vaca Muerta, en Tratayén, hasta la localidad bonaerense de Salliqueló.
“La secretaria de Energía ejercerá la conducción del programa, definiendo la priorización de las obras, proyectos, y sus correspondientes etapas, para garantizar el desarrollo del gas natural en el mercado, teniendo especial atención en las necesidades actuales que requieren ser atendidas de manera urgente en todo el sector del mercado de gas natural”, dice la Resolución 67/2022 que oficializó hoy.
Tal como publicó este medio hace unas semanas, fuentes del gobierno nacional confirmaron a este medio que el decreto que determinará todo lo vinculado al gasoducto Néstor Kirchner y que permitirá avanzar con el caño está en Legal y Técnica de Presidencia. Este es el próximo paso con el que la estatal Integración Energética Sociedad Anónima (IEASA, la exEnarsa) podrá realizar la licitación de la construcción.
El gasoducto Néstor Kirchner permitirá incrementar la capacidad para transportar unos 19 millones de metros cúbicos extras desde los yacimientos de Vaca Muerta. Para llevar la producción a los puntos de consumo también se deberán realizar algunas obras completarías y el total de la inversión necesaria asciende a los 1.579 millones de dólares, que será financiado por el Estado.
El gobierno esperaba lanzar la obra a finales del año pasado para llegar con la nueva disponibilidad para el invierno de 2023, sin embargo, es probable que no se logre, ya que la hora tiene un tiempo estimado de construcción de 18 meses.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.


