TW_CIBERDELITO_1100x100

YPF anuncia la construcción de un gasoducto para abastecer la meseta de Añelo

El proyecto ejecutivo se encuentra en elaboración y contempla un gasoducto de 6 pulgadas que conectará la zona productiva de Vaca Muerta en el yacimiento Loma Campana con la meseta de Añelo.

REGIONALES07/06/2024NeuquenNewsNeuquenNews
vlcsnap-2024-06-07-19h04m53s519
Zona Meseta - Añelo

En un importante anuncio, YPF confirmó la construcción de un gasoducto que conectará Tratayén con la meseta de Añelo, en la provincia de Neuquén. Esta obra estratégica tiene como objetivo habilitar el abastecimiento de gas a los barrios e industrias ubicadas al norte de la ciudad, ampliando la infraestructura necesaria para el desarrollo sostenible de la región.

El proyecto, que abarcará una extensión de 14 kilómetros, es parte de la visión de YPF de contribuir al crecimiento económico y social de las comunidades donde opera.

El vicepresidente de Infraestructura de YPF, Gustavo Gallino, destacó la importancia de esta iniciativa al señalar: “No solo permitirá llevar gas a los habitantes de Añelo, sino que también generará las condiciones para la instalación de empresas y la creación de nuevas oportunidades”.

WhatsApp Image 2024-06-07 at 16.30.41

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, aplaudió el compromiso de YPF con la sustentabilidad social y destacó la relevancia de esta obra para la calidad de vida de los ciudadanos. Por su parte, el intendente de Añelo, Fernando Banderet, expresó su agradecimiento por el inicio de esta infraestructura fundamental para el desarrollo local.

El proyecto ejecutivo se encuentra en elaboración y contempla un gasoducto de 6 pulgadas que conectará la zona productiva de Vaca Muerta en el yacimiento Loma Campana con la meseta de Añelo. Además de abastecer el consumo domiciliario, se espera que esta infraestructura dinamice la economía al permitir la radicación de comercios y empresas que utilicen el gas como materia prima.

Con esta inversión, YPF reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en la región, contribuyendo al objetivo de convertir a Argentina en una potencia energética . 

La construcción del gasoducto entre Tratayén y la meseta de Añelo tiene el potencial de generar empleo local de varias maneras:

Empleo directo en la construcción: Durante la fase de construcción, se requerirá mano de obra para la instalación del gasoducto. Esto incluye trabajadores especializados en soldadura, excavación, ingeniería civil y otros oficios relacionados.

Empleo indirecto: Además del empleo directo en la construcción, habrá un impacto indirecto en la economía local. Por ejemplo, proveedores de materiales, transporte y servicios también verán un aumento en la demanda de sus productos y servicios, lo que podría generar empleo adicional.

Desarrollo económico: La infraestructura de gas puede atraer inversiones y nuevas empresas a la región. Esto podría resultar en la creación de empleos en sectores como la manufactura, el comercio y los servicios.

Desarrollo sostenible: Al mejorar la calidad de vida y las oportunidades en la zona, es posible que más personas decidan quedarse o mudarse a Añelo, lo que a su vez podría impulsar la creación de empleo en diversos sectores locales.

En resumen, el gasoducto no solo beneficiará a los habitantes en términos de acceso al gas, sino que también tiene el potencial de dinamizar la economía local y generar empleo en diferentes áreas.

Te puede interesar
CALF IA.

CALF lanza un curso de Inteligencia Artificial para que los neuquinos se formen en la tecnología del futuro

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.