
El positivo es un hombre de 45 años que vive en Godoy Cruz, Mendoza, y que había viajado a España

El positivo es un hombre de 45 años que vive en Godoy Cruz, Mendoza, y que había viajado a España

París, Berlín, Roma, Londres y Nueva Delhi son algunas de las urbes que ya anularon los festejos por la propagación de la nueva cepa de COVID-19. Otras, como Nueva York y Madrid, decidieron continuar con las celebraciones pero de manera más reducida.

Según confirmó el Ministerio de Salud provincial, la gran mayoría se originó en eventos sociales realizados el fin de semana pasado en la capital local.

Los pacientes activos ascienden a 1.151 y el porcentaje de ocupación de camas en terapia intensiva es de 71%

Los crecientes contagios vuelven a hacer poner la mirada sobre la curva de crecimiento y genera alarma.

La cantidad de personas contagiadas en toda la provincia es de 642

La cantidad de contagios activos es de 194 en toda la provincia El coronavirus retrocede todos los días

Dos personas fallecieron a causa de la enfermedad y 52 pacientes recibieron el alta.

Salud reportó 23 nuevos casos de coronavirus, además de una muerte por el virus en la provincia. Actualmente 707 personas están con el virus activo.

El Ministerio de Salud de Neuquén dio a conocer los casos de coronavirus de las últimas 4 horas. Se confirmaron dos fallecidos y 71 nuevos casos de coronavirus en Neuquén.

Así lo informó este lunes el hospital Dr. Oscar Arraiz. El total de casos positivos es de 13 y la ocupación de las camas de internación es del 20 por ciento.

La mayoría de los contagios son de Neuquén y San Martín de los Andes. La ocupación de camas en terapia intensiva es del 77,5 %.

El Ministerio de Salud de Neuquén dio a conocer los casos de coronavirus de las últimas 24 horas. Se confirmaron tres fallecidos y 96 nuevos casos de coronavirus.

El informe de este domingo fue de 82 contagios, número que se registró el 21 de abril pasado. Hubo dos muertes por el virus.

Un día más donde se mantiene la cantidad de fallecidos y baja levemente la curva de contagios.

Hasta el momento se han registrado 108.365 contagios a lo largo de la pandemia, de los cuales actualmente 2.133 se encuentran activos.

Unas 232 personas recibieron el alta médica y epidemiológica. El nivel de ocupación de las camas de terapia intensiva se ubica en el 78%.

Así fue reportado por el ministerio de Salud de la Provincia. La ocupación de las camas de terapia intensiva están al 84 por ciento.

La ocupación de camas sigue cayendo y este miércoles se ubicaba en 86%. Hay 2136 casos activos en la provincia.

Desde que comenzó la pandemia, Neuquén tiene: 105.559 casos confirmados, 2.028 personas fallecidas, 2.281 casos activos y 101.250 recuperados.

Es el saldo de este lunes. Hay 2.360 casos activos en la provincia pero las camas de terapia siguen ocupada al 97%.

Más de 400 pacientes fueron dados de alta este martes. Hay 2571 neuquinos con el virus activo.

Así lo informó este lunes por la noche las autoridades de Salud. En Neuquén son 2720 pacientes los que están atravesando la enfermedad.

Durante la pandemia ya son 1.910 las víctimas fatales por el virus en Neuquén. La ocupación de camas de terapia intensiva se mantiene en un 100%.

Martes de claridad, avances y energía equilibrada entre acción y reflexión. El martes 11 de noviembre de 2025 trae una vibración armónica entre la acción consciente y la calma interior. Es una jornada ideal para resolver temas pendientes, tomar decisiones importantes y fortalecer vínculos personales o laborales con empatía. La energía de hoy impulsa la claridad mental y la búsqueda de soluciones concretas.

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

El sector minero genera 50.000 empleos directos y busca talentos urgentes en litio y oro. ¿Cuáles son las ofertas clave que están abiertas?

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

El pasado viernes, el diputado Federico Méndez anunció en redes que, junto a Mónica Guanque, publicará su patrimonio sin esperar una obligación legal. Difundió un detalle de bienes de los últimos 12 años e invitó a otros legisladores a sumarse.

Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.