
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
Así lo informó este lunes por la noche las autoridades de Salud. En Neuquén son 2720 pacientes los que están atravesando la enfermedad.
REGIONALES29/06/2021El reporte diario de Salud informó que se registraron este lunes seis muertos y 168 nuevos positivos por coronavirus. Además, se informó que la ocupación de camas bajó a un 99 por ciento, luego de 39 días de que el sistema de salud esté colapsado.
De esta forma, la provincia reportó a lo largo de toda la pandemia 103.646 casos confirmados y 1954 víctimas fatales. Del total de personas que dieron positivo, están atravesando la enfermedad 2720.
De acuerdo al informe sanitario, Neuquén capital sumó 94 nuevos casos; Plottier 19; San Martín 9; Villa La Angostura 7; Cutral Co 6; Senillosa 5; Rincón de los Sauces, Zapala y Plaza Huincul 4 cada uno; Centenario y Taquimilán, 3; El Chocón El Chañar, Añelo y Picún Leufú 2.
Por su parte, las localidades de Mariano Moreno y Tricao Malal informaron un nuevo caso confirmado.
Con estos nuevos contagios, Neuquén capital suma actualmente 1337 casos activos; Centenario, 211; y Plottier, 197. Cutral Co tiene 117 pacientes activos con el virus, y San Martín de los Andes, 112.
Neuquén: al 99 por ciento
Desde el 20 de mayo, la provincia de Neuquén informó el 100 por ciento de ocupación en sus camas UTI vinculadas al COVID. Tras 39 días, este lunes ese número bajo a 99 por ciento.
Esto representa que de las 2720 personas que están atravesando la enfermedad, 155 lo hacen en Unidad de cuidados Intensivo (UCI) y ninguna está en la guardia esperando su lugar.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.