TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Cinco muertos y 245 nuevos casos por COVID en Neuquén

Así fue reportado por el ministerio de Salud de la Provincia. La ocupación de las camas de terapia intensiva están al 84 por ciento.

REGIONALES16/07/2021
covid 19-

La provincia de Neuquén registró este jueves otras 5 muertes por coronavirus (COVID-19) al tiempo que informó 245 nuevos contagios por el virus.

El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva sigue bajando y está al 84 por ciento (el miércoles era del 86 por ciento) y de a poco se van aliviando las unidades de cuidados intensivos en esta segunda ola.

Los números reflejan que hay 102 pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UTI) que son las personas que necesitan asistencia respiratoria mecánica.

También hay 28 personas en terapia intermedia y 185 pacientes en sala general. Además hay 7 personas en el Espacio Duam, donde se emplazó un hospital de campaña para la atención de pacientes leves y 1842 pacientes ambulatorios que se recuperan en sus domicilios y tienen un seguimiento del sistema de Salud.

De acuerdo a la información del Ministerio de Salud hay 2070 fallecidos desde el comienzo de la pandemia. Durante todo este tiempo se han contagiado 107.040 personas en la provincia de Neuquén.

Este jueves las ciudades que reportaron más contagios fueron Neuquen capital con 118, Plottier 30 casos positivos, San Martín de los Andes 22 y Centenario 19.

En tanto hay 2164 casos activos y Neuquén capital es la que más contagiados activos tiene, 1038. Le siguen Plottier con 246, Centenario con 137, San Martín de los Andes con 118, Cutral Co con 111, Chos Malal con 72, Plaza Huincul con 49, Zapala con 46, Rincón de los Sauces con 44, Senillosa con 39, Añelo con 34 y Villa La Angostura con 31 casos activos.

Además, 244 personas fueron dadas de alta en la jornada de ayer. Desde el comienzo de la pandemia se recuperaron 102.806 personas en la provincia. En Neuquén capital fueron dadas de alta 101 personas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.