A partir de octubre el Salario Mínimo, Vital y Móvil será de $271.571,22

El gobierno nacional oficializó los montos correspondientes para el Salario Mínimo, Vital y Móvil en septiembre del 2024

NACIONALES23/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
plata argentina
Salario

La normativa fue llevada a cabo por el la presidencia alterna Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, organismo interno de la secretaría de Trabajo encargado de establecer el ingreso mínimo por contraprestación laboral.

El gobierno nacional oficializó los montos correspondientes para el Salario Mínimo, Vital y Móvil en septiembre del 2024. Lo dio a conocer mediante la resolución 13/2024, donde el Gobierno Nacional volvió a establecer los aumentos del salario mínimo que regirán en los próximos meses.

La Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA), liderada por Hugo “Cachorro” Godoy, exigía que el salario mínimo recupere el terreno perdido, planteando aumentos que se acercan al 265%. Sin embargo, las negociaciones no han alcanzado esos acuerdos, y la brecha entre lo que se pide y lo que se otorga sigue siendo un obstáculo difícil de sortear.

En este contexto, el salario mínimo sigue ajustándose a partir de resoluciones gubernamentales. En medio de la creciente inflación, que cerró agosto con un aumento del 4,2% según el INDEC, el salario mínimo sigue perdiendo poder adquisitivo, situándose en su nivel más bajo de las últimas tres décadas. Esto afecta de manera directa no solo a los trabajadores, sino también a los beneficiarios de diversos programas sociales que dependen de esta referencia para calcular sus ingresos mensuales.

¿De cuánto es el salario mínimo, vital y móvil en septiembre 2024?

El salario mínimo en septiembre de 2024 asciende a $268.056,50 para aquellos trabajadores mensualizados que cumplen con la jornada laboral completa, mientras que la hora trabajada para los trabajadores jornalizados se establece en $1.340,28.

Este monto, aunque ajustado recientemente, sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores y sus familias. Según las estimaciones del Centro de Investigación y Formación (CIFRA), este salario mínimo no alcanza ni para cubrir el 56,8% de la canasta básica alimentaria para una familia tipo, y apenas el 25,6% de la canasta básica total.

Esta situación, que refleja la continua pérdida de poder adquisitivo del salario, ha encendido las alarmas en los sectores más vulnerables. Los aumentos escalonados fijados por el Gobierno, si bien responden a la urgencia de la situación, no logran contrarrestar el efecto devastador de una inflación que, solo en el mes de agosto, fue del 4,2%.

md - 2024-09-23T080747.989

¿Cuál fue la última actualización del salario mínimo, vital y móvil?

La última actualización del salario mínimo, vital y móvil fue establecida por el Gobierno Nacional mediante la Resolución 13/2024. Ante la falta de acuerdo en la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, celebrada en agosto de 2024, el Poder Ejecutivo decidió intervenir y fijar los aumentos para los próximos meses. Esta actualización se aplicará de forma escalonada, comenzando en julio con un monto de $254.231,91 para los trabajadores mensualizados y $1.271,16 por hora para los jornalizados.
 
En agosto, el salario mínimo se incrementó a $262.432,93 para la jornada completa y $1.312,16 por hora, alcanzando en septiembre los $268.056,50 y $1.340,28, respectivamente. La última modificación será en octubre de 2024, cuando el salario mínimo se ubicará en $271.571,22 para trabajadores mensualizados y $1.357,86 por hora para los jornalizados.

 
 

Te puede interesar
tren-patagonico-estepa

Renuevan por 10 años la concesión de Tren Patagónico

Neuquén Noticias
NACIONALES16/04/2025

El Gobierno firmó un acuerdo con Río Negro para renovar la concesión de la empresa provincial Tren Patagónico por 10 años. El año pasado había recibido una prórroga precaria, tras el vencimiento de su contrato original. Se trata de un modelo de acceso abierto, aunque con prioridad sobre la vía para la operadora provincial. El acuerdo habilita el ingreso de terceros operadores con previa autorización tanto de ADIF como de Tren Patagónico. Detalles de las nuevas condiciones de concesión

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 18 de abril de 2025 🐭💧

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/04/2025

Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 19 de abril de 2025 🐂💧

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/04/2025

Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.