
Cual va a ser el Salario Mínimo Vital y Móvil desde enero de 2025
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial la resolución que establece la nueva cifra. El salario pretendido en Argentina es de unos u$s1.200 por mes
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial la resolución que establece la nueva cifra. El salario pretendido en Argentina es de unos u$s1.200 por mes
El gobierno nacional oficializó los montos correspondientes para el Salario Mínimo, Vital y Móvil en septiembre del 2024
Se acordó un aumento no remunerativo de 13,5% a abonarse en tres tramos no acumulativos
El poder adquisitivo de los argentinos no se recuperará en 2024, según advierten consultoras. Se espera una caída del 10% en el consumo y un 7% en el salario real del sector privado formal
Este importante acuerdo se selló el pasado viernes durante la reunión paritaria entre las partes involucradas. Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, destacó la relevancia de este logro en un contexto económico desafiante.
La novedad fue informada esta mañana a los gremios durante las reuniones paritarias que se realizan en Viedma, con ATE, UPCN y UNTER
El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) 2024 se incrementó por disposición del Gobierno nacional. Se espera que haya una próxima actualización este año
Se trata del grupo de salarios más altos que sigue pagando el tributo. El mínimo no imponible se fijó en 15 SMVM mensuales
Lo hará en las próximas horas, según confirmó el ministro Luis Caputo. El salario mínimo pasaría a $180.000 y luego a $202.800. Tal como anticipó Ámbito, la suba será de 30% en dos cuotas
Y confirmó que el Gobierno nacional no transferirá dinero para el fondo de incentivo docente ya que no hay una ley que obligue al Estado Nacional a hacerlo.
A doce meses de la desaparición de Loan Peña, la causa sigue sin avances sustanciales. Mientras ciertos expedientes judiciales reciben tratamiento exprés, este caso permanece estancado entre irregularidades, silencios y promesas rotas. La familia sigue exigiendo respuestas que la Justicia y el Gobierno nacional aún no dan.
El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".
La Madera potencia la intuición y el pensamiento analítico de la Serpiente. Es un día que premia el enfoque sutil, la planificación paciente y la elegancia al comunicar. Se aconseja evitar impulsos y apostar por decisiones bien meditadas.
El desembarco de Mekorot en Neuquén, bajo la fachada de un plan maestro hídrico, pone en riesgo la soberanía provincial sobre el agua y abre la puerta a la injerencia de una empresa estatal israelí denunciada por prácticas de apartheid hídrico en Palestina. El acuerdo, firmado con total opacidad, entrega datos estratégicos y control sobre el recurso más vital de la provincia a intereses extranjeros, en un contexto de crisis climática y avance extractivista.
El horario del partido y dónde se transmite. Cómo llega River y el historial de sus encuentros con equipos japoneses, posibles formaciones
Este martes 17 de junio, Vialidad Nacional informó sobre el estado de los principales pasos fronterizos entre Neuquén y Chile, con cierres preventivos y habilitaciones parciales bajo estrictas condiciones de seguridad
El próximo disco del hijo de Ringo, Mantra of the Cosmos, contará con un ‘single’ en el que participan Sean Lennon y James McCartney
En un estudio, examinaron emisiones que ingresaban desde ángulos extremadamente inclinados, con trayectorias que desafían las predicciones actuales sobre el comportamiento de partículas
Este 17 de junio, el frente político La Neuquinidad dio un paso significativo en su proceso de consolidación al sellar la incorporación de la fuerza política Primero Neuquén, liderada por Mariano Gaido.