
Cual va a ser el Salario Mínimo Vital y Móvil desde enero de 2025
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial la resolución que establece la nueva cifra. El salario pretendido en Argentina es de unos u$s1.200 por mes
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial la resolución que establece la nueva cifra. El salario pretendido en Argentina es de unos u$s1.200 por mes
El gobierno nacional oficializó los montos correspondientes para el Salario Mínimo, Vital y Móvil en septiembre del 2024
Se acordó un aumento no remunerativo de 13,5% a abonarse en tres tramos no acumulativos
El poder adquisitivo de los argentinos no se recuperará en 2024, según advierten consultoras. Se espera una caída del 10% en el consumo y un 7% en el salario real del sector privado formal
Este importante acuerdo se selló el pasado viernes durante la reunión paritaria entre las partes involucradas. Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, destacó la relevancia de este logro en un contexto económico desafiante.
La novedad fue informada esta mañana a los gremios durante las reuniones paritarias que se realizan en Viedma, con ATE, UPCN y UNTER
El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) 2024 se incrementó por disposición del Gobierno nacional. Se espera que haya una próxima actualización este año
Se trata del grupo de salarios más altos que sigue pagando el tributo. El mínimo no imponible se fijó en 15 SMVM mensuales
Lo hará en las próximas horas, según confirmó el ministro Luis Caputo. El salario mínimo pasaría a $180.000 y luego a $202.800. Tal como anticipó Ámbito, la suba será de 30% en dos cuotas
Y confirmó que el Gobierno nacional no transferirá dinero para el fondo de incentivo docente ya que no hay una ley que obligue al Estado Nacional a hacerlo.
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.