El poder adquisitivo de los argentinos no se recuperará en 2024

El poder adquisitivo de los argentinos no se recuperará en 2024, según advierten consultoras. Se espera una caída del 10% en el consumo y un 7% en el salario real del sector privado formal

ACTUALIDAD06/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
billetesargentina (1)
Salario

El poder adquisitivo de los argentinos no se recuperará en 2024, según advierten consultoras. Se espera una caída del 10% en el consumo y un 7% en el salario real del sector privado formal. Recién en 2025 podría observarse una recuperación del ingreso disponible y la adquisición de bienes y servicios.

El salto inflacionario desde diciembre y el ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei han deprimido los ingresos de la población a niveles que no se observaban en más de dos décadas en la Argentina. Si bien los precios muestran un descenso, no se lograría compensar la pérdida del poder adquisitivo del 2024.

Se derrumba el consumo y el salario real

Se estima una caída del 10% en el consumo este año.
El salario real en el sector privado formal podría caer en promedio un 7%.
Las consultoras prevén que recién en 2025 podría recuperarse tanto el ingreso disponible como la adquisición de bienes y servicios.
 
Supermercados y restaurantes, los más afectados

La caída de ventas en los supermercados se estima podría promediar un 11% en 2024.
En restaurantes la caída sería del 7,5% este año.
En marzo, la caída en los supermercados llegó al 19%, mientras que los restaurantes registraron una pérdida del 6,7%.
 
Los consumidores buscan alternativas

Ante la caída del poder adquisitivo, los consumidores optan por:Comercios de cercanía.
Segundas o terceras marcas.
Promociones y descuentos.
 
Impacto del ajuste de tarifas

El ingreso disponible de la población podría reducirse más del doble por el ajuste de tarifas de: Gas

Luz.
Agua.
Transporte público.
Combustibles.
 
Algunos datos relevantes:

La inflación interanual a marzo fue del 290%.
Muchos bienes y servicios esenciales superaron la inflación: Electricidad y gas: 300%.
Bebidas alcohólicas: 302%.
Alimentos: 306%.
Azúcar, chocolate y golosinas: 349%.
Pan y cereales: 352%.
Combustible y lubricantes: 364%.
Medicamentos: 379%.
Transporte público: 385%.
Aguas minerales, gaseosas y jugos: 386%.
 
Prepagas: 289%.
Restaurantes y hoteles: 266%.
Educación: 227%.
Prendas de vestir y calzado: 149%.
Alquiler de viviendas: 149%.
 
Leve recuperación en marzo

Pese a la caída registrada desde diciembre, marzo mostró leves signos de una insipiente recuperación.
El índice Ripte, que mide la variación de los ingresos “estables” de la economía, mostró una variación del 14% en marzo, contra una inflación del 11%.
 
Sin embargo, la recuperación total podría tardar hasta 2025

Las consultoras advierten que la actualización de tarifas tendrá un nuevo impacto en los ingresos.
Recién el año próximo podría observarse una recuperación del poder adquisitivo.
 

El índice Ripte no refleja la realidad de todos los trabajadores

Algunos economistas consideran que el índice Ripte no es representativo en contextos de alta volatilidad de precios.
Incluso la propia Secretaría de Trabajo aclara que este indicador "no refleja necesariamente la evolución de los salarios del empleo registrado privado".

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 23 de febrero de 2025 🐒🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/04/2025

Energía del día: Mono de Madera (Yi Shen). Una jornada dinámica, ingeniosa, algo irreverente. El Mono aporta agilidad mental, astucia, humor y espíritu de juego. La Madera suma crecimiento, creatividad, iniciativa y flexibilidad. Es un día ideal para resolver con inteligencia, desarmar tensiones con palabras justas, avanzar en lo profesional con originalidad o replantear vínculos desde el diálogo.

terremoto en Turquía

Un potente terremoto de magnitud 6,2 sacude Estambul

NeuquenNews
INTERNACIONALES23/04/2025

Un potente sismo con epicentro en Silivri, a 80 km al oeste de Estambul, se registró este miércoles a las 12:49 hora local, provocando la evacuación preventiva de miles de residentes y dejando al menos un herido, informó la agencia turca de gestión de catástrofes AFAD.

Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.