TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Descartan "probation" y confirman las acusaciones por la explosión en la refinería en Plaza Huincul

REGIONALES29/07/2025NeuquenNewsNeuquenNews
plaza-huincul-incendio-refineria-recorrida-fiscal-foto-fernando-ranni-02

El juez de garantías Diego Chavarría Ruiz coincidió con el planteo del fiscal jefe Gastón Liotard y de la fiscal del caso Ana Mathieu y descartó los dos últimos intentos de las defensas para mejorar la situación de las personas imputadas.

Por un lado, rechazó atenuar los delitos que les atribuye la acusación y, por el otro, desestimó un pedido para que uno de los acusados suspenda el proceso a prueba. De ese modo, la audiencia de control de la acusación continúa con la verificación de las pruebas y testigos que las partes llevarán al juicio.

Con las resoluciones tomadas por el juez, los seis imputados por la explosión en la refinería New American Oil S.A (NAO) que, ocurrida en la ciudad de Plaza Huincul el 22 de septiembre de 2022, provocó la muerte de los trabajadores Víctor Herrera, Gonzalo Molina y Fernando Jara, serán juzgados ante un tribunal colegiado.

Dolo o culpa

La clave de la audiencia de control de acusación de hoy estuvo en la intención de las defensas de quitar la figura del “dolo eventual” en los delitos atribuidos. El juez rechazó esa posibilidad y mantuvo las imputaciones de la fiscalía y la querella: estrago culposo en su forma agravada por el resultado muerte respecto de R.G.A; y a estrago con dolo eventual en su forma agravada por el resultado muerte para G.F.M.T.M; S.F.S; G.B; C.N.G; y A.E.N.

La audiencia comenzó a primera hora de ayer y continuó hoy. El juez debía resolver, sobre los pedidos de las defensas y los posicionamientos de la fiscalía y la querella, los pasos a seguir en la investigación.

El primer punto saldado fue el rechazo para suspender el proceso a prueba respecto de R.G.A, quien es el único de los imputados a quien se le atribuye haber tenido “culpa” y no “dolo eventual”, es decir, haber incurrido en una negligencia. Liotard y Mathieu  se opusieron al planteo, entre otros puntos, porque si bien la escala penal va de 1 mes a 5 años, la fiscalía pretenderá una pena de ejecución efectiva, dado el grave resultado -3 muertes- y la repercusión social de lo ocurrido, con el impacto que tuvo el incidente en una localidad estrechamente relacionada con la actividad de la refinería.

El juez encontró fundada la oposición fiscal y la respaldó, por lo que dispuso que, como en el resto de los imputados, la situación de R.G.A se resuelva en el juicio.

Luego, ante el pedido de las defensas para considerar que en todos los casos, las conductas se encuadraron en la negligencia  o culpa, también se apoyó en el rechazo expresado por la fiscalía.

“Culpa implica un descuido, una negligencia. Y estamos muy lejos de eso. Podemos aceptarlo en un novato o en el gerente general, que operaba a distancia y no tenía la especialización. Pero no al resto”, sostuvo Mathieu, en referencia al conocimiento y a la experiencia de los imputados respecto de los riesgos que implicaban las conductas de control que se omitieron.

En el mismo sentido, Liotard agregó que en el dolo eventual, “lo central es que el autor se representa el peligro común que puede generar un estrago en una refinería, y si aun así nada hace, actúa con un dolo de peligro. Y con eso basta. Eso sostiene la jurisprudencia”.

Tras escuchar a las partes, el juez de garantías volvió a coincidir con el posicionamiento del Ministerio Público Fiscal, ratificó la acusación de acuerdo con las variantes del “dolo eventual”, más graves que las que intentaron las defensas.

“Advierto que existen circunstancias que determinan el siniestro: incumplimientos y falencias en los equipos e instalaciones. Hubo un antecedente, pero a pesar de eso, las personas acusadas continuaron sin adoptar ninguna medida que hubiera podido evitar”, evaluó Chavarría Ruiz, quien tras avalar la acusación fiscal, dispuso la continuidad de la audiencia con el análisis de la prueba.

Concluida  esa etapa del control de acusación, el juez resolverá el pase a etapa de juicio y la oficina judicial deberá fijar el día y la hora.

La explosión

El hecho ocurrió el 22 de septiembre de 2022, alrededor de las 04:10, en la refinería y base de la empresa New American Oil S.A, situada en calle 3 del Parque Industrial de Plaza Huincul.

Durante la primera jornada del control de acusación, el fiscal jefe describió que tres operarios de la empresa, Víctor Herrera, Gonzalo Molina y Fernando Jara, trabajaban en el lugar cuando “se produjo un fuerte zumbido y en forma simultánea una emisión violenta a la atmósfera de los productos contenidos en el sector de procesos, más específicamente en el interior del Tanque 205, lo que ocasiona a su vez una nube de vapores o spray inflamables”. 

Luego, sostuvo, “se tiñó la planta de negro, creando una mezcla altamente explosiva. Es así que esta nube de vapores al tomar contacto con una fuente de ignición idónea como fue uno de los artefactos eléctricos dentro de la sala de control – ubicada irregularmente a solamente 15 metros del ya indicado Tanque 205, el cual se inflama, o sea, se prende la mezcla y en su retroceso produce la explosión del Tanque 205 y la voladura del techo del mismo”.

 Agregó que la combustión, “también llamada deflagración, se produce con una onda expansiva y frente de llama de modo casi instantáneo, ocasionando la muerte de los operarios Víctor Herrera, Gonzalo Molina, Fernando Jara, que se encontraban trabajando y quienes se conducían a la sala de bombas donde se encontraba una artesanal y precaria red contra incendios, quedando atrapados las tres personas en la bola de fuego producida al quemarse la masa de vapores emitidos, afectando además las instalaciones propias y linderas a la refinería, las cuales también fueron envueltas en llamas por los altos niveles de radiación térmica”.

 El fiscal jefe precisó que las víctimas fallecieron producto de la exposición de sus tejidos a elevadas temperaturas, tanto en forma externa como en forma interna por inhalación, “concomitante con humos y productos liberados por la ocasión del fuego”.

Te puede interesar
image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.