Cuanto es el salario mínimo en marzo 2024 y cuando serán los próximos aumentos

El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) 2024 se incrementó por disposición del Gobierno nacional. Se espera que haya una próxima actualización este año

ACTUALIDAD12/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
plata argentina
Salario

Año tras año, el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil se reúne con el objetivo de fijar la menor remuneración -por hora o por mes- que debe percibir todo trabajador, por la jornada completa de trabajo. Como las organizaciones involucradas no alcanzaron un acuerdo, el Gobierno nacional fijó de manera unilateral las sumas para febrero y marzo de 2024.

Conforme el artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo (20.744), el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) se define como “la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”. Remuneración que, entre otras cosas, se toma para calcular el Impuesto a las Ganancias.

Mediante la Resolución 4/2024 de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, publicada el 20 de febrero del corriente, el Gobierno del presidente Javier Milei estableció el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) para los meses de febrero y marzo de 2024.

Tal como se desprende del texto, el aumento se debe aplicar a los empleados en relación de dependencia comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo, al personal de la administración pública y a los trabajadores del Régimen de Trabajo Agrario (Ley 26.727). Queda excluido de la el servicio doméstico.

¿Cómo queda el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) para marzo de 2024?

Cinco días después de que el Consejo del Salario no lograra consensuar una suba para el SMVM, el Gobierno nacional dispuso el aumento de manera unilateral.

"Como no se ha logrado que las partes se pongan de acuerdo por el Salario Mínimo, el Gobierno debe laudar [...] y se fijó el salario en febrero 180.000 pesos y; en marzo, en 202.800 pesos", destacaron desde el Gobierno.

Vale aclarar que el aumento quedó por debajo de lo que pretendían desde la Confederación General del Trabajo (CGT), la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores. Dichas organizaciónes buscaban una suba del 85 por ciento y que el SMVM quede en 288.600 pesos.

asi-quedo-fijado-el-salario-minimo-vital-y-movil-smvym-y-la-prestacion-desempleo-marzo-2024

Así quedó fijado el Salario Mínimo Vital y Móvil( SMVyM) y la Prestación por Desempleo para marzo de 2024.
Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

¿Cuándo serán los próximos aumentos del Salario Mínimo Vital y Móvil en 2024?

Se espera que, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social -que depende del Ministerio de Capital Humano-, el Gobierno nacional convoque a una nueva reunión del Consejo del Salario para lo que resta de 2024. Como lo ocurrido en febrero, en dicho encuentro se buscará consensuar nuevas subas para el salario mínimo.

Dado el contexto de inflación y el deterioro del poder adquisitivo de la sociedad, no se descarta que haya más de un encuentro del Consejo del Salario. Y, quizá, en caso de no haber un acuerdo entre el Gobierno, las cámaras empresariales y las centrales obreras, no se descarta que el aumento se disponga nuevamente a través de una nueva resolución.

¿Cómo quedó el piso del Impuesto a las Ganancias tras la modificación del Salario Mínimo Vital y Móvil?

El impuesto cedular que en la actualidad está vigente (un apartado dentro de la Ley de Ganacias con tratamiento propio) establece que se debe tomar el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) al 1 de enero y que recién tendrá una actualización en julio próximo. Por lo anteriormente expuesto, para el primer semestre de 2024 rige el SMVM de diciembre de 2023, dado que en enero no se calculó.

Según los especialistas en materia impositiva, este cálculo representa un mínimo no imponible exento de toda deducción de aproximadamente $2.340.000 brutos.

En este sentido, luego de que se cierren las negociaciones paritarias aún vigentes, si los empleados alcanzan dicho piso deberán pagar una parte del Impuesto a las Ganancias. Una situación que muchos buscan evitar, pero que, al mismo tiempo, necesitan cobrar más para evitar los efectos nocivos de la inflación, aún por encima de los dígitos.

Te puede interesar
Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 21 de febrero de 2025: Un día para reafirmar caminos y fortalecer la confianza

NeuquenNews
ACTUALIDAD20/02/2025

El Sol sigue transitando Piscis, promoviendo la intuición, la creatividad y la conexión con los deseos más profundos. Mientras tanto, la Luna en Sagitario trae una sensación de expansión y optimismo, invitando a mirar el horizonte con ambición y determinación. Es un día ideal para hacer planes a futuro, tomar decisiones estratégicas y reforzar relaciones valiosas.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.