
En octubre Anses anuncia el pago de $390.000 para AUH en octubre
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) 2024 se incrementó por disposición del Gobierno nacional. Se espera que haya una próxima actualización este año
ACTUALIDAD12/03/2024Año tras año, el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil se reúne con el objetivo de fijar la menor remuneración -por hora o por mes- que debe percibir todo trabajador, por la jornada completa de trabajo. Como las organizaciones involucradas no alcanzaron un acuerdo, el Gobierno nacional fijó de manera unilateral las sumas para febrero y marzo de 2024.
Conforme el artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo (20.744), el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) se define como “la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”. Remuneración que, entre otras cosas, se toma para calcular el Impuesto a las Ganancias.
Mediante la Resolución 4/2024 de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, publicada el 20 de febrero del corriente, el Gobierno del presidente Javier Milei estableció el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) para los meses de febrero y marzo de 2024.
Tal como se desprende del texto, el aumento se debe aplicar a los empleados en relación de dependencia comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo, al personal de la administración pública y a los trabajadores del Régimen de Trabajo Agrario (Ley 26.727). Queda excluido de la el servicio doméstico.
¿Cómo queda el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) para marzo de 2024?
Cinco días después de que el Consejo del Salario no lograra consensuar una suba para el SMVM, el Gobierno nacional dispuso el aumento de manera unilateral.
"Como no se ha logrado que las partes se pongan de acuerdo por el Salario Mínimo, el Gobierno debe laudar [...] y se fijó el salario en febrero 180.000 pesos y; en marzo, en 202.800 pesos", destacaron desde el Gobierno.
Vale aclarar que el aumento quedó por debajo de lo que pretendían desde la Confederación General del Trabajo (CGT), la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores. Dichas organizaciónes buscaban una suba del 85 por ciento y que el SMVM quede en 288.600 pesos.
Así quedó fijado el Salario Mínimo Vital y Móvil( SMVyM) y la Prestación por Desempleo para marzo de 2024.
Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
¿Cuándo serán los próximos aumentos del Salario Mínimo Vital y Móvil en 2024?
Se espera que, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social -que depende del Ministerio de Capital Humano-, el Gobierno nacional convoque a una nueva reunión del Consejo del Salario para lo que resta de 2024. Como lo ocurrido en febrero, en dicho encuentro se buscará consensuar nuevas subas para el salario mínimo.
Dado el contexto de inflación y el deterioro del poder adquisitivo de la sociedad, no se descarta que haya más de un encuentro del Consejo del Salario. Y, quizá, en caso de no haber un acuerdo entre el Gobierno, las cámaras empresariales y las centrales obreras, no se descarta que el aumento se disponga nuevamente a través de una nueva resolución.
¿Cómo quedó el piso del Impuesto a las Ganancias tras la modificación del Salario Mínimo Vital y Móvil?
El impuesto cedular que en la actualidad está vigente (un apartado dentro de la Ley de Ganacias con tratamiento propio) establece que se debe tomar el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) al 1 de enero y que recién tendrá una actualización en julio próximo. Por lo anteriormente expuesto, para el primer semestre de 2024 rige el SMVM de diciembre de 2023, dado que en enero no se calculó.
Según los especialistas en materia impositiva, este cálculo representa un mínimo no imponible exento de toda deducción de aproximadamente $2.340.000 brutos.
En este sentido, luego de que se cierren las negociaciones paritarias aún vigentes, si los empleados alcanzan dicho piso deberán pagar una parte del Impuesto a las Ganancias. Una situación que muchos buscan evitar, pero que, al mismo tiempo, necesitan cobrar más para evitar los efectos nocivos de la inflación, aún por encima de los dígitos.
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
La UTN Facultad Regional del Neuquén informa que entre el 6 de octubre y el 12 de diciembre de 2025 estará abierta la inscripción para las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Química, con inicio de clases previsto para el 9 de marzo de 2026
La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.
Tras las jornadas de viento, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada mayormente despejada
Este martes 7 de octubre a las 14, organizaciones sociales, asociaciones civiles y referentes de todo el país se movilizarán al Congreso Nacional para repudiar la designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Denuncian irregularidades y falta de transparencia en el concurso, y exigen un nuevo proceso abierto e independiente.
Acorralado por su propia crisis, Milei es presionado militarmente por EEUU para que reactive el radar de capitales británicos. La caja de pandora que Melella abrió en 2022.
El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.
Acorralado por su propia crisis, Milei es presionado militarmente por EEUU para que reactive el radar de capitales británicos. La caja de pandora que Melella abrió en 2022.
El presidente de la Cooperativa, Marcelo Severini, junto a integrantes del Consejo de Administración, gerentes y responsables del área de salud de CALF, participaron de la presentación del informe de la Fundación Austral sobre el avance del “Programa Crianzas”, una iniciativa pionera en alfabetización en salud mental dirigida a estudiantes, docentes y familias.
En tiempos donde la sociabilidad se mide en “likes” y la soledad se percibe como fracaso, el misántropo aparece como una figura incómoda, muchas veces malinterpretada. Pero ¿quién es realmente el misántropo? ¿Un enemigo de la humanidad o un amante decepcionado de ella? Este artículo propone un viaje por la historia, la filosofía y la psicología de una de las posturas más enigmáticas del pensamiento humano.
El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".
Tras las jornadas de viento, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada mayormente despejada
La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre denunció la falta de respuestas judiciales y la inacción del gobierno provincial frente al aumento de casos de violencia de género y desapariciones en Neuquén. La convocatoria se realizará este miércoles 8 de octubre a las 19 en el CPEM 76 Anexo, bajo el lema “Neuquén duele”.
La iniciativa, que se extenderá hasta noviembre en modalidad híbrida, es impulsada por la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FaTur), en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia y la comisión de fomento local.
La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.