
El presidente anunció que no habrá aumento por decreto del salario mínimo
Y confirmó que el Gobierno nacional no transferirá dinero para el fondo de incentivo docente ya que no hay una ley que obligue al Estado Nacional a hacerlo.
ACTUALIDAD16/02/2024
Neuquén Noticias
El presidente Javier Milei descartó la posibilidad de fijar por decreto una suba del salario mínimo, vital y móvil. Así lo anunció, en medio de las frustradas negociaciones con los sindicatos en el Ministerio de Trabajo, a la vez que rechazó convocar a una paritaria nacional.
Durante una entrevista radial indicó: “No nos gusta eso de estar fijando precios mínimos. Esa es una cuestión que tiene que ser abordada por los trabajadores con sus empleadores. No creo que un político pueda determinar un decreto a mano”.
Y enfatizó: “No voy a convocar a la paritaria docente nacional. La educación y la salud son responsabilidad de las provincias. Tampoco voy a fijar ningún salario mínimo. ¿Yo fijando un precio? Jamás”.
En paralelo, durante su conferencia de prensa diaria, el vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió en la misma línea al ser consultado por el tema: “La paritaria nacional no va a existir. En cambio, la semana que viene se van a juntar las partes para destrabar el conflicto”.
Y confirmó que el Gobierno nacional no transferirá dinero para el fondo de incentivo docente ya que no hay una ley que obligue al Estado Nacional a hacerlo.
Fracasó la reunión por la suba del salario mínimo
El anuncio del presidente se dio un día después de la fallida negociación entre gremios y empresas para definir un incremento en el salario mínimo, vital y móvil. Si bien se difundió el rumor de que la Secretaría de Trabajo lo determinaría por decreto, el mandatario aclaró que no lo hará.
El secretario de Trabajo, Omar Yasín, encabezó la reunión entre representantes de cámaras como la Unión Industrial Argentina, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la CGT, y las dos CTA. El reclamo de los gremios era una suba del salario mínimo de $156.000 hasta $288.600.


UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Un 15% de los trabajadores asalariados sufre insuficiencia alimentaria
Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



