El presidente anunció que no habrá aumento por decreto del salario mínimo

Y confirmó que el Gobierno nacional no transferirá dinero para el fondo de incentivo docente ya que no hay una ley que obligue al Estado Nacional a hacerlo.

ACTUALIDAD16/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
plata argentina
Salarios

El presidente Javier Milei descartó la posibilidad de fijar por decreto una suba del salario mínimo, vital y móvil. Así lo anunció, en medio de las frustradas negociaciones con los sindicatos en el Ministerio de Trabajo, a la vez que rechazó convocar a una paritaria nacional.

Durante una entrevista radial indicó: “No nos gusta eso de estar fijando precios mínimos. Esa es una cuestión que tiene que ser abordada por los trabajadores con sus empleadores. No creo que un político pueda determinar un decreto a mano”.

Y enfatizó: “No voy a convocar a la paritaria docente nacional. La educación y la salud son responsabilidad de las provincias. Tampoco voy a fijar ningún salario mínimo. ¿Yo fijando un precio? Jamás”.

En paralelo, durante su conferencia de prensa diaria, el vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió en la misma línea al ser consultado por el tema: “La paritaria nacional no va a existir. En cambio, la semana que viene se van a juntar las partes para destrabar el conflicto”.

Y confirmó que el Gobierno nacional no transferirá dinero para el fondo de incentivo docente ya que no hay una ley que obligue al Estado Nacional a hacerlo.

Fracasó la reunión por la suba del salario mínimo
 
El anuncio del presidente se dio un día después de la fallida negociación entre gremios y empresas para definir un incremento en el salario mínimo, vital y móvil. Si bien se difundió el rumor de que la Secretaría de Trabajo lo determinaría por decreto, el mandatario aclaró que no lo hará.

El secretario de Trabajo, Omar Yasín, encabezó la reunión entre representantes de cámaras como la Unión Industrial Argentina, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la CGT, y las dos CTA. El reclamo de los gremios era una suba del salario mínimo de $156.000 hasta $288.600.

Te puede interesar
La IA y el medio ambiente

Inteligencia artificial y centros de datos: El desafío ambiental en la era digital

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

Mientras la inteligencia artificial impulsa la transformación digital, su acelerado crecimiento aumenta exponencialmente la demanda de centros de datos, intensificando el consumo de energía y los desafíos ambientales asociados. Este análisis profundiza en cómo la revolución tecnológica está obligando a repensar nuestros modelos de infraestructura para evitar un impacto ecológico insostenible.

Horóscopo

✨ Horóscopo del 2 de febrero de 2025: Un día para consolidar cambios y fortalecer la confianza ✨

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

El inicio de febrero trae consigo la necesidad de enfocarnos en lo que realmente importa. La energía del día nos invita a tomar decisiones con seguridad, cuidar nuestra salud y establecer relaciones más auténticas. Es momento de confiar en el proceso y dar pasos firmes hacia nuestros objetivos. La clave del éxito está en la constancia. No te detengas ahora; sigue adelante con determinación.

Lo más visto
Un dia sin inmigrantes EEUU

"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.

NeuquenNews
INTERNACIONALES02/02/2025

El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.