
Comienzo de semana soleado en Neuquén y el Alto Valle, ¡un otoño a pleno!
A partir del 1° de mayo, el aire frío hará su aparición y cambiará las condiciones, trayendo consigo temperaturas más frescas
Se trata del grupo de salarios más altos que sigue pagando el tributo. El mínimo no imponible se fijó en 15 SMVM mensuales
ACTUALIDAD21/02/2024El Gobierno oficializó el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en $180.000 para febrero y $202.800 en marzo, a través de la Resolución 4/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial. La medida tendrá un impacto negativo sobre el grupo de 88.000 asalariados de altos ingresos que siguen pagando el Impuesto a las Ganancias.
El salario básico pasará de $156.000 a $180.000 desde el 1° de febrero de 2024, para todos los trabajadores que cumplieran con una jornada completa de trabajo y reciban un pago de tipo mensual, mientras que para los empleados jornalizados el monto que cobrarán por cada hora trabajada será de $900.
En tanto que desde el 1° de marzo la suma total del SMVM trepará a $202.800, para los empleados mensualizados, mientras que para los jornalizados la remuneración mínima por hora será de $1.014.
Por qué el nuevo SMNV afecta a los que pagan Ganancias
La medida que se publicó en el Boletín Oficial, implica que el SMVM de enero de 2024 se mantuvo en el mismo valor que el de diciembre de 2023, es decir, $156.000.
Con esta confirmación, el Mínimo No Imponible (MNI) para el primer semestre de 2024 aplicable a los empleados en relación de dependencia que no encuadran en las excepciones legales, quedó establecido en $2.340.000 mensuales (SMVM de $156.000 multiplicado por 180 y dividido por 12).
“Este MNI se mantendrá inalterado hasta la próxima actualización en julio de 2024. Dejando de lado que desde el punto de vista tributario no fue razonable la reforma del impuesto a las ganancias para empleados que se realizó, la falta de actualización del MNI en línea con la inflación podría tener consecuencias significativas”, advirtió el CEO de SDC Asesores Tributarios, Sebastián Domínguez.
Domínguez advirtió que “con una inflación tan alta en los últimos meses, muchos empleados pronto podrían comenzar a tributar el impuesto a las ganancias”.
El Mínimo no Imponible del Impuesto a las Ganancias se establece en base a 15 salarios mínimos mensuales.
El tributarista indica que “siguiendo la intención del legislador respecto a la creación del impuesto cedular, en nuestra opinión, lo razonable hubiese sido que la Ley contemplara un MNI que se actualice en forma trimestral por IPC con una cláusula gatillo que adelante la misma cuando la inflación acumulada dentro de ese período fuera igual o superior al 20%”.
“Se podía tomar como base el SMVM y actualizarlo por la variación del IPC pero no supeditar el MNI a una cantidad de SMVM cuya determinación tiene que ver con cuestiones de índole políticas que nada tienen que ver con la capacidad contributiva”, dice Domínguez.
El tributarista indicó que la falta de actualización del MNI “puede llevar a situaciones que no respeten la capacidad contributiva”.
“Por ejemplo, un empleado que cobre $3.541.590 en marzo de 2024, en términos reales, estará recibiendo la misma cantidad que en diciembre de 2023 ($2.340.000), motivo por el cual no debería tributar el Impuesto a las Ganancias”, advierte el asesor tributario .
Domínguez sostiene que “en peor situación estará un empleado con una remuneración de, por ejemplo, $ 2.800.000 que deberá tributar ganancias cuando en términos reales cobra menos que antes”.
A partir del 1° de mayo, el aire frío hará su aparición y cambiará las condiciones, trayendo consigo temperaturas más frescas
En el mercado informal de la ciudad de Neuquén el dólar blue se ofrece, en promedio, más caro que en Buenos Aires.
El complejo permanecerá cerrado durante todo el viernes, ya que rige una alerta por nieve en la zona de la cordillera de Neuquén
El Servicio Meteorológico emitió un parte que preocupa a los neuquinos
La construcción de una boca de expendio de gas vehicular con planta compresora en un punto neurálgico del yacimiento no convencional, se convertirá en una apuesta clave para garantizar el suministro energético de una industria que avanza hacia la movilidad sustentable
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Si este sábado 19 de abril 2025 viajás hacia Chile por Semana Santa, te recomendamos chequear acá cuál el estado hoy de los pasos fronterizos que conectan con Argentina desde Neuquén
El paso Pino Hachado continúa cerrado por acumulación de nieve y hielo, mientras que Cardenal Samoré está habilitado con extrema precaución.
India suspendió un tratado para compartir agua con Pakistán, en medio de una crisis diplomática causada por un mortal ataque que Nueva Delhi atribuye a militantes apoyados por Islamabad
Hoy, 26 de abril, cumpliría 91 años Milton Aguilar, una de las figuras más entrañables y trascendentes de la cultura neuquina. Poeta, recitador, locutor, periodista y profundo conocedor de las raíces mapuches, Aguilar dejó una huella imborrable no solo en la literatura y los medios, sino en el corazón mismo de su tierra.
El equipo de Bahía se impuso con goles de Maxi López y Martín Peralta en el norte neuquino por la séptima fecha de la zona 1 del Federal A
En Rawson, los seleccionados masculino y femenino de Neuquén se llevaron la medalla de plata. El vóley quedó a un paso del podio
La Voz Argentina renueva su plantel y promete una temporada imperdible: a la conducción de Nico Occhiato y los regresos de Lali y La Sole, se suman el fenómeno del cuarteto Luck Ra y el icónico dúo Miranda! Grandes voces, nuevas historias y mucha emoción en el reality musical más esperado.
La película holandesa que acaba de estrenar en Netflix propone un ejercicio contracultural: preocuparse más por las secuelas humanas que por las balas
Energía del día: Buey de Tierra (Ji Chou). Hoy predomina una energía de constancia, responsabilidad y consolidación. El Buey aporta perseverancia, paciencia y esfuerzo silencioso, mientras que la Tierra refuerza la estabilidad y la necesidad de construir bases firmes. Es un día perfecto para tareas prácticas, decisiones prudentes y vínculos que buscan profundidad. Atención: pueden surgir roces si te aferrás demasiado a una postura inflexible.