Comienza la venta presencial de las entradas a La Fiesta de la Confluencia
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial la resolución que establece la nueva cifra. El salario pretendido en Argentina es de unos u$s1.200 por mes
ACTUALIDAD26/12/2024Neuquén NoticiasEl Gobierno argentino definió cuál va a ser el Salario Mínimo Vital y Móvil que regirá a partir del 2025. Se trata de un incremento de apenas el 3% respecto de la cifra vigente hasta ahora.
La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, fijó los nuevos montos luego de que los sindicatos nucleados en la CGT y las cámaras empresarias no se pusieran de acuerdo en establecer el nuevo monto. De acuerdo con la Resolución 17/2024 publicada este jueves, las nuevas cifras se fijaron en:
Diciembre 2024: $279.718 mensuales para trabajadores con jornada completa y $1.399 por hora.
Enero 2025: $286.711 mensuales y $1.434 por hora.
Febrero 2025: $292.446 mensuales y $1.462 por hora.
Marzo 2025: $296.832 mensuales y $1.484 por hora.
hasta diciembre el SMVM era de $271.571.
Además, se mantiene la fórmula para la Prestación por Desempleo, que establece un monto equivalente al 75% de la mejor remuneración mensual del trabajador en los últimos seis meses, con un piso del 50% y un tope del 100% del SMVM vigente.
El salario mínimo, vital y móvil, actualizado por el Gobierno.
La decisión de actualizar el salario mínimo responde al compromiso de garantizar un ingreso básico para los trabajadores y, simultáneamente, mantener la asistencia social a través de la prestación por desempleo.
¿Cuánto piden de salario los que buscan empleo?
Argentina lidera la región con la pretensión salarial más alta en dólares y de mayor crecimiento en 2024, de acuerdo con un relevamiento privado.
Según el Informe Regional del segundo semestre de Jobint, la HR Tech líder de Latinoamérica, el país registra el mayor aumento de la pretensión salarial promedio durante 2024 tanto en dólar oficial como MEP con el 74,98% y el 126,55%, respectivamente.
El salario pretendido alcanza los 1.234 dólares por mes, mientras que la evolución de esta variable durante el último año presenta un incremento del 74.98% medido en dólar oficial y del 126.55% en dólares MEP.
Con un sueldo pretendido promedio de 1.234 dólares por mes, Argentina se posiciona como el país con el salario más alto de la región.
Esto la coloca por encima de Chile, con un promedio de 1.139 dólares por mes; Panamá, con 1.039 dólares por mes; Perú, con 864 dólares por mes; y Ecuador, con 811 dólares por mes.
El salario mejora lentamente
El índice de salarios se incrementó 4,6% mensual en octubre y 172,1% interanual, de acuerdo con un informe difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El indicador acumula una suba de 129,2% respecto de diciembre previo.
Tras la difusión de los datos, el ministro de Economía, Luis Caputo, dijo en la red social X que octubre fue el "séptimo mes consecutivo de suba real" y que "ya (está) en los niveles de noviembre 2023".
El crecimiento mensual se debe a subas de 4% en el sector privado registrado, 4,3% en el sector público y 7,7% en el sector privado no registrado.
Para octubre de 2024 el índice de salarios acumula una suba de 129,2% respecto de diciembre del año previo, debido a subas de 133,1% en el sector privado registrado, 109,9% en el sector público y 156,8% en el sector privado no registrado.
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Iniciamos el mes con una energía renovada que nos invita a reflexionar sobre lo que hemos construido y hacia dónde queremos dirigirnos. La clave estará en encontrar el equilibrio entre nuestros deseos y nuestras responsabilidades, en fortalecer lazos y en confiar en nuestra intuición.
El incendio se encuentra activo en todo su perímetro y su dimensión está aún en evaluación
La AIC anticipó que las altas temperaturas continuarán en la región. El viernes el termómetro llegará a los 35°
El último día del mes nos invita a reflexionar sobre lo aprendido y a planificar con inteligencia lo que viene. Es un día ideal para cerrar ciclos, fortalecer relaciones y tomar decisiones con claridad. La energía está enfocada en la introspección y la acción consciente. Escucha tu intuición y avanza con seguridad.
El miércoles por la noche LLA anunció la expulsión del legislador "por no haber seguido los lineamientos del partido y haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos ". Le soltaron la mano al provocador de redes, ampliamente repudiado por sus dichos contra sectores vulnerables
Aunque el evento no parece que vaya a ser peligroso, su estudio podría ayudarnos a predecir erupciones mucho más dañinas
La popular cantante es la "artista sorpresa". Tras la enorme expectativa, hoy se oficializó que actuará en Neuquén.
Tras el exitoso estreno de la segunda temporada, la tercera y última parte de la serie llegará en 2025
La AIC anticipó que las temperaturas máximas rondarán en los 30 grados y también habrá viento moderado
Los gritos de auxilio de la mujer, que estaba con los niños, alertaron a vecinos que ayudaron a retirarlos del agua. La pequeña tiene 3 años
El episodio se registraba este sábado por la mañana. Se presume que el foco estaría en la zona de la cocina
La plataforma de Meta anunció una de sus nuevas herramientas para el 2025. Conoce cómo funcionará la Realidad Aumentada
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
Un análisis exhaustivo de los orígenes, características y legado de una ideología autoritaria que marcó la historia del siglo XX y cuyas repercusiones siguen alertándonos sobre la importancia de la democracia y la libertad.