El Banco Central sube la de tasa de interés …¿conviene apostar al dólar o al plazo fijo?

Una inflación que cuesta bajarla, y el Banco Central sube la tasa de interés para contener la demanda del dólar

NACIONALES16/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
dolares

Los números que entregó esta semana el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dan cuenta de que lejos se está todavía de contener la inflación. En julio los precios subieron 4% un dato alto para aquellos privilegiados que tienen alguna capacidad de ahorro y necesitan proteger sus pesos de la evolución que están mostrando los precios.

El Banco Central junto con las entidades bancarias, conscientes de este escenario, subieron las tasas de interés buscando captar los excedentes en pesos que están en el sistema para que no migren al dólar y, de esta manera, generen presiones adicionales sobre el mercado cambiario. En este nuevo contexto de suba de tasas, al ahorrista que es lo que más le conviene: ¿plazo fijo o dólar?

Mientras que el IPC parece estacionarse por ahora en torno al 4%, el tipo de cambio marginal se mueve en una especie de serrucho, con meses en los que avanza con fuerza y en otros pierde parte de lo ganado anteriormente. En cuanto a la tasa de interés, luego de la abrupta caída que experimentó meses atrás, actualmente parece intentar recuperar parte del terreno perdido en todo este último tiempo.

Sin dudas que este escenario, para el ahorrista tradicional, que tiene como prioridad mantener la capacidad de compra de su capital sin incurrir en mayores riesgos, genera fuertes interrogantes en cuanto a cuál es la mejor opción en busca de dicho objetivo. Una manera de tratar de entender las proyecciones financieras es tomar como referencia los datos que surgen del habitual informe que publica mensualmente el Banco Central, denominado Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM).

Cabe recordar que en este informe se publican las proyecciones de un importante número de consultoras, bancos y otras fuentes, referidas a cuestiones tales como la inflación esperada, las tasas de interés, la evolución del tipo dólar oficial, comercio exterior, nivel de actividad, desempleo, resultado fiscal, entre otras. Si bien todas estas variables tienen su propio peso, para el inversor adquieren especial relevancia las tres primeras, es decir, las referidas a la inflación, tasas de interés y tipo de cambio.

Opera Instantánea_2024-08-16_090605_masp.lmneuquen.com

Si se toman en cuenta las estimaciones para el trimestre agosto-octubre, surge que la inversión más interesante sería el plazo fijo ajustado por UVA, que si bien tiene un plazo mínimo de 180 días, capta un índice de precios al consumidor entre el 4 y el 5%. Es por ello que en este período mostraría una suba del orden del 12,3%.

Diferente es el caso del plazo fijo tradicional, pues en un escenario en el que se prevé cierta estabilidad de las tasas de interés algo por debajo de la inflación, en este trimestre apenas tendría un rendimiento del orden del 9,6%.

Por el lado del dólar, si bien el REM solo muestra las estimaciones del oficial, se puede hacer un pronóstico bajo tres supuestos: que la brecha que lo separa del blue baje levemente hasta el 45%, que trepe apenas hasta el 50% o, en el peor de los casos, que suba en forma sostenida hasta el 55%.

En lo que hace al dólar oficial, este subiría el 6,9%, en tanto que el blue en el primer caso treparía alrededor de un 5,7%, mientras que bajo el segundo supuesto su avance rondaría el 7,7%, y finalmente si esta se disparara al 55%, su incremento en el trimestre sería del orden del 8,1%.

En definitiva, mucho de la evolución de estas variables dependerá de la eficacia que tengas las medidas del Gobierno para estabilizar al economía y generar confianza en el sistema. Si se tomar como hipótesis que esto podría llegar a suceder, el plazo fijo UVA vuelve a ser la inversión que más retornos podría generar para el ahorrista, haciendo el corte agosto-octubre 2024.

Te puede interesar
INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central

Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

NeuquenNews
POLÍTICA23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.