Impuesto a las Ganancias: cuál es el nuevo piso que busca el Gobierno y quiénes lo pagarán

Con el objetivo de sostener el superávit fiscal, el Ejecutivo enviará al Congreso un paquete de medidas fiscales, entre las que se incluyen la reversión de Ganancias.  De aprobarse el nuevo proyecto de Ganancias, un empleado soltero no va a tributar ganancias si su remuneración bruta es de hasta $1.744.174,99.

NACIONALES10/04/2024NeuquenNewsNeuquenNews
impuesto-a-las-ganancias-1779626
Impuesto a las Ganancias

El Gobierno dejó trascender el borrador su nuevo proyecto de medidas fiscales, dentro del que está incluida la restitución del Impuesto a las Ganancias para empleados en relación de dependencia. El texto, que todavía tiene un largo trayecto legislativo por delante, tiene varios cambios en comparación con el proyecto que se presentó en enero de este año y que finalmente no logró superar el Congreso.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, había adelantado que el nuevo piso de Ganancias llegaría a $1.800.000 para trabajadores solteros sin hijos y de $2.300.000 para trabajadores casados con dos hijos. Ese es el umbral que quedó fijado.

“El Gobierno anunció que los empleados solteros no iban a pagar ganancias por remuneraciones de hasta $ 1.800.000 y los casados con dos hijos por remuneraciones hasta $ 2.300.000″, dijo Sebastián Domínguez de SDC Asesores Tributarios en un análisis del proyecto distribuido entre medios de comunicación.

Opera Instantánea_2024-04-10_201956_www.infobae.com

Retenciones de ganancias mensuales para empleados solteros y casados con dos hijos (Fuente: SDC Asesores Tributarios)

Escalas y deducciones

Respecto a las escalas de alícuotas, tal como aparecen en el borrador serán más progresivas y se moverán en el rango de entre 5 y 35 por ciento. La tasa máxima empezará a aplicarse a partir de un ingreso de $36.450.000 y en adelante.

Los tramos de las escalas presentan un incremento de entre un 32,07% y un 150,73% respecto al proyecto de Ley que presentó el Gobierno al Congreso en enero pasado.

Opera Instantánea_2024-04-10_202046_www.infobae.com

Por otro lado, el proyecto establece que las deducciones personales y los tramos de las escalas del impuesto se ajustarán anualmente por la variación el Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el INDEC del mes de octubre del año anterior respecto a octubre de un año atrás.

Cabe destacar que el borrador del proyecto de ley que había hecho circular el Gobierno en marzo, contemplaba el ajuste trimestral por la variación del IPC.

Además, se faculta al Poder Ejecutivo a incrementar los importes por el período fiscal 2024 exclusivamente.

“Si bien es positivo incorporar como mecanismo de actualización la variación del IPC dejando de lado la variación del RIPTE (Remuneración Imponible de los Trabajadores Estables), el mecanismo de actualización anual no es razonable en contextos de inflación. La actualización debería realizarse en forma trimestral por la variación del IPC con una cláusula gatillo que establezca que si la inflación acumulada en el trimestre es del 20% o más, se adelante la misma al momento en que se produzca esa situación”, aseguró Domínguez.

“En relación con la facultad al Poder Ejecutivo para incrementar las deducciones, el problema es que es algo que pasa a ser discrecional y sujeto a la voluntad política”, añadió.

Por el momento, las deducciones personales aumentarán, de aprobarse en el Congreso, entre un 183,75% y un 186,65% y no hay cambios respecto a la deducción especial para determinados jubilados y pensionados que se mantiene en 8 haberes mínimos garantizados.

Con el nuevo proyecto, se eliminan deducciones por gastos de movilidad, viáticos y otras compensaciones, por material didáctico que se paga a docentes, entre otras. También, se deroga el incremento del 22% de las deducciones personales para los empleados y jubilados que residen en la zona patagónica.

Eliminación de exenciones

Por otra parte, se eliminan exenciones para el Sueldo Anual Complementario, más conocido como aguinaldo, para la diferencia del valor de las horas extras y el de horas trabajadas en días feriados, inhábiles y durante los fines de semana, para determinados suplementos correspondientes al personal militar y para guardias obligatorias y horas extras realizadas por los profesionales, técnicos, auxiliares y personal operativo de los sistemas de salud.

Restablecimiento

Junto al nuevo proyecto de Ley Bases, llegará un nuevo paquete fiscal que incluye el restablecimiento del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia dado la caída de la recaudación que implicó su eliminación, algo que va en contra del superávit fiscal que pretende mantener el Gobierno.

En perspectiva, en septiembre pasado se había eliminado la cuarta categoría de Ganancias, lo que eximía del pago del tributo a más de 800.000 contribuyentes. La ley sancionada por el Congreso elevaba el piso del mínimo no imponible para trabajadores y jubilados que perciban 15 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM) Además, estipula que los contribuyentes tributarán de acuerdo a la diferencia entre el haber y el mínimo establecido y las alícuotas irán del 27% al 35%, según el nivel de ingresos.

 infobae.com

Te puede interesar
Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.