
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
Hace unos días los funcionarios descartaban sacar la nueva fórmula por decreto
NACIONALES21/03/2024En medio de la intensificación del debate en el Congreso sobre una nueva ley de movilidad previsional para contrarrestar la pérdida del poder adquisitivo de los jubilados, el Ejecutivo ha optado por promulgar por decreto de necesidad y urgencia (DNU) una nueva fórmula de actualización de las jubilaciones.
El Gobierno tiene previsto establecer mediante decreto que las jubilaciones en abril se ajusten según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual, sumado a una compensación que oscilaría entre el 12 y el 14% por la inflación de enero. Con esta transición, a partir de mayo, se espera que las jubilaciones se actualicen exclusivamente por el IPC mensual.
De esta manera, la Casa Rosada adelanta su posición respecto al debate que se desarrolla en el Congreso. Originalmente, la administración de Javier Milei buscaba que la nueva fórmula jubilatoria fuera tratada como parte de la ley Bases, que según los plazos establecidos por el Gobierno, sería discutida en la Cámara de Diputados hacia mediados de abril.
Si bien la nueva ley integral ha logrado consensos en gran parte de su contenido, los bloques Pro, radicalismo y Hacemos Coalición Federal –los más alineados con el oficialismo– han instado al Gobierno a modificar cuanto antes la fórmula previsional, dada la significativa pérdida del poder adquisitivo de los jubilados en los primeros meses del año. Además, en las últimas horas, los diputados opositores de la Comisión de Previsión y Seguridad Social han decidido impulsar una ley de movilidad jubilatoria por separado.
Ante la falta de acuerdo sobre este tema, el Ejecutivo ha optado por anticiparse y avanzar mediante decreto con la fórmula propuesta por el equipo del ministro de Economía, Luis Caputo. La utilización de este instrumento jurídico fue objeto de debate dentro del Gobierno en los últimos días, considerando que inicialmente se deseaba que este asunto fuera regulado por ley. No obstante, finalmente se decidió avanzar de forma unilateral, sin necesidad de pasar por el Congreso.
"Nos vemos urgidos por cuestiones de sincronización. Es innegable que los jubilados están sufriendo las consecuencias, y si la votación se retrasa hasta fines de abril, el ajuste se trasladaría al segundo trimestre del año", expresó al diario La Nación una alta fuente de la Casa Rosada. Asimismo, aclaró que el Gobierno no puede extender más la compensación por la inflación del verano.
En el borrador de la nueva ley Bases, el Gobierno había propuesto una fórmula jubilatoria que indexara por inflación a partir de abril, con una compensación adicional del 10% por la inflación de enero.
Los bloques dialoguistas de Diputados exigían una compensación mayor, que abarcara completamente las pérdidas sufridas por los jubilados y pensionados debido a la inflación del primer mes del año, que alcanzó el 20,6%.
La Casa Rosada no estaba dispuesta a ceder terreno con respecto a estos números, que son cuidados celosamente por Caputo debido al impacto que tienen las jubilaciones en las finanzas públicas. Según trascendió, finalmente la compensación será "algunos puntos por encima" del 10% propuesto inicialmente.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.