Cuánto cobrarán la hora las trabajadoras de casas particulares en marzo?

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares estableció un incremento del 38 por ciento para el bimestre marzo-abril. Además los trabajadores de esta actividad recibirán otros dos aumentos

NACIONALES11/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
empleadas-domesticas-sueldojpg
Trabajadoras de casas particulares Aumento

Días después de que el Gobierno nacional estableciera el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó que las empleadas domésticas reciben en marzo un aumento de 20 por ciento sobre el sueldo de febrero; y otro 15 por ciento calculado sobre el sueldo de marzo, que se cobra en abril.

En febrero, luego de que fracasara la reunión que mantuvieron las organizaciones intervinientes en el Consejo del Salario, el Gobierno nacional intervino y dispuso que el SMVM sería de 180.000 pesos para febrero y 202.800 para marzo.

Con esa suba como reerencia, la mencionada comisión dispuso subas para las distintas categorías de las personas que realizan el trabajo doméstico. Subas cuyo principal objetivo es que no se vea tan afectado su poder adquisitivo en un contexto de inflación por encima del 20 por ciento.

¿Qué aumentos recibirán las empleadas domésticas en marzo y abril 2024?

Conforme al acuerdo comunicado, las empleadas domésticas reciben con el sueldo de febrero un 20 por ciento de aumento. Además, con el sueldo de marzo reciben otro 15 por ciento. Esto es, por primera vez para este sector los aumentos serán acumulativos en pos de reducir el impacto de la inflación, que aún está por encima de los dos dígitos.

La actualización en los salarios de quienes realizan el servicio doméstico alcanza a todas las categorías: tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas. Y afectará a todos sus trabajadores independientemente de si la modalidad de trabajo es por hora o si están mensualizados.

Cabe recordar que el salario fijado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares es un sueldo básico. Esto quiere decir que ninguna persona que trabaje en el servicio doméstico debe cobrar menos que los estipulado en las escalas. Sin embargo, si el empleador así lo dispone, la paga puede ser mayor a través de conceptos extra.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares es la entidad que determina los aumentos de quienes realizan el servicio doméstico.

¿Cómo quedó el sueldo para las empleadas domésticas en marzo de 2024?

A continuación, los salarios correspondientes al mes de marzo de 2024 para las personas que realizan el servicio doméstico en casas de familia según hayan sido contratadas por hora o con un sueldo mensualizado. A saber:

Tareas generales $1.955 por hora con retiro
Tareas generales $2.109 por hora sin retiro
Tareas generales $239.786 mensuales con retiro
Tareas generales $266.639 mensuales sin retiro

¿Cuánto cobran por hora las demás categorías del servicio doméstico en marzo de 2024?

Las categorías restantes contempladas en el régimen de servicio doméstico también han recibido aumentos según el último acuerdo de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.

A continuación, el listado de los sueldos según la modalidad de contratación por hora o por sueldo mensualizado:

 Supervisora $2.306,48 por hora con retiro
Supervisora $2.526,53 por hora sin retiro
Personal para tareas específicas $2.183,63 por hora con retiro
Personal para tareas específicas $2.394,23 por hora sin retiro
Caseros $2.062,80 por hora con retiro
Caseros $2.062,80 por hora sin retiro
Asistencia y cuidado de personas $2.062,80 por hora con retiro
Asistencia y cuidado de personas $2.306,48 por hora sin retiro
Personal para tareas generales $1.912,28 por hora con retiro
Personal para tareas generales $2.062,80 por hora sin retiro

Dado el contexto inflacionario que atraviesa nuestro país, estos salarios no serán definitivos. Se espera que en los primeros días de abril de 2024 la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se vuelva a reunir para debatir y determinar cuáles deben ser los aumentos para evitar que la inflación destruya el poder adquisitivo de los trabajadores y las trabajadoras de este sector.

Te puede interesar
jengajpg

¿Podrá perpetuarse la fragilidad del programa económico?

Neuquén Noticias
NACIONALES26/01/2025

El prestidigitador de los mercados intentó detener la escalada de protestas del campo y los gobernadores, bajando las retenciones por seis meses. Además, luce impacientado por obtener dólares. Ahora sacrifica el supuestamente “innegociable” discutible superávit fiscal y la inflación

Lo más visto
Un dia sin inmigrantes EEUU

"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.

NeuquenNews
INTERNACIONALES02/02/2025

El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.

César Godoy

Un poco de ruido en medio de tanto silencio. César Godoy: un dirigente de base que suena como candidato a diputado nacional

NeuquenNews
POLÍTICA04/02/2025

En un escenario político marcado por el reacomodamiento de fuerzas y la falta de definiciones claras en la oposición, el dirigente gremial César Godoy comienza a sonar como candidato a diputado nacional en Neuquén. Su irrupción, respaldada por una construcción de base, desafía las estructuras tradicionales del peronismo y genera movimiento en un espacio que parecía estancado.