TW_CIBERDELITO_1100x100

Turismo en Argentina: viajaron 29,2 millones de turistas y el impacto económico fue de 5 billones de pesos

La temporada 2024 finalizó con 29,2 millones de turistas recorriendo el país, el turista internacional y la oferta variada de eventos y propuestas contribuyeron a un buen febrero

TURISMO Y DESTINOS05/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Turismo en Neuquén 2
Turismo en Argentina

La cantidad de turistas que viajó entre el 15 de diciembre y el 29 de febrero se redujo 13,7% frente al mismo período de la temporada pasada, que había sido récord. El turista internacional y la oferta variada de eventos y propuestas contribuyeron a un buen febrero que dejó su marca en una temporada que fue de menor a mayor.

La cantidad de gente que salió de viaje entre el 15 de diciembre y el 29 de febrero se redujo 13,7% frente al mismo período de la temporada 2023. Sin embargo, el gasto económico total real subió 3,5% de la mano del fuerte flujo de turistas extranjeros que elevaron el gasto diario promedio por persona ($ 44.048, 29,7% más que en 2023).

A una segunda quincena de diciembre y una primera de enero con poca circulación de turistas, le siguió un febrero de repunte, acompañado por promociones y mejores políticas de precios.

La estadía media fue de 3,9 días (vs. 4,1 días en la temporada 2023). Esa merma se dio porque el residente local redujo su tiempo de permanencia en el destino elegido, a fin de achicar gastos.

Los incrementos de precios, que quedaron desacoplados de los ingresos, llevó a que muchas familias cancelen viajes o achiquen su tiempo de permanencia.

El turista internacional acompañó toda la temporada y permitió finalizar con una caída menos marcada de lo que inicialmente parecía ser.

El balance en las provincias

Neuquén. Sus principales destinos, San Martín de los Andes y Villa La Angostura, esta última con importantes eventos deportivos en febrero, se mantuvieron casi toda la temporada con un piso del 65% y picos de hasta el 93% de ocupación. Son cifras excelentes en comparación con el resto de las provincias de nuestro país. Hubo menor cantidad de visitantes chilenos que fue compensada con turismo internacional de casi todo el mundo.

Río Negro.

La ocupación hotelera promedió el 80% para las ciudades más convocantes. Bariloche lideró con el 85%, cifra muy superior al promedio nacional, y se consolidó como uno de los destinos preferidos. En Las Grutas, balneario tradicionalmente pujante, la ocupación hotelera rondó el 70%, con picos los fines de semana, pero alcanzó un 98% para el fin de semana de Carnaval. El Bolsón, destino turístico más austral de la provincia, estuvo en línea con el promedio, pero alcanzó el 90% para el fin de semana XXL. Esta localidad ofreció a sus visitantes atractivos naturales como el Bosque Tallado, el Cerro Piltriquitrón, valles frutales, ríos de montaña y experiencias en la Cordillera, además de una variada agenda cultural, cerrando la temporada con su exitoso evento culinario “Date el Gusto”.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.