Estado de los Pasos Fronterizo Neuquén y Chile hoy martes 1 de julio

ACTUALIDAD01/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
pino hachado
Pino Hachado

La provincia de Neuquén se encuentra bajo condiciones invernales, lo que afecta significativamente la operatividad de los pasos fronterizos con Chile. Se insta a los viajeros a extremar la precaución y verificar el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje.

Paso Pino Hachado:

Estado: Habilitado a partir de las 10:00 AM (hora Argentina), transitable con precaución.
Condiciones: Presencia de hielo en calzada y nieve. Equipos viales operando. Advertencia por caída de piedras en el KM48.
Obligatorio: Portación de cadenas.

Paso Icalma:

Estado: Habilitado en horario normal, transitable con precaución.
Horario: Argentina: 9:00 a 18:00 hs. Chile: 8:00 a 17:00 hs.
Condiciones: Sectores con hielo.
Obligatorio: Portación de cadenas.

Paso Hua Hum:

Estado: Habilitado en horario normal, transitable con precaución.
Horario: Argentina: 9:00 a 20:00 hs. Chile: 8:00 a 18:00 hs.
Particularidades: Se requieren reservas confirmadas para cruzar el lago Pirihueico en barcaza (dos horarios de barcaza).
Condiciones: Sectores poceados y lluvia.
Obligatorio: Portación de cadenas. Respetar las indicaciones del personal de tránsito en el lugar.

Paso Mamuil Malal (ex Tromen):

Estado: Intransitable, cerrado al tránsito. Se espera un nuevo reporte a las 13:00 hs.
Motivo: Problemas en el generador principal.

Paso Cardenal Samoré:

Estado: Habilitado en horario normal, transitable con máxima precaución.
Condiciones: Calzada con hielo y baja adherencia.
Obligatorio: Portación de cadenas.

Paso Pichachén:

Estado: Inhabilitado para circular desde abril de 2025 por conclusión de la temporada estival. Se espera el anuncio de su reapertura para el período estival 2025-2026.
 

Pronóstico del Tiempo en Cordillera 

Se mantiene la presencia de aire polar en el norte de la Patagonia, con bajas temperaturas. Se esperan heladas intensas y baja probabilidad de precipitaciones en la cordillera.

Recomendaciones

Dadas las condiciones invernales y el estado de los pasos, es fundamental tomar las siguientes precauciones:

#Verificar el estado de los pasos: Antes de salir, consulte siempre las últimas actualizaciones de Vialidad Nacional (Argentina) y los organismos chilenos correspondientes. El estado puede cambiar rápidamente debido a las condiciones climáticas.

#Documentación al día: Asegúrese de llevar DNI o pasaporte vigente y en buen estado para todos los ocupantes del vehículo, incluyendo menores de edad. Para menores que viajen con uno solo de los padres, se requiere autorización legalizada del ausente.

#Documentación vehicular: Licencia de conducir correspondiente al tipo de vehículo.
*Cédula Verde o Cédula Azul (si el vehículo no es de su propiedad).
*Oblea de RTO (Revisión Técnica Obligatoria) o VTV (Verificación Técnica Vehicular) vigente.
*Comprobante de póliza de seguro obligatorio vigente (incluyendo cobertura internacional SOAPEX para Chile).
*Formulario OM-2261 (Salida Temporal de Vehículo) y Declaración de Equipaje (OM-121/A o en línea) para Aduana.

#Portación de cadenas: Es obligatoria en la mayoría de los pasos habilitados debido a la presencia de hielo y nieve. Asegúrese de saber cómo colocarlas.

#Estado del vehículo: Realice una revisión completa de su vehículo, prestando especial atención a frenos, neumáticos (incluyendo el auxilio inflado), luces y niveles de fluidos.

#Conducción en montaña: Conduzca con extrema precaución, a baja velocidad, manteniendo distancia de seguridad y evitando maniobras bruscas. Las calzadas pueden estar resbaladizas.

#Vestimenta y provisiones: Lleve ropa de abrigo adecuada (varias capas), agua, alimentos no perecederos y un botiquín de primeros auxilios. Las demoras en frontera o en ruta son posibles.

#Restricciones de ingreso a Chile (SAG): Tenga en cuenta las normativas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile sobre productos permitidos. Alimentos frescos, frutas, verduras, carnes sin procesar y lácteos caseros suelen estar prohibidos. Los productos deben estar sellados al vacío, etiquetados y aptos para comercialización en origen.

#Horarios: Respete estrictamente los horarios de apertura y cierre de cada paso. No transite de noche por las rutas cordilleranas.

Te puede interesar
Lo más visto