
Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La provincia de Neuquén se encuentra bajo condiciones invernales, lo que afecta significativamente la operatividad de los pasos fronterizos con Chile. Se insta a los viajeros a extremar la precaución y verificar el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje.
Paso Pino Hachado:
Estado: Habilitado a partir de las 10:00 AM (hora Argentina), transitable con precaución.
Condiciones: Presencia de hielo en calzada y nieve. Equipos viales operando. Advertencia por caída de piedras en el KM48.
Obligatorio: Portación de cadenas.
Paso Icalma:
Estado: Habilitado en horario normal, transitable con precaución.
Horario: Argentina: 9:00 a 18:00 hs. Chile: 8:00 a 17:00 hs.
Condiciones: Sectores con hielo.
Obligatorio: Portación de cadenas.
Paso Hua Hum:
Estado: Habilitado en horario normal, transitable con precaución.
Horario: Argentina: 9:00 a 20:00 hs. Chile: 8:00 a 18:00 hs.
Particularidades: Se requieren reservas confirmadas para cruzar el lago Pirihueico en barcaza (dos horarios de barcaza).
Condiciones: Sectores poceados y lluvia.
Obligatorio: Portación de cadenas. Respetar las indicaciones del personal de tránsito en el lugar.
Paso Mamuil Malal (ex Tromen):
Estado: Intransitable, cerrado al tránsito. Se espera un nuevo reporte a las 13:00 hs.
Motivo: Problemas en el generador principal.
Paso Cardenal Samoré:
Estado: Habilitado en horario normal, transitable con máxima precaución.
Condiciones: Calzada con hielo y baja adherencia.
Obligatorio: Portación de cadenas.
Paso Pichachén:
Estado: Inhabilitado para circular desde abril de 2025 por conclusión de la temporada estival. Se espera el anuncio de su reapertura para el período estival 2025-2026.
Pronóstico del Tiempo en Cordillera
Se mantiene la presencia de aire polar en el norte de la Patagonia, con bajas temperaturas. Se esperan heladas intensas y baja probabilidad de precipitaciones en la cordillera.
Recomendaciones
Dadas las condiciones invernales y el estado de los pasos, es fundamental tomar las siguientes precauciones:
#Verificar el estado de los pasos: Antes de salir, consulte siempre las últimas actualizaciones de Vialidad Nacional (Argentina) y los organismos chilenos correspondientes. El estado puede cambiar rápidamente debido a las condiciones climáticas.
#Documentación al día: Asegúrese de llevar DNI o pasaporte vigente y en buen estado para todos los ocupantes del vehículo, incluyendo menores de edad. Para menores que viajen con uno solo de los padres, se requiere autorización legalizada del ausente.
#Documentación vehicular: Licencia de conducir correspondiente al tipo de vehículo.
*Cédula Verde o Cédula Azul (si el vehículo no es de su propiedad).
*Oblea de RTO (Revisión Técnica Obligatoria) o VTV (Verificación Técnica Vehicular) vigente.
*Comprobante de póliza de seguro obligatorio vigente (incluyendo cobertura internacional SOAPEX para Chile).
*Formulario OM-2261 (Salida Temporal de Vehículo) y Declaración de Equipaje (OM-121/A o en línea) para Aduana.
#Portación de cadenas: Es obligatoria en la mayoría de los pasos habilitados debido a la presencia de hielo y nieve. Asegúrese de saber cómo colocarlas.
#Estado del vehículo: Realice una revisión completa de su vehículo, prestando especial atención a frenos, neumáticos (incluyendo el auxilio inflado), luces y niveles de fluidos.
#Conducción en montaña: Conduzca con extrema precaución, a baja velocidad, manteniendo distancia de seguridad y evitando maniobras bruscas. Las calzadas pueden estar resbaladizas.
#Vestimenta y provisiones: Lleve ropa de abrigo adecuada (varias capas), agua, alimentos no perecederos y un botiquín de primeros auxilios. Las demoras en frontera o en ruta son posibles.
#Restricciones de ingreso a Chile (SAG): Tenga en cuenta las normativas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile sobre productos permitidos. Alimentos frescos, frutas, verduras, carnes sin procesar y lácteos caseros suelen estar prohibidos. Los productos deben estar sellados al vacío, etiquetados y aptos para comercialización en origen.
#Horarios: Respete estrictamente los horarios de apertura y cierre de cada paso. No transite de noche por las rutas cordilleranas.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas