
El guiño de la Fórmula 1 para Franco Colapinto de cara al Gran Premio de Brasil y la expectativa por su renovación con Alpine
El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.
ACTUALIDAD - DEPORTES01/07/2025
NeuquenNews
Del 27 al 29 de junio, el squash patagónico vivió una de sus jornadas más memorables en San Carlos de Bariloche. En medio del frío invernal y el paisaje cordillerano, más de 100 jugadores y jugadoras de distintas provincias se dieron cita para disputar la segunda fecha del Torneo Patagónico 2025, organizada con precisión por la Asociación Rionegrina de Squash (ARNSR). Y entre ellos, fue la delegación neuquina la gran protagonista.
Con una presencia numerosa y actuaciones destacadas, el equipo de Squash Neuquén se subió al podio en cinco de las seis categorías en juego, consolidando su crecimiento sostenido y su proyección nacional. Cada partido, disputado en las canchas de Club del Faldeo y Dany Squash, fue una muestra de entrega, compañerismo y alto nivel competitivo.

Faustino Herrera, la joya del torneo
Con apenas 10 años, Faustino Herrera volvió a dejar en claro que su talento no conoce límites. No solo se consagró campeón en la Quinta categoría, sino que fue distinguido como el Campeón Absoluto del torneo, acumulando 119 puntos y despertando una ovación unánime. Su estilo, maduro y aguerrido, conmovió tanto a jueces como a rivales.
Otros podios neuquinos

Foto 2. Gustavo Lomaglio (campeón) y Diego Albistro (subcampeón).
En Primera categoría, el experimentado Diego Albistro —entrenador y referente regional— llegó a la final con un juego tan eficaz como elegante. Fue subcampeón, dejando una clase magistral en cada encuentro.

Foto 3. Valentino De Rosa (campeón), Darío Denholm (árbitro de la final), Sebastián Martinez (subcampeón).
En Tercera, la promesa juvenil Valentino De Rosa, de 14 años, fue implacable: se coronó campeón con una técnica que lo proyecta como figura nacional.

Foto 4. Esteban Saravia (subcampeón), Leandro Augurusa (árbitro de la final), Francisco Aguirre (campeón).
En Cuarta, Neuquén copó la final con Francisco Aguirre y Esteban Saravia, firmando un doblete que celebró la solidez de los neuquinos.

Foto 6. Álvaro Sánchez Galetto recibiendo su merecido premio como campeón.
En Sexta, el pequeño Álvaro Sánchez Galetto (11 años) repitió la hazaña lograda en Trelew y se llevó el primer puesto con autoridad.
Además, el Premio Fair Play fue para Jeremías Brocardo, destacando que la nobleza también tiene lugar en la alta competencia.
Lo que viene: Puerto Madryn y Resistencia
El Torneo Patagónico 2025 continuará su recorrido en Puerto Madryn, donde el equipo neuquino ya se prepara para seguir dejando huella. Por otro lado, del 11 al 13 de julio se disputará en Resistencia (Chaco) la segunda fecha del Torneo Nacional de Menores, que se disputará en el Club Regatas Resistencia, donde Faustino Herrera, Valentino De Rosa y Catalina Herrera buscarán sumar puntos para clasificar al Sudamericano Juvenil 2026.
En cada saque, en cada punto, en cada abrazo tras el esfuerzo, el squash neuquino demuestra que no es solo un deporte: es una pasión que crece con humildad, respeto y un talento que empieza a conquistar el país.

El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima

El Xeneize enfrenta un duelo trascendental en sus ambiciones por clasificar a la Copa Libertadores de América por la tabla anual

El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

Cipolletti se prepara para recibir el primer encuentro del grupo de remo «Río Rosa», una iniciativa que busca ofrecer un espacio de recuperación y camaradería a través del deporte acuático.

La Liga Profesional oficializó que el Superclásico entre Boca y River se disputará el domingo 9 de noviembre a las 16.30 en la Bombonera, por la fecha 15 del Torneo Clausura. Ambos equipos llegan con realidades distintas, pero con la misma meta: ganar para acercarse a la Copa Libertadores 2026 y asegurar la clasificación a octavos de final.

El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.

El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

La fiscal del caso Guadalupe Inaudi formuló cargos a un varón por el homicidio de Cristian Alejandro Queupan, cometido ayer en la ciudad de Neuquén.


No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

Durante un operativo realizado en la madrugada del domingo, personal de Toxicomanía y Leyes Especiales de Cipolletti secuestró diversas dosis de drogas sintéticas, cocaína y marihuana en una fiesta electrónica desarrollada sobre calle Julio Dante Salto.

Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.
